Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«VerdCel»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Programa BarnaSants 2017

06/04/2017

"Tierra" es el elemento clave en las nuevas canciones de VerdCel. El grupo extiende los brazos a los orígenes de las músicas (de banda, valenciana, mediterránea, ibérica, medieval, africana, andina, afroamericana...).

Desde la canción, Alfons Olmo mira hacia adentro, y con la ayuda de Carles Dénia, ha macerado las capas de tradición para conseguir sonoridades actuales. El disco se pregunta sobre la existencia y responde cogiendo aire.

Simbólicamente habla de lo que nos humaniza. Alfons Olmo ha puesto rumbo a un nuevo horizonte.


Programa BarnaSants 2017

19/02/2017

La obra de Ovidi Montllor es una constante en el camino de Alfons Olmo (Verdcel), ambos nacidos en Alcoi.

El grupo ha hecho su aportación a la memoria de Ovidi al recuperarlo de manera muy personal y presentándolo por todo el territorio.

Para ellos Del cor a les mans (Del corazón a las manos, Temps Record, 2015) es un tributo para sentir el latido de las generaciones actuales y de las que vendrán.

.

Programa BarnaSants 2016

03/04/2016

El proyecto de Alfons Olmo celebra 10 años desde la salida de su primer disco con un recopilatorio del VerdCel y la gira Estacions són cançons.

VerdCel inició la su singladura en el 2000 y viene dejando frutos en formato de canciones propias —del 2006 al 2016— con 4 Lps (PaisViatge, Sàmara, Els dies del Saurí y Argilaga).

 

En este concierto VerdCel presentará Estacions són cançons, un disco complitario con una selección de los temas representativos de su trayectoria.


Programa BarnaSants 2016

19/02/2016

Revivir la obra de Ovidi Montllor desde una cuna y origen comunes (Alcoi y la canción) es una constante en el alma de VerdCel, Alfons Olmo.

La formación valenciana presentará Del cor a les mans, el CD DVD en vivo como resultado de su espectáculo de homenaje al cantautor de Alcoi que se estrenó en la última edición del BarnaSants. El concierto unirá las canciones de Ovidi Montllor con objetos simbólicos de su vida, sus frases y diversas acciones teatrales.

.

21 Festival BarnaSants 2016

por Xavier Pintanel 09/02/2016

Este pasado domingo en el marco del Festival BarnaSants, se celebró en el Auditori Barradas de l'Hospitalet de Llobregat el concierto "Sota les cunetes. Justícia!", un ejercicio contra la desmemoria histórica impuesta a mayor gloria de la llamada "transición española".

"Sin cultura ganan ellos y sin memoria también", repite una y otra vez Pere Camps, alma mater del festival BarnaSants que este pasado domingo ofreció bajo el nombre Bajo las cunetas. Justícia! un concierto con una fórmula tan simple como efectiva: valores de la trova catalana más joven como Feliu Ventura, Rusó Sala, Meritxell Gené, Cesk Freixas, Montse Castellà y Joanjo Bosk; cantando canciones de las generaciones anteriores como Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Raimon, Ovidi Montllor, Lluís Llach, Francesc Pi de la Serra, Marina Rossell, Joan Isaac, Ramon Muntaner, Xavier Ribalta, Joan-Pau Giné, Guillem d'Efak y Teresa Rebull; todo ello bajo la dirección de Alfons Olmo (VerdCel).


Programa BarnaSants 2016

07/02/2016

Una generación de nuevas voces, bajo la dirección de Alfons Olmo, versionan piezas escritas durante una larga y dolorosa etapa del franquismo.


21 Festival BarnaSants 2016

02/02/2016

El Festival BarnaSants prepara para el próximo domingo un concierto especial, que ha denominado Sota les cunetes. Justícia!, en memoria de las víctimas republicanas del franquismo, en el que participarán siete artistas, que cantarán temas de autores como Joan Manuel Serrat, Raimon o Lluís Llach.

EFE - La audición, que se celebrará en el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat, cuenta con la dirección y coordinación de Alfons Olmo (VerdCel) y en la misma estarán los jóvenes Feliu Ventura, Rusó Sala, Meritxell Gené, Cesk Freixas, Montse Castellà y Joanjo Bosk, con versiones de conocidos temas como L'estaca, Jo vinc d'un silenci o Homenatge a Teresa.

20 Festival BarnaSants 2015

22/05/2015

La fiesta Sis hores de Cançó a Sants reunió una quincena de músicos venidos de todos los países de habla catalana que todavía no habían iniciado su carrera artística cuando Ovidi Montllor — a quien se rindió especial homenaje en esta edición— no había iniciado sus "vacaciones".

Las Sis hores de Cançó a Sants no sólo celebró el 20 aniversario del Festival BarnaSants, sino que también conmemoró los 20 años de la muerte de Ovidi Montllor. Por ello se quiso organizar un concierto muy especial —con entrada gratuita—, en el espacio que vio nacer el festival (en la calle de Sants, a la altura de las Cotxeres) y en el que quince músicos venidos de todos los países de habla catalana y que todavía no habían iniciado su carrera artística hace veinte años, entonaron, además de sus propias canciones, versiones del valenciano.

Programa BarnaSants 2015

28/03/2015

Revivir la obra de Ovidi Montllor desde una cuna y origen comunes —Alcoi y la canción— es una constante en el camino de Alfons Olmo, alma de VerdCel.

Una motivación siempre extraordinaria que le insufla un fuerte impulso desde dentro para revisitarlo. Se suman la percepción más presente sobre el gran maestro, la conexión de sus versos y canciones con el momento actual, aquel primer espectáculo íntegro de Ovidi que VerdCel le hizo hace más de diez años, Des d’hom fins el món, y algunas versiones que lo han ido acompañando desde siempre.

.

Programa BarnaSants 2015

27/02/2015

VerdCel presentan el disco en vivo que grabaron en la pasada edición del BarnaSants. Textos de poetas y versiones de clásicos de la canción.

Encontraremos textos de Espriu, Ausiàs March, melodías y canciones de Raimon (versiones nuevas y del disco Petjades), de Ovidi Montllor (compañeras inseparables y actuales), alguna pieza de Pi la Sierra y Joan Pau Giné... VerdCel como suele hacer, conducirá estos poetas y canciones a través de ritmo, voces, cuerdas y manos, con música y acción, para rebasar nuestros oídos.

1 23 4 5

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM