Un regalo sonoro es el que ofrece el Museo Violeta Parra, la semana previa a la Navidad, a la ciudadanía. Isabel y Ángel Parra —acompañados de sus hijos repasarán gran parte de su historia y vida musical en dos presentaciones que se realizarán el sábado y domingo, a partir de las 16:00 horas, en la explanada de la institución ubicada en Vicuña Mackenna 37 en Santiago de Chile
El domingo 18 será el turno de las cantautoras Isabel Parra y su hija Tita Parra, quienes presentarán un recital de fin de año en el que recorrerán gran parte de su vida e historia musical.
A través de un relato muy genuino y personal, Ángel Parra revive y pone en perspectiva uno de los movimientos músico-sociales más emblemáticos ocurridos en Chile durante la década de 1960 y primera mitad de los años 70 en Mi nueva Canción Chilena. Al pueblo lo que es del pueblo, su nuevo libro autobiográfico.
Atahualpa Yupanqui, Víctor Jara, su madre Violeta Parra, Salvador Allende, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Patricio Manns, Gladys Marín, Manuel Rojas, Pablo Neruda, Fernando Alegría, entre otros, son los personajes que forman parte de estas reveladoras memorias.
Este sábado 19 de diciembre a las 16 horas los hermanos Isabel y Ángel Parra, quienes desde niños iniciaron su carrera musical junto a su madre, se presentarán en un inédito y único concierto en el museo dedicado a Violeta (Vicuña Mackenna 37).
En las décadas siguientes continuaron su brillante carrera artística juntos y separadamente, tanto en Chile como en otros países de América Latina o Europa, cada uno con su propia discografía amplia y contundente en temáticas, musicalidad y contenidos.
Justo cuando se cumplan dos meses desde su apertura al público, el domingo 6 de diciembre, los destacados músicos Ángel Parra y su hijo, realizarán un concierto gratuito en la explanada del Museo Violeta Parra (Vicuña Mackenna 37, Santiago de Chile), desde las 15:30 horas.
Ángel Parra y el cuarteto de guitarras Diapasón Porteño llegarán al Teatro Nescafé de las Artes de Santiago (Chile) el 30 de octubre para presentar oficialmente el disco Mi Primer Tango en París después de haber cancelado una presentación hace exactamente un año.
Ángel Parra acaba de editar Bienvenue au paradis (Bienvenido al paraíso, Métailié 2015), su nueva novela donde retrata con humor, parodia y sutil ironía; la nueva sociedad chilena a través de un exiliado que regresa a su país.
Cantante, compositor y escritor, hijo de la gran Violeta Parra, imagina en Bienvenue au paradis (Bienvenido al paraíso, Métailié 2015), su nueva novela, la vuelta a casa.
Ángel Parra y el cuarteto de guitarras Diapasón Porteño llegarán al Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile el 30 de octubre para presentar oficialmente y por primera vez el disco de tangos clásicos Mi Primer Tango en París.
La elección de Parra recae en los temas antológicos del amplísimo repertorio de Gardel, Temas como Melodía de arrabal, Anclao en París, Cambalache o Mano a mano reviven en creaciones emotivas y melódicas en la voz del gran intérprete chileno.
A través de las legendarias canciones de Violeta, Ángel Parra padre junto a la nueva banda de Ángel Parra hijo se unen en un inolvidable y emotivo concierto para rendir homenaje por el Día Internacional de la Mujer.
Los artistas repasarán durante 2 horas —por separado y en conjunto— las canciones más emblemáticas creadas por Violeta Parra para rendir un gran tributo a todas las mujeres, en especial a las dirigentes políticas Gladys Marín, Sola Sierra y Viviana Díaz al tiempo que a todas las que hayan sufrido de forma directa o indirecta violaciones a los Derechos Humanos.
Ángel Parra, padre e hijo, se reúnen el próximo primero de febrero en Valparaíso para ofrecer un concierto en el que, además de ejecutar composiciones propias, recordarán la obra de su madre y abuela en El legado de Violeta.
El Oratorio de Navidad según San Lucas, concierto que fue creado por Ángel Parra en honor al Cardenal Raúl Silva Henríquez, será el evento con el que la Municipalidad de Providencia (Chile) comenzará las celebraciones navideñas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos