El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
"Entre fines de septiembre y primeros de noviembre de este 2025 visitaremos cinco países de América Latina, donde haremos 10 conciertos", anunció el músico.
El compositor argentino Eduardo Ferraudi estrena un registro audiovisual del concierto celebrado en La Habana en mayo de 2022, donde se interpretaron 13 canciones de Silvio Rodríguez en arreglos corales creados especialmente para la ocasión.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
El cantautor cubano Carlos Varela ha colaborado con Alejandro Sanz en una canción dedicada al Real Madrid. El tema, aún inédito, fue encargado directamente por el presidente del club, Florentino Pérez, y se lanzará en una fecha señalada por la entidad.
La noticia fue confirmada por Alejandro Sanz en una entrevista con la revista Vanity Fair, donde reveló cómo surgió el proyecto: "Un día nos juntamos Javier Limón y yo con él —en referencia a Florentino Pérez— porque me pidió que le escribiera una canción al Madrid, que, por cierto, ya está lista.
El libro La pasión sin matices: Testimonio sobre Sara González y la Nueva Trova en su 50 aniversario es un recorrido por la vida y obra de una de las figuras más emblemáticas de la Nueva Trova Cubana.
El libro recoge testimonios de artistas como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Amaury Pérez Vidal, Liuba María Hevia, Pepe Ordaz, Virulo y Pancho Amat, entre otros.
El "Festival de la Trova Pepe Sánchez" regresa a Santiago de Cuba en su 62ª edición, con una programación que rinde homenaje al trovador Eduardo Sosa, quien fue presidente del evento durante 14 años hasta su fallecimiento. El evento se celebrará en Santiago de Cuba, conmemorando también los 100 años del Trío Matamoros y los 510 años de la ciudad.
La directora de la Empresa de la Música Miguel Matamoros, Rosa María Prades, anunció que la inauguración contará con una gran trovada en la calle Heredia, con la participación de destacados trovadores locales y nacionales.
La cantante y compositora cubana Haydée Milanés y el rapero ‘El B’ presentan Duele, un tema que se convierte en el primer adelanto del próximo disco de la artista.
Bajo el sello discográfico Bis Music, Vicente Alejandro Trigo presenta El Café de los Felices, su primer álbum en solitario. Este EP doble, compuesto por 12 temas, se mueve entre lo acústico/tradicional y lo alternativo/contemporáneo, consolidando al artista no solo como cantautor, sino también como arreglista y productor musical. Se trata de una obra introspectiva y sensible que funciona como un autorretrato de sus experiencias de vida.
Según declaraciones del propio Trigo, este disco representa un giro en su carrera: "El Café de los Felices lleva el recorrido inverso a mis otras producciones", señala el cantautor, refiriéndose a que, a diferencia de sus trabajos previos, esta vez el proceso creativo partió de la canción en sí misma y no de un formato preestablecido.
El trovador cubano Eduardo Sosa falleció a los 52 años a consecuencia de complicaciones derivadas de un accidente cerebrovascular hemorrágico.
Eduardo Sosa se encontraba en estado crítico desde el pasado 3 de febrero tras un accidente cerebrovascular hemorrágico. A pesar de una intervención quirúrgica inicial que logró estabilizarlo parcialmente, su salud se deterioró por complicaciones respiratorias y un fallo renal agudo, lo que condujo a su fallecimiento.
El trovador cubano Eduardo Sosa sufrió un accidente cerebrovascular grave mientras se encontraba en Guantánamo, donde participaba en actividades culturales y reuniones de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
El incidente ocurrió durante su estancia en la provincia oriental, donde Eduardo Sosa formaba parte de la Cruzada Teatral y participaba en los debates y análisis de los acuerdos del X Congreso de la Uneac, en su calidad de vicepresidente de la institución.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos