La Fábrica de Arte Cubano, un espacio cultural creado por X Alfonso, quedará inaugurada oficialmente el próximo jueves 13 de febrero con un concierto de este músico cubano al que seguirán otro de Silvio Rodríguez al día siguiente y uno más de Santiago Feliú el 15.
Después de varios años de gestión y meses de remodelación, el local concebido por Alfonso como un "nido de creadores" está casi listo para su inauguración el próximo jueves 13 de febrero, con un concierto en su sede oficial (Calle 26 esq.
El trovador cubano Santiago Feliú, quien iniciará en Rosario (Argentina) un tour en solitario por otras cinco ciudades argentinas, consideró que Latinoamérica vive “cambios revolucionarios que, entre otras cosas, se deben a la resistencia de Cuba”.
A poco menos de dos años de su anterior visita a la Argentina, el trovador cubano Santiago Feliú renovará en septiembre su vínculo con el público argentino de la mano de media docena de recitales en solitario en una gira que también llegará al Uruguay.
A guitarra, piano y voz, el autor de hermosas canciones como Para Bárbara, Mi mujer está muy sensible, Búscame (sobrevolando un sueño) y Ni las soledades aprovechará esta visita para recordar el repertorio de su más reciente álbum Ay, la vida y adelantar composiciones que serán parte de su próximo disco.
Músicos de Cuba, Noruega y Suecia se reunirán en el festival "Peace and Love" que se celebrará los días 8 y 9 de este mes en el salón Rosado de la TropicalBenny Moré, en La Habana.
Cuba estará representada por el cantautor Santiago Feliú, el DJ Iván Lejardi, y el grupo de hip-hop Obsesión, entre otros artistas.
El trovador cubano Santiago Feliú se presentó con éxito ayer por segundo día consecutivo en La Paz como parte de una gira por Bolivia que se extenderá a Sucre y Cochabamba.
Feliú, que realiza esta gira en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba y por la paz, se mostró agradecido por las muestras de cariño que les profesa el pueblo boliviano.
Un concierto antológico del cantautor cubano Santiago Feliú tendrá lugar en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba el sábado 14 de julio a las 20:30h de la noche y el domingo 15 a las 17:00h, en lo que será un segundo encuentro para celebrar sus 50 años de vida.
La iniciativa de Silvio ronda la treintena de conciertos llevados a los barrios más complejos, menos favorecidos de La Habana, desde finales del año 2010. Los dos más recientes —el viernes y el domingo pasados— tuvieron como escenario los paisajes cotidianos de Moro-Portocarrero en Mantilla y de Pocitos-Palmar en Marianao.
Creo que esa magia terrenal y cotidiana viene desde la raíz de esta idea y la transita a lo largo de los meses, hasta llegar a esos rostros que observan los trajines preparatorios del concierto, la instalación de la tarima y de las luces, las pruebas del sonido en los altavoces a los lados de la calle.
El trovador cubano Santiago Feliú ofrecerá un concierto en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas el viernes primero de junio, a poco de haber cumplido 50 años de vida.
La Casa recuerda en la nota que físicamente, estuvo allí por última vez en octubre de 2011, cuando estremeció la Sala Che Guevara, junto con Liuba María Hevia, en la noche final de Todo Tango.
En el marco de la XXI Feria del Libro de La Habana, se presentó el libro Trovadores de la herejía (Editora Abril), de Bladimir Zamora y Fidel Díaz Castro, que cuenta la historia de los trovadores de la generación de los 80 —la que siguió a la de Silvio y Pablo—, más conocida como la "generación de los topos".
El cantautor gaditano Javier Ruibal hará de 'embajador' solidario para recaudar fondos destinados a Haití con varios conciertos previstos en Andalucía y Madrid, en los que estará acompañado por el cubano Santiago Feliú y el senegalés Sidi Smab.
Precisamente, ‘Ante la crisis, ni un paso atrás’, es uno de los lemas de los conciertos, que tendrán un coste de 10 euros y cuya recaudación se destinará a la iniciativa que desde FAMSI se desarrolla desde hace dos años en Haití tras el terremoto que asoló a la isla caribeña.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos