Portada > Festivales/Ferias desde el día 4 de junio de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival BarnaSants

03/11/2022

El festival BarnaSants rendirá tributo al cantaor flamenco Manuel Gerena en la Sala Paral·lel 62 de Barcelona el domingo 13 de noviembre de 2022, en un homenaje de ida y vuelta en el que participarán también Paco Ibáñez, Quico Pi de la Sierra, Toti Soler y Rusó Sala, entre otros.

Manuel Gerena es uno de los cantautores flamencos más importantes en la heroica lucha contra el franquismo desde que empezó su trayectoria a finales de los años sesenta. Su voz valiente, denunciando las injusticias y posicionándose solidariamente junto a los más necesitados, fue fundamental en un tiempo duro donde no era fácil enfrentarse a las instituciones y los poderes fácticos de aquellos años.

 

Nacido en la Puebla de Cazalla (Sevilla) en 1945, fue desterrado de Andalucía a principios de los años setenta y se trasladó a vivir a Barcelona, donde su voz aún tomó más fuerza e impulso.


II Empremtes 2023 Barcelona

08/11/2022

El ciclo de música de autor Empremtes, creado el año pasado en plena postpandemia, regresa a Barcelona en su segunda edición y acaba de presentar su cartel entre los que destacan El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare, entre otros.

El ciclo de música Empremtes regresa a Barcelona en su segunda edición con los primeros artistas confirmados. El festival que apuesta por la música de cantautor en muchas salas de la capital catalana, contará con músicos como El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare.

 

El festival llenará de música algunas salas de Barcelona —entre ellas la Sala Apolo, New Fizz, la Sala Laut o Luz de Gas— desde el 7 de enero hasta el 25 de febrero.


XV Certamen Terra i Cultura 2022

15/11/2022

El cantante y compositor valenciano Carles Dénia ha ganado la 15ª edición del Premio Miquel Martí i Pol a la mejor poesía musicada en catalán por Oda apatxe a València del poeta de Catarroja Ramon Ramon. El nuevo premio Accèssit Ramon Muntaner ha sido para Anna Andreu por Quietud, de Maria Antònia Salvà.

El premio, otorgado por el Celler Vall-Llach y dotado con 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill, se ha hecho público este martes 15 de noviembre en la sede de la SGAE en Barcelona. El jurado ha sido presidido por Lluís Llach e integrado por la actriz Sílvia Bel; el poeta, rapsoda y promotor Eduard Escoffet; el sumiller de Can Roca, Josep Roca, y el director editorial del Grupo Enderrock, Lluís Gendrau.

 

Carles Dénia ha presentado este año Oda apatxe a València como sencillo de adelanto de su próximo álbum.


63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023

22/12/2022

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición, se va a desarrollar entre el 21 y el 29 de enero próximos.

Télam - Los habituales nombres fuertes de Abel Pintos, Soledad, Raly Barrionuevo, Chaqueño Palavecino, Dúo Coplanacu y Jorge Rojas, pero también el debut del pianista clásico Horacio Lavandera y las celebraciones por los aniversarios de Los Caligaris y Franco Luciani, son parte de las atracciones del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición a desarrollarse entre el 21 y el 29 de enero próximos.

28 Festival BarnaSants 2023

28/12/2022

La vigésimo octava edición del proyecto cultural BarnaSants rendirá homenaje a Víctor Jara en el 50 aniversario de su asesinato, a las orquestas de fiesta mayor que colorearon la Transición, e invita a Cuba en un festival que presentará más de 150 conciertos de música de autor.

El proyecto cultural BarnaSants ha presentado hoy en Barcelona la mayor parte de la programación que desplegará desde finales de enero y hasta mediados de mayo con el objetivo de mostrar un año más, las novedades del género y de ganar espacios de actuación por la canción de autor, que se manifiesta tanto en las voces más consagradas como en las nuevas generaciones que presentan interesantes trabajos.

 

Este año será la música de orquesta la encargada de dar el pistoletazo de salida al festival, en un concierto especial en el Teatre Joventut de l’Hospitalet el 27 de enero, para reivindicar la importancia que formaciones como la Orquesta Platería, La Salseta del Poble Sec o Huapachá Combo tuvieron en la Transición como espacios de fiesta y libertad, en una formación liderada por Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras, acompañados de trece músicos que formaron parte de las tres orquestas.



57 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2023

04/01/2023

La edición número 57 del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María se llevará a cabo del 6 al 16 de enero de 2023 en el Anfiteatro José Hernández de la localidad de Jesús María (Córdoba, Argentina).

El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música popular Argentina, tales como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, El Dúo Coplanacu y Los Palmeras entre muchos otros.

57 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2023

07/01/2023

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María quedó inaugurado la noche del viernes en una nueva edición, cuando pasadas las 22, con transmisión de la TV Pública, el cantautor cordobés de Cruz del Eje Jairo abrió el "Escenario Martín Fierro", para interpretar temas de su extenso repertorio y comenzó con la canción de cuna Duerme negrito del pergaminense Atahualpa Yupanqui.

Télam - Los más de 20.000 presentes en el festival escucharon con silencio y mucha atención cada tema que desplegaba Jairo que, para esta oportunidad, se nutrió en gran parte de su amigo cordobés cuentista y poeta ya fallecido, Daniel Salzano, como el caso de Carpintería José, El ferroviario, Caballo loco, La Balacera y Podría bailar toda la noche contigo, este último tema acompañado por su hijo Yako y su nieto Francisco.

36 Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2023

11/01/2023

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius inaugurará este viernes su trigésimo sexta edición celebrando la vida de Jordi Fàbregas —director de Tradicionàrius desaparecido hace dos años— con el concierto Jordi Fàbregas DO y dando nombre a la sala del CAT como Auditori Jordi Fàbregas a propuesta del Ayuntamiento de Barcelona

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius lleva años apostando por dar visibilidad y ser el escaparate de las propuestas de música de raíz tradicional desde todos sus prismas.

 

Desde el 13 de enero y hasta el 31 de marzo de 2023, el festival propone más de 60 actividades en torno a la música folk y de raíz tradicional. En esta edición, se sigue reivindicando que la música tradicional es también música contemporánea, un hecho que se pone de manifiesto en la gran cantidad de proyectos que miran la música tradicional desde la óptica de las músicas urbanas más actuales, como el rap o la electrónica.


32 Fiesta Nacional del Chamamé 2023

14/01/2023

Con la presencia sobre el escenario de Antonio Tarragó Ros y más de una veintena de intérpretes, comenzó la noche del viernes en la capital de Corrientes la 32da. Fiesta Nacional del Chamamé, en el marco de un despliegue que incluyó un show en altura, bailanta chamamecera y espacios de gastronomía típica en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola".

Télam - La noche inaugural de Chamamé para un Mundo Nuevo, contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero; y autoridades nacionales y provinciales, que coincidieron en destacar la fiesta popular como impulsora de "la puesta en valor de nuestras tradiciones", su importancia para "el desarrollo del turismo" y como "industria cultural".

32 Fiesta Nacional del Chamamé 2023

19/01/2023

La Fiesta Nacional del Chamamé cumplió su sexta jornada con la presentación de la cantante pop Zoe Gotusso, que sorprendió con su interpretación de temas clásicos ante un marco multitudinario de público en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes.

Télam - La 32º edición de la Fiesta Nacional del Chamamé es la segunda que se celebra desde que este estilo musical fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en su sexta noche contó con una presencia de más de 10 mil personas, según estimaron fuentes de la organización.

 

La participación de Zoe Gotusso en el horario central fue un imán para la presencia mayoritaria de público joven, en el marco de una grilla en la que sorprendió por la reacción que generó en la platea el formoseño Lázaro Caballero.


19 20 21 22 2324 25 26 27 28

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM