El cantor popular Víctor Jara, figura central de la Nueva Canción Chilena y referencia del movimiento cultural que se construyó en torno del proceso del gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, fue asesinado en el Estadio Chile —hoy rebautizado con su nombre— el 16 de septiembre de 1973 por militares que tomaron parte del golpe militar de la dictadura de Augusto Pinochet que derrocó el gobierno democrático.
El demorado estreno en Argentina de Diario del regreso, una audaz cantata que narra en primera persona el traslado de los restos de Ernesto Che Guevara a Cuba, conmovió en la noche de este viernes al repleto Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK) en un concierto que ofició como celebración del centenario de uno de sus autores, el poeta Hamlet Lima Quintana.
Cuando el cantautor chileno Víctor Jara ponía un pie en el estudio de grabación se olvidaba de los amigos y se convertía en "un director muy serio y disciplinado", recuerda Cecilia Coll, una de las fundadoras del sello discográfico DICAP, con el que el compositor produjo buena parte de su música en Chile antes de ser asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) hace 50 años.
El partido apostó por grabar la música que entonces censuraban las grandes discográficas: la Nueva Canción Chilena, que mezcló el género folclórico con la canción protesta: "Era una música prohibida y había mucha presión para no abrirle camino", apunta Coll.
El cantautor italiano Peppe Voltarelli vuelve con La grande corsa verso Lupionòpolis (Visage Music 2023), su primer álbum inédito ocho años después de la publicación del exitoso Voltarelli canta Profazio y dos años después de Planetario, ambos trabajos galardonados con la Placa Tenco al mejor álbum interpretativo, respectivamente, en 2016 y 2021.
La grande corsa verso Lupionòpolis, que contiene diez temas nuevos —entre ellos ocho canciones en calabrés, una en italiano y un vals instrumental—, se grabó el pasado mes de febrero y cuenta con músicos de talla internacional como Davin Hoff (contrabajo), Jake Owen (guitarra), Stephane San Juan (batería), Mauro Refosco (percusiones), y la participación de Eleanor Norton (violonchelo), Dough Wieselman (saxofón y clarinete) y Amy Denio (voz).
La cantautora chilena Francisca Valenzuela lanza su sexto álbum de estudio titulado Adentro, un trabajo musical que profundiza en las complejas etapas que rodean una ruptura amorosa, explorando emociones que van desde la confusión y el anhelo hasta el autodescubrimiento y la sanación.
Lo que hace que este álbum sea especialmente significativo es la honestidad y la vulnerabilidad con las que Francisca Valenzuela aborda sus propias experiencias personales, creando un mapa de dolores y sanaciones a través de su música.
Siguiendo la línea del previo Seremos (2021), Ismael Serrano prosigue en su nuevo álbum, La canción de nuestra vida (2023), "en ese empeño por desmontar el tópico del cantautor y, sobre todo, una pose que es la de ir de perdedor permanente y esa cultura de la derrota".
Encuentra que esa afección por el fracaso está muy presente en el relato de la izquierda, un relato "que la derecha ha inventado para deslegitimar al oponente y quebrantar su reputación, como si por ser votante de izquierdas tuvieras que hacer voto de pobreza y vivir en la miseria absoluta y dar explicaciones cuando te van bien las cosas".
El 19 de septiembre, miles de chilenos se reunieron en la plaza La Paz, al norte de Santiago, para participar de la 11ª edición de Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara.
La 11ª edición de Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara, que organiza la Municipalidad de Recoleta, al norte de la capital chilena, contó con la participación de miles de personas que acompañaron a los cientos de guitarristas y coristas que cantaron los temas más famosos del compositor, como El aparecido, Plegaria a un labrador, Te recuerdo Amanda y Deja la vida volar, entre varias otras.
Miss Bolivia y Muerdo presentan Amor, el nuevo tema en colaboración que recorre e hilvana sonidos urbanos y pulso latino, invitando a mover la cadera y abrir el corazón de manera valiente.
Amor es una apuesta a la reconexión con el sentir, en un mundo frenético y raro donde la guerra y el odio se vuelven moneda corriente. En esta colaboración, el amor se propone como resistencia y medicina, sin fronteras ni recetas; amor con respeto y en plena libertad.
Después de Cant Espiritual, en el que daba música y vida al poema homónimo de Ausiàs March, Carles Dénia presenta el disco y espectáculo Mussol (Búho), una compilación canciones publicadas en formado single en las plataformas digitales entre 2022 y 2023 y que a partir de hoy ya se puede adquirir en formato CD.
"Tenía el deseo antiguo", explica Carles Dénia, "de encerrarme en el estudio y escribir canciones, letras, musicar poemas, hacer los arreglos, grabar numerosos instrumentos sin saberlos tocar de verdad, mezclar el sonido… En fin, hacer absolutamente todo en este proceso en solitario.
La pianista, cantante, productora y compositora catalana Meritxell Neddermann pasa por un gran momento artístico y vital. No sólo por ser la pianista de la gira internacional de Jorge Drexler desde hace más de dos años, lo que le ha permitido abrir un concierto en San Francisco, realizar algún concierto propio en Argentina e, incluso, acompañar al uruguayo en Las Vegas el día que recibió siete Grammys.
"Siento que me he soltado con la producción, la estructura de las canciones, las letras...", confiesa. Por eso, su nuevo trabajo se titula Suelta. "Me parece una palabra curiosa cuando se pronuncia en catalán y, encima, tiene una connotación negativa cuando se aplica a una mujer, algo que me ha acabado de convencer".
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos