A punto de cumplirse diez años de la muerte del poeta Miquel Martí i Pol, el cantautor Lluís Llach salda la deuda que tenía pendiente con él y le homenajea de forma sentida con el libro Estimat Miquel (Empúries), donde saca a la luz los entresijos de una amistad y una colaboración de varias décadas.
Llach recupera para esta obra una cuarta parte de los faxes que se enviaron a lo largo del tiempo, que recoge desde aspectos íntimos de ambos —en uno de los textos, por ejemplo, el cantante cuenta que ha tenido que ir a Palafrugell (Girona) a hacerse un análisis de orina— a cómo fue el proceso de creación de composiciones como Un pont de mar blava, Món Porrera, Ara mateix y Germanies.
Estimat Miquel ("Querido Miquel"), que se publicará el próximo 21 de marzo, recoge los faxes que se enviaron Lluís Llach Miquel Martí i Pol desde el año 1982 hasta la muerte del poeta.
Durante veinte años (desde 1982 y hasta la muerte del poeta), Lluís Llach y Miquel Martí i Pol colaboraron estrechamente.
Roger Mas y la Cobla Sant Jordi con la musicalización del poema de Maria Mercè Marçal Si el mar tingués baranes se ha proclamado vencedor del Premio Miquel Martí i Pol del quinto Certamen «Terra i Cultura». Sanjosex con Pico l'ullet de Miquel Martí i Pol ha quedado finalista.
El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.
Para comunicarse, trovador y poeta, utilizaban un invento entonces "revolucionario", el fax. "Nuestra colaboración para hacer cuatro discos generó un centenar de faxes en los que había bastantes de privados y otros relacionados con el trabajo".
El próximo 20 de diciembre la Editorial Mediterrània, publica Tribut de sorra i fulles a Miquel Martí i Pol, un homenaje al poeta catalán prologado por Lluís Llach en el que participa, entre otros, Josep Guardiola, entrenador del Fútbol Club Barcelona.
Según los autores "se trata de un humilde homenaje a uno de los grandes poetas catalanes del siglo XX". El libro incluye una recopilación de catorce poemas de Miquel Martí i Pol musicados por diferentes grupos y músicos exclusivamente para este Tribut además de fotografías realizadas por Àlex Carmona durante las grabaciones de cada canción.
El cantautor valenciano Tomàs de los Santos ha ganado el IV Premio Miquel Martí i Pol por su musicación del poema Homenatge anònim XV de Vicent Andrés Estellés.
El galardón — dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill— reconoce las mejores poesías catalanas musicadas y quiere reconocer el talento de los cantautores y músicos en su aproximación a la poesía catalana.
El músico catalán Lluís Llach no ha descartado volver a los escenarios en un futuro, aunque ha reconocido que la ocasión debería ser propicia, como una causa solidaria y un acto de reivindicación política o social, para mantener la "dignidad y la coherencia" con la decisión tomada en 2007.
Llach ha explicado que lleva unos meses viviendo en Senegal, donde está desarrollando proyectos solidarios relacionados con la formación de la población en las nuevas tecnologías y la implementación de un proyecto que permitirá a más de 60 familias vivir de la pesca, por lo que está un poco "desconectado" de la escena musical actual y sólo escucha música tradicional africana.
El premio, patrocinado por la bodega de Lluís Llach (Vall Llach), reconoce las mejores poesías catalanas musicadas durante el último año, que esta ocasión celebra su tercera edición.
Galeas ha sido premiado por la canción Em declaro vençut, a partir de un poema de Miquel Martí i Pol, mientras Briz ha recibido el galardón por la canción Sense futur, a partir de un poema de Salvador Espriu.
El cantante Lluís Llach hizo ayer de maestro de ceremonias en el acto de presentación del primer volumen de la colección de CD-libros Terra y Cultura, que incluyen una selección de musicaciones de poemas en catalán.
Lluís Llach presentará hoy en Barcelona el CD Libro 'Terra i Cultura', editado por la editorial Cossetània y Enderrock y que agrupa 18 musicaciones de poetas catalanes, las mejores de las casi 500 musicaciones de poemas en catalán publicadas entre el 11 de septiembre de 2008 y la misma fecha de 2009.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos