Desde la canción, Alfons Olmo mira hacia adentro, y con la ayuda de Carles Dénia, ha macerado las capas de tradición para conseguir sonoridades actuales. El disco se pregunta sobre la existencia y responde cogiendo aire.
Simbólicamente habla de lo que nos humaniza. Alfons Olmo ha puesto rumbo a un nuevo horizonte.
El grupo ha hecho su aportación a la memoria de Ovidi al recuperarlo de manera muy personal y presentándolo por todo el territorio.
Para ellos Del cor a les mans (Del corazón a las manos, Temps Record, 2015) es un tributo para sentir el latido de las generaciones actuales y de las que vendrán.
.El proyecto de Alfons Olmo celebra 10 años desde la salida de su primer disco con un recopilatorio del VerdCel y la gira Estacions són cançons.
En este concierto VerdCel presentará Estacions són cançons, un disco complitario con una selección de los temas representativos de su trayectoria.
Revivir la obra de Ovidi Montllor desde una cuna y origen comunes (Alcoi y la canción) es una constante en el alma de VerdCel, Alfons Olmo.
Este pasado domingo en el marco del Festival BarnaSants, se celebró en el Auditori Barradas de l'Hospitalet de Llobregat el concierto "Sota les cunetes. Justícia!", un ejercicio contra la desmemoria histórica impuesta a mayor gloria de la llamada "transición española".
Una generación de nuevas voces, bajo la dirección de Alfons Olmo, versionan piezas escritas durante una larga y dolorosa etapa del franquismo.
El Festival BarnaSants prepara para el próximo domingo un concierto especial, que ha denominado Sota les cunetes. Justícia!, en memoria de las víctimas republicanas del franquismo, en el que participarán siete artistas, que cantarán temas de autores como Joan Manuel Serrat, Raimon o Lluís Llach.
La fiesta Sis hores de Cançó a Sants reunió una quincena de músicos venidos de todos los países de habla catalana que todavía no habían iniciado su carrera artística cuando Ovidi Montllor — a quien se rindió especial homenaje en esta edición— no había iniciado sus "vacaciones".
Revivir la obra de Ovidi Montllor desde una cuna y origen comunes —Alcoi y la canción— es una constante en el camino de Alfons Olmo, alma de VerdCel.
VerdCel presentan el disco en vivo que grabaron en la pasada edición del BarnaSants. Textos de poetas y versiones de clásicos de la canción.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos