Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

16/11/2012

La cantautora chilena Camila Moreno se prepara para cerrar un gran 2012 con el lanzamiento de su tercer disco en estudio, Panal, el próximo viernes 21 de diciembre en Matucana 100.

Camila Moreno lanzará su nuevo disco Panal el próximo 21 de diciembre en un show en el Centro Cultural Matucana 100 (Santiago de Chile).

 

En el show de lanzamiento mostrará íntegramente -y en un formato íntimo- el nuevo álbum el cual fue producido por Cristián Heyne y grabado por Pablo Bello en Chile, mezclado por el destacado productor venezolano Héctor Castillo y masterizado por Dave Mc Nair en Nueva York.

 

Además el disco cuenta con la participación especial de Andrea Echeverri, la voz de Aterciopelados y Trey Spruance, de Mr.


Novedad discográfica

16/11/2012

Después de siete discos, la cantante y autora chilena Francesca Ancarola vuelve con Templanza, su primer trabajo de canciones originales en diez años.

La perfecta combinación de jazz, destellos folclóricos y ritmos latinoamericanos son los ingredientes de Templanza, el más reciente trabajo de Francesca Ancarola. La cantante y compositora chilena, realizará un recital íntimo para presentar su octava producción donde sus sonidos profundizan en las raíces musicales del folk, inspirados en algunos grandes como Violeta Parra, Víctor Jara y Silvio Rodríguez.

Una película muda estrenada en 1925

15/11/2012

El director de Inti-Illimani Histórico, Horacio Salinas, ha puesto música a la película muda de 1925 El Húsar de la Muerte, que se exhibirá el próximo 7 de diciembre a las 20 horas en la Plaza de la Ciudadanía (Santiago de Chile).

Horacio Salinas, director del Inti-Illimani Histórico dirigirá su música para la película muda El Húsar de la Muerte (1925) mientras el filme es proyectado, en un concierto en vivo en la Plaza de la Ciudadanía el 7 de diciembre.

 

Será un espectáculo gratuito que dará la partida al Tercer Festival de la Cineteca Nacional, que organiza ese espacio entre el 6 y 13 de diciembre.


Novedad cinematográfica

15/11/2012

Miguel, San Miguel, ópera prima del director de cine chileno Matías Cruz, se estrena este jueves en los cines chilenos y cuenta los inicios del grupo Los Prisioneros desde el punto de vista del baterista y fundador del grupo.

En plena dictadura de Augusto Pinochet, en un barrio humilde de Santiago, un quinceañero Miguel Tapia decide crear una banda de rock que con el paso de los años se llamaría Los Prisioneros y que se convertiría en un éxito de masas en toda Latinoamérica, gracias a sus letras comprometidas.

 

La ópera prima del director chileno Matías Cruz, Miguel, San Miguel, que se estrena este jueves en los cines chilenos, cuenta los inicios del grupo desde el punto de vista del baterista y fundador del grupo.


Novedad editorial

13/11/2012

El músico y escritor chileno Desiderio "Chere" Arenas, presentó, en el marco de la XXXII edición de la Feria Internacional del Libro de Santiago, Advis en Cuatro Movimientos y Un Epílogo (SCD/Editorial Catalonia).

“¿Y por qué no escribo un libro sobre ti?... Estábamos almorzando en un boliche cerca de su departamento en Agustinas con San Martín… Me dijo simplemente que no, que por ningún motivo… Pero Luchito, tú deberías haber sabido que en mí no se puede confiar”. Así empieza Advis en Cuatro Movimientos y Un Epílogo, un libro escrito por Desiderio “Chere” Arenas.

 

Tal como afirma su autor, este texto es la “no biografía no autorizada” del célebre compositor chileno Luis Advis —creador de emblemáticas obras como la Cantata Santa María de Iquique, el Canto para una Semilla o Los tres tiempos de América— quien fuera además Presidente de SCD (Sociedad de Autores Chilena) desde el año 1993 y hasta su muerte en el 2004.



«Tiempo ventanas»

11/11/2012

El trovador mexicano Fernando Delgadillo anunció su nuevo disco Tiempo ventanas para los primeros meses de 2013 y un espectáculo con Alejandro Filio denominado Juntos por un canto mejor para el próximo 28 de noviembre.

El trovador mexicano Fernando Delgadillo anunció que realiza los últimos detalles de su nuevo material discográfico, Tiempo ventanas, el cual espera salga al mercado en los primeros meses del 2013, con las mismas temáticas de siempre.

 

Un adelanto de este nuevo material y un recorrido musical por más de 25 años de trayectoria, es lo que ofrecerá en su concierto el próximo 17 de noviembre en el Teatro Metropólitan (México DF).


Nuevo disco de oro

08/11/2012

Manuel García recibió ayer el galardón que representa la venta de más de 5.000 unidades de su última producción, Acuario. Además, la instancia sirvió para anunciar su esperado concierto oficial de lanzamiento, el cual tendrá lugar el 25 de enero de 2013 en la Quinta Vergara.

Manuel García recibió de manos de Alejandro Guarello, Presidente de Fundación Música De Chile y SCD, un Disco de Oro por las ventas reales de más de 5 mil unidades de su trabajo Acuario, del cual se han destacado los singles Sueños, Carcelero y el reciente Un rey y un diez, tema que el músico interpretó en la ocasión personificado como en la portada del disco.

Novedad cinematográfica

07/11/2012

A partir del 7 de Noviembre se inicia el 2do Festival de Cine Regional Chileno, con la proyección de Tierra de Sonidos, Pascuala Ilabaca realizado por Alejandra Fritis, un documental sobre la joven compositora chilena.

Tierra de Sonidos, Pascuala Ilabaca (2011, 52 min), realizado por Alejandra Fritis abrirá hoy 7 de noviembre el 2do Festival de Cine Regional Chileno.

 

Tierra de Sonidos, Pascuala Ilabaca es un documental sobre la joven y talentosa música y compositora chilena, Pascuala Ilabaca y como su obra está marcada por las localidades donde se mueve, incorporando mucho de la cultura indígena, pero a su vez mezclado con la experiencia que la artista ha encontrado en sus viajes, como la influencia india y gitana.


Novedad discográfica

23/10/2012

El músico chileno Gepe lanza mañana miércoles 24 de octubre GP, su cuarto disco. La presentación en vivo será a las 21:00 horas en el Club Chocolate del Barrio Bellavista de Santiago de Chile.

Transparente en sus letras, libre en sus influencias y encendido en sus ritmos. Así es GP, la nueva entrega del destacado músico chileno Gepe, que agrupa bajo ese simple título toda la búsqueda que este artista ha desarrollado en su prolífica carrera, respaldada por tres álbumes larga duración (Gepinto, Hungría y Audiovisión) y dos EP (5×5 y Las Piedras).

 

Esta vez su mirada pop se instala con propiedad en “lo latino” como un espacio común donde tiene cabida la nobleza de instrumentos como el cello, trompeta, tuba, trombón y charango.


A su regreso a Chile

18/10/2012

Silvio Rodríguez se encuentra preparando su regreso a Chile, un país al que lo vincula una nutrida historia llena de hitos y que espera renovar con el concierto que dará el 2 de diciembre en el Estadio Monumental, además de una gala del Partido Comunista.

Andes - De cara a este encuentro, el cubano Silvio Rodríguez detalló a radio Cooperativa los aspectos de esta nueva visita: "El primer motivo de este regreso a Chile fue la invitación que me hizo el PC chileno para formar parte de la gala que se hará el 8 de diciembre, en el Estadio Nacional. Supe que hay mucho entusiasmo también para el concierto del día 2 y por supuesto que todo eso me agrada".

 

Adelantó que vendrá mostrando el material de su último disco Segunda cita, del que "haremos algunos temas" y "musicalmente está inclinado hacia el jazz, pero también (haremos) canciones de otros momentos de mi trayectoria".


91 92 93 9495 96 97 98 99 100

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM