Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Magalí Sare»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

08/09/2025

Anunci, el nuevo EP de la cantante, flautista y compositora catalana Magalí Sare reúne tres canciones en catalán, occitano y francés que narran historias de mujeres atravesadas por el matrimonio. Es el primer avance de Descasada, un disco fruto de una investigación sobre las músicas tradicionales de Europa y Sudamérica donde el matrimonio aparece como elemento de tensión, pérdida o transformación.

La cantante, flautista y compositora Magalí Sare publica hoy Anunci, un EP de tres piezas que sirve como adelanto de su próximo trabajo discográfico, Descasada, actualmente en preparación. Este nuevo proyecto nace de una investigación centrada en cómo el matrimonio ha condicionado las vidas de las mujeres a lo largo de la historia y cómo este hecho ha quedado reflejado en el repertorio popular de distintas regiones del mundo.

 

El punto de partida del proyecto fue un descubrimiento musical realizado por Magalí en Eslovaquia en 2023, donde escuchó un canto tradicional en el que una novia se despedía de su tierra y su familia antes de casarse.


Novedad discográfica

20/11/2024

La artista catalana Sandra Bautista reúne a 60 artistas como Ismael Serrano, Marta Gómez, Rozalén, El Kanka, Pala, Luis Pastor, Pedro Pastor o Alexis Díaz Pimienta, entre otros; en un videoclip que combina versos cantados, imágenes de archivo y un mensaje poético para reflexionar sobre la memoria histórica.

El 20 de noviembre, fecha emblemática que marca el aniversario de la muerte de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera —fundador del falangismo—, Sandra Bautista ha lanzado la canción y el videoclip Y si vuelve un general. Este primer adelanto de su próximo álbum, aún sin fecha de estreno, aborda con un lenguaje poético la preocupación por el auge de la extrema derecha. Según la propia autora, el estribillo de la canción "podría convertirse en un himno de paz en estos tiempos marcados por la desinformación y la incitación al odio".

37 Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2024

10/01/2024

Desde el 12 de enero hasta el 22 de marzo de 2024, Barcelona será la sede de la 37ª edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius, un evento que durante tres meses ofrecerá más de 55 actividades, presentando a artistas del territorio de habla catalana, la península ibérica y Europa.

La directora del Tradicionàrius, Carol Durán, ha dicho hoy en conferencia de prensa de presentación del festival que ante la política actual llevada a cabo por los gobiernos de derecha y extrema derecha de la Comunidad Valenciana y las Baleares en relación con la cultura y la música propia, este año el reivindica su papel como defensor de la cultura, la música, la danza, la lengua y la tradición de los territorios de habla catalana.

 

En esta dirección, la imagen de la 37ª edición, diseñada por Quim Díaz, es un símbolo de la lucha por la cultura y la tradición viva de los territorios de habla catalana con tres brazos que se entrelazan simbolizando Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Baleares.


IX EXIB Música Setúbal 2023

por Xavier Pintanel 23/10/2023

La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.

EXIB, es un evento que reúne a músicos, agentes, programadores, periodistas musicales y otros profesionales de la industria de la música de Iberoamérica para crear puentes a ambos lados del Atlántico.

Este mercado musical no se limita a exposiciones comerciales y oportunidades de actuación en vivo. También incluye charlas, talleres y actividades recreativas. EXIB, como cualquier otro mercado de música ofrece una riqueza de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la creación de redes.


Novedad discográfica

19/04/2023

La cantante Magalí Sare y contrabajista Manel Fortià regresan con reTornar (reVolver, Microscopi 2023), una recopilación de 10 canciones basadas en rutas marítimas, folclore iberoamericano y fusiones trepidantes que rompen con todas las fronteras estilísticas a la vez y que nos emocionan con su sonido tan característico.

La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià siguen haciendo camino juntos y vuelven a sorprender con reTornar (reVolver, Microscopi 2023), un disco inspirado en los viajes marítimos y en el intercambio cultural que éstos provocaban en tiempos pasados.

 

Hoy en día ya no hace falta viajar en barco para ir a descubrir y aprender nuevas culturas, por lo que la fuente de inspiración del dúo ha sido crear viajes y fusiones musicales imaginarias que dan sentido a cada una de las canciones de este disco.



Novedad discográfica

30/03/2023

Magalí Sare y Manel Fortià vuelven a sorprender con esta original versión de Guantanamera el clásico tema donde Joseíto Fernández cantaba a José Martí, que estará incluido en el nuevo disco reTornar que se publicará el 4 de mayo 2023.

La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià, acaban de lanzar una original versión de la famosa canción Guantanamera —tema donde Joseíto Fernández cantaba a José Martí—, que estará incluida en el nuevo disco reTornar (Microscopi 2023) que se publicará el 4 de mayo 2023.

Novedad discográfica

07/12/2022

La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià acaban de lanzar un single donde han adaptado el célebre tango Volver de Alfredo Lepera y Carlos Gardel al catalán.

Tornar es una canción-videoclip cantada y tocada en vivo que nos sirve como recordatorio de que el dueto formado por la cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià sigue trabajando en su particular sonido y siempre transformando canciones de una manera experimental, ya que, además de ser en catalán, el tango se transforma en una habanera y en una guajira flamenca al mismo tiempo.

 

Magalí Sare y Manel Fortià lanzaron en 2020 un disco en común, Fang i núvols, donde versionaban a Silvio Rodríguez, Simón Díaz o Henry Martínez.


II Empremtes 2023 Barcelona

08/11/2022

El ciclo de música de autor Empremtes, creado el año pasado en plena postpandemia, regresa a Barcelona en su segunda edición y acaba de presentar su cartel entre los que destacan El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare, entre otros.

El ciclo de música Empremtes regresa a Barcelona en su segunda edición con los primeros artistas confirmados. El festival que apuesta por la música de cantautor en muchas salas de la capital catalana, contará con músicos como El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare.

 

El festival llenará de música algunas salas de Barcelona —entre ellas la Sala Apolo, New Fizz, la Sala Laut o Luz de Gas— desde el 7 de enero hasta el 25 de febrero.


Novedad discográfica

27/04/2022

La cantante, instrumentista y compositora catalana Magalí Saré lanza Esponja, su segundo disco en solitario, un álbum cantando en catalán, español y portugués, un trabajo íntimo compuesto casi íntegramente por ella y en donde desarrolla todo su potencial poético y musical.

La temática de las canciones de Esponja, el nuevo trabajo de Magalí Saré gira en torno a la configuración de la propia personalidad poniendo el énfasis en las etapas de la vida que más van definiendo nuestro carácter, la niñez y la adolescencia, épocas tiernas, convulsas y llenas de cambios. Un disco lleno de confesiones y lleno de sentido del humor, en el que rinde tributo a las mujeres de su familia: la madre, la hermana, la sobrina y también ella misma.

Novedad discográfica

20/02/2022

Sempre vens assim es una canción, llena de sentido del humor y es el primer avance del nuevo disco de Magalí Sare, que saldrá el 29 de abril de 2022. Es el particular homenaje que la cantante hace a Portugal y también hace honor a las fiestas mayores, que tanto echamos de menos en estos tiempos de pandemia.

La letra Sempre vens assim, el primer avance del nuevo disco de la artista catalana Magalí Sare, es un collage de trozos de diferentes Quadras (breves poemas de cuatro versos) del poeta lisboeta Fernando Pessoa. Habla de la estupidez que nos afecta cuando estamos enamorados, y aún más si no sabes si el amor es correspondido. También ilustra aquel momento en que tus amigos te animan a salir de fiesta cuando te ven mustio, sobre todo si es la fiesta mayor de tu pueblo, ¡cosa que no te puedes perder!

 

La música está compuesta por la propia Magalí excepto un interludio que fue creado a partir de la melodía de Glosa que se canta en Manacor (ciudad muy querida por la cantante) durante las fiestas de Sant Antoni, festividad que, casualmente, la localidad mallorquina comparte con Lisboa.


1 2

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM