Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 7 de julio de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

27/12/2020

El músico, compositor y cantor argentino César Isella presenta Autor, un documental sonoro en el que relata sus composiciones más emblemáticas, que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales.

Canción con todos y Canción de las simples cosas, son algunos de los clásicos de César Isella que integran este trabajo que abarca parte de la historia latinoamericana del nuevo cancionero de los años 70, con sus encuentros y creaciones junto a Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Pablo Neruda, Silvio Rodríguez, Armando Tejada Gómez, Víctor JaraJulio Cortázar, entre otros.

Novedad discográfica

29/12/2020

La producción discográfica Una nueva mujer de la cantautora cubana Yoanna Álvarez, conocida artísticamente como Shiina, aborda temáticas vinculadas a los derechos de las féminas y la pandemia Covid-19, informaron hoy en conferencia de prensa.

En declaraciones a Prensa Latina, la artista recordó que la composición Vivir a mi manera, incluida en el disco, formó parte de la campaña del Centro Nacional de Prevención de las enfermedades de transmisión sexual y el VIH Sida de Cuba, y dedicó la canción A partir de hoya las personas que sueñan despiertas, se enamoran y no se rinden.

 

"La balada es uno de mis géneros preferidos, lo llevo en las venas, me gusta escucharlo y crear temas que defiendan ese estilo.


Novedad editorial

29/12/2020

La "coherencia entre vida y obra" es la clave de la incombustible vigencia de Joaquín Sabina, dice a Efe Maurilio de Miguel, autor de la primera biografía "autorizada" del cantautor español, que ha sido rescatada para el público hispanohablante de Estados Unidos 34 años después de publicada.

EFE | Ana Mengotti - Además, subraya, "Sabina ha sabido ponerle banda sonora a la intensidad vital, a los sentimientos encontrados y a ciertas ensoñaciones inconfesables que anidan en el inconsciente colectivo".

 

Como el biografiado dice en una entrevista realizada con De Miguel e incluida en Joaquín Sabina (La Pereza, Miami 2020), esta es una obra de "casi la prehistoria" de su vida artística, pues termina antes de sus primeras ventas "apreciables" de discos, de los grandes escenarios y las giras latinoamericanas.


Novedad editorial

30/12/2020

Para recordar al gran trovador granadino Carlos Cano a los 20 años de su fallecimiento (19 de diciembre de 2000) y para celebrar los 75 años que hubiera cumplido el 28 de enero de 2021, Carlos Cano Producciones junto a la Diputación de Granada ponen a la venta el libro Carlos Cano. Voces para una biografía, del periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales.

Carlos Cano. Voces para una biografía, el nuevo libro del periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales, contiene más de 300 páginas con testimonios de diferentes artistas, familiares, amigos o activistas sociales y políticos que lo conocieron y que compartieron su intensa trayectoria o que sienten la influencia de su obra absolutamente viva y cercana.

 

Desde Juan de Loxa, Paco Ibáñez, Luis Pastor, Lluís Llach, Manuel Gerena, Santiago Auserón, Benito Moreno, Martirio o Pasión Vega a Alicia Sánchez, María de los Ángeles Infante, Diego Cañamero, Antonio Burgos, pasando por Ian Gibson, Fernando Bellver, Antonio Gala, Fernando González Lucini o Amaranta Cano, por citar algunos.


Novedad discográfica

30/12/2020

Con el explícito título de Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba, la mallorquina y el valenciano presentan en tiempos de pandemia su primer trabajo conjunto, fruto de su fructífera colaboración desde 2013. El disco fue grabado en vivo el septiembre de 2020 en el Teatre Micalet de València.

Desde hace unos años la trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet junto con el músico valenciano Borja Penalba, ha ofrecido decenas de recitales con un cuidado repertorio. Conciertos en el que se muestra la Bonet más pura y donde su generosidad cede parte del protagonismo a un Borja Penalba también en estado de gracia.

 

Era inevitable y necesario que tarde o temprano apareciera un disco que inmortalizara esta tremenda colaboración y, en tiempos de pandemia, durante los días 9, 10, 12 y 13 de setiembre y 7, 10 y 12 de octubre en el Teatre Micalet de València, se registró Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba.



Una oración a la esperanza

31/12/2020

Para acabar el año de la mejor manera, el trovador cubano Pablo Milanés se ha sentado a componer un nuevo tema Esperando el milagro, que invita a una profunda reflexión sobre la trágica pandemia que ha asolado al planeta. Desde hace semanas, Pablo Milanés se sentía conmovido y deseoso de expresar una realidad que ha alterado la vida de la mayor parte del mundo en 2020 que ya acaba y que finalmente tradujo en esta canción.

Pablo Milanés quiso publicar Esperando el milagro este jueves 31 de diciembre en su canal de YouTube, como un epílogo musical de todo lo padecido y sentido en este año 2020. La estructura musical y temática del tema hace alusión a una oración, a un ruego o súplica con evocaciones religiosas para que meditemos sobre un futuro que, a pesar de todo, el músico quiere sentir esperanzador.

 

En palabras del compositor cubano sobre su nueva creación, "he hecho lo que sé, una canción, y he querido aproximarla a la religiosidad, pues todo el mundo, en el afán de salvarse, en el miedo que existe alrededor de todo lo que está pasando, de la tragedia que está viviendo el planeta…más bien reza que piensa".


Novedad discográfica

02/01/2021

El encuentro del pianista José Colángelo y del armoniquista Franco Luciani e Tango improvisado para registrar una decena de tangos es una comprobación de la vigente belleza del género y también del talento interpretativo de quienes se animan a un cruce tan fresco como audaz y subyugante.

Télam - Sumando además el notable aporte de Pablo Motta (contrabajo) y Leonardo Andersen (guitarra), quienes integran el grupo del artista rosarino, Tango improvisado regala en poco más de media hora un remanso de melodías fascinantes y un juego libre e inspirado para abordarlas.

 

Es que el material producido y dirigido artísticamente por Mavi Díaz consigue exaltar el espíritu de Colángelo quien a sus 80 años sigue con deseos de jugar con un material sonoro que maneja con maestría y la decisión de Luciani por continuar poniendo a prueba los torbellinos que desata su armónica.


Novedad documental

03/01/2021

El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro celebrará este domingo por partida doble, ya que cumplirá 80 años y verá el lanzamiento del tráiler de El nombrador, documental de Silvia Majul que recorre buena parte de su vida y obra.

Télam | Sergio Arboleya - Nacido el 3 de enero de 1941 en Salta, Daniel Toro es un prolífico compositor con más de un millar de obras entre las que se cuentan verdaderos clásicos del cancionero argentino e hispanoamericano, como Para ir a buscarte y Cuando tenga la tierra (ambas con Ariel Petrocelli), Zamba para olvidar, Mi mariposa triste, Este Cristo americano, Nostalgias mías, Pastorcita perdida y El antigal (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli).

Novedad discográfica

05/01/2021

Columbia Records y Legacy Recordings, la división de Sony Music Entertainment, han anunciado para el próximo viernes 26 de febrero, el lanzamiento de Bob Dylan - 1970, tres CD con sesiones de grabación inéditas del músico estadounidense realizadas entre marzo y agosto de 1970, y entre las que se incluyen las del primero de mayo junto al desaparecido beatle George Harrison.

Las grabaciones de Bob Dylan - 1970 se lanzaron por primera vez en una edición limitada el 4 de diciembre como parte de la serie "Copyright Collection" que comenzó en 2012. El revuelo que rodeó las actuaciones de 1970, en particular la reunión de estudio de Dylan con George Harrison el 1 de mayo, creó una demanda de un lanzamiento más amplio de estas pistas históricas.

 

Bob Dylan - 1970 incluye tomas inéditas de las sesiones que produjeron Self Portrait y New Morning , así como las grabaciones de estudio completas del 1 de mayo de 1970 con George Harrison, que capturan a la pareja tocando juntos en nueve temas, incluidos los originales de Dylan (One Too Many MorningsGates of Eden,Mama, You Been On My Mind), versiones (All I Have to Do Is Dreamde los Everly Brothers, Matchbox de Carl Perkins, Yesterday de Paul McCartney) y otros.


Novedad documental

07/01/2021

Ricardo Flecha y Techi Cusmanich durante este mes de enero en Noticias Paraguay (NPY), Sembrando guaranias, una serie documental con carácter de antología de cuatro capítulos acerca de la Guarania, la banda sonora del Paraguay, para su salvaguardia, su difusión y su empoderamiento.

En agosto de 2018, tras el concierto de la Guarania Sinfónica con Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional en el WTC propiciado por la Sociedad Cultural Apurocanto, en el marco de la Semana de la Guarania, se propuso al entonces intendente Municipal de Asunción, Mario Ferreiro, impulsar la postulación de la Guarania como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco, idea que se hace pública en el Acto de Recordación al Maestro José Asunción Flores y al Día de la Guarania en la Plaza que está dedicada a su memoria.

10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM