El grupo musical chileno Illapu celebrará 40 años de trayectoria artística con un concierto en el teatro Caupolicán programado para el próximo 16 de noviembre, a las 21:00 horas.
El conjunto nacional inició su carrera en 1971, en los festivales y carnavales del norte de Chile. Durante los primeros años su trabajo se orientó al rescate del folklore andino y a la creación propia.
Los músicos de Inti Illimani Jorge Coulón y Daniel Cantillana pusieron sus voces e interpretaron sus instrumentos para la grabación de una cueca en apoyo al candidato de la oposición en la alcaldía de Estación Central, Camilo Ballesteros.
Camilo Ballesteros, militante de las Juventudes Comunistas de Chile fue una importante figura del Movilización estudiantil del 2011 y actual candidato opositor a la alcaldía de Estación.
Silvio Rodríguez ha anunciado que se presentará en Montevideo (Uruguay) el próximo 29 de noviembre, después de sus conciertos en Argentina y antes de los de Chile.
Silvio Rodríguez iniciará esta "gira" por el Cono Sur los días 23 y 24 de noviembre en el Luna Park de Buenos Aires, Argentina y seguirá el 26 de noviembre en el Estadio Unión de la ciudad de Santa Fe, Argentina; 29 de noviembre en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay; 2 de diciembre en el Estadio Monumental, Chile; y, finalmente el 8 de diciembre en el Estadio Nacional de Chile, en el concierto colectivo que celebrará el centenario del Partido Comunista Chileno.
El pasado fin de semana la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción junto a Manuel García interpretaron una selección de las más importantes obras compuestas por este destacado cantautor chileno.
El artista español Diego el Cigala presentará su último disco, Cigala & Tango, a lo largo de más de treinta conciertos que ofrecerá en Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos.
La trovadora chilena Pascuala Ilabaca ha anunciado que lanzará el próximo 18 de octubre su último disco Busco Paraíso, que ya apareció en Europa el pasado 4 de julio.
Pascuala Ilabaca empezó a escribir las letras de Busco Paraíso durante la revolución de los estudiantes en Chile.
Dicen que todo lo importante en Chile ocurre en septiembre. No es de extrañar entonces que septiembre sea el mes de la cueca que este año viene de la mano del último disco de 3x7 Veintiuna, Collereándole a la brava chilena.
Su discografía contempla Cuecas Como Las Canta El Roto (editado el 2005 y re-editada por Oveja Negra en el 2008), La Otra Patita (2007, Sello Azul), Al Compás Del 6×8 (2009, Sello Oveja Negra), En Vivo… Pa´ Los Vivos (2010, Oveja Negra) y Viejos Lindos!!… Pero Cuando Eran Guaguas (2011, Oveja Negra).
La trovadora chilena Elizabeth Morris afina detalles para sacar al mercado su tercer trabajo musical Pájaros, que estará disponible en formato digital esta semana y presenta hoy en la sala A1 del Centro Cultural Gabriela Mistral.
Este disco, incluye material original que combina canciones y piezas instrumentales (La danza del colibrí, Onceoctavos y Lejanías), además de una versión de Angelita Huenumán, de Víctor Jara, el tradicional venezolano Pajarillo y la canción Con toda palabra, de la fallecida cantautora Lhasa de Sela.
Con música en vivo y un lenguaje multidisciplinar con casi una total ausencia de textos donde el gesto y la acción se trasmiten a través de la emoción, el colectivo Manos Ala Obra presenta Memorial de la noche basado en la novela original del artista chileno Patricio Manns
A punto de partir hacia una gira europea que los llevaría al Reino Unido, Italia y Francia, el Inti-Illimani Histórico —la facción del Inti liderada por Horacio Salinas— se ha encontrado con una demanda interpuesta por Jorge Coulón —líder del Inti-Illimani sin apellido o "Nuevo" para sus detractores— por 100.000 libras esterlinas (aprox 125.000 EUR o $US155.000) según informa la banda en un comunicado de prensa oficial.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos