El dúo cubano Buena Fe propone hoy un viaje Mar Adentro con el lanzamiento de su libro disco instrumental que agrupa una selección de temas antológicos del conjunto, integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez.
Según precisó Yoel Martínez, productor del álbum, este resulta un proyecto atípico dentro del trabajo del conjunto y responde a los seguidores que pedían disfrutar de las canciones conocidas y queridas en momentos de trabajo, estudio o descanso.
El sello discográfico Bis Music presentó hoy Casi todo Amaury, una antología de canciones que recorre más de 40 años de vida artística del cantautor cubano Amaury Pérez.
La entrega consiste en tres álbumes dobles que recogen la labor musical de Amaury Pérez desde la década de 1970 hasta la del 2010, además de un disco de colaboraciones con artistas de renombre dentro del panorama musical nacional.
La librería Alma Mater de la Universidad de La Habana (UH) acoge desde hoy la muestra colectiva Letras, una serie de carteles tipográficos inspirados en canciones del trovador cubano Silvio Rodríguez.
En la apertura de la exposición el vicedecano del ISDI, Ernesto Fernández, señaló que Letras es parte de un proyecto académico que ya celebra su octava edición y en esta ocasión se le dedica a la obra poética y musical de "quien ha contado la historia de nuestra isla a modo de verso hecho canción".
El flautista, arreglista, compositor, productor musical y director de la orquesta NG la Banda desde su fundación en 1988, José Luis Cortés "El Tosco", falleció en la tarde de ayer lunes a causa de un accidente encefálico hemorrágico.
"El Tosco" nació el 5 de octubre de 1951 en la ciudad central Santa Clara, se graduó en la especialidad de flauta de la Escuela Nacional de Arte y, antes de fundar su banda, formó parte de la orquesta Los Van Van, y del grupo de músicos reunidos Irakere, fundado y dirigido por el pianista Chucho Valdés.
Este viernes ha fallecido en la provincia de Cienfuegos a los 74 años de edad el trovador cubano Lázaro García, fundador del movimiento de la Nueva Trova, según han informado fuentes estatales.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba ha expresado su más sentido pésame a familiares y amigos del cantautor. "Consagrado a la Revolución y la cultura patria. Nos lega su amplia y hermosa obra", declara un comunicado de la UNEAC.
El recital del cantautor cubano realiza una puesta en escena de formato más íntimo, con algunas nuevas composiciones sin que falten sus clásicos.
La vigesimosexta edición del Encuentro de trovadores Longina se inició hoy en Santa Clara (Cuba), dedicado este año a la argentina María Elena Walsh.
La cita musical se iniciará con un concierto de Yaíma Orozco, titulado Amazonas, dedicado a la mujer cubana y que forma parte de su disco Mi libertad, el cual se alzó con el galardón al Mejor Disco de Nueva Trova Cubana en la Feria Internacional Cubadisco 2020-2021.
La plataforma de música Sandunga estrena hoy nueva actualización, prestaciones e interfaz y, de cara al mercado foráneo, consolida sus propuestas como una herramienta online del comercio electrónico en Cuba.
Los servicios abarcan productos asociados a la música del archipiélago antillano, distribuidos también en una tienda con materiales físicos, servicios de entrega a domicilio, un sistema de ventas de cursos en línea y otro destinado a la transmisión de los planes de estudios seleccionados.
El poeta cubano Renael González, autor de Tu mirada una de los temas más celebrados del cancionero cubano, falleció ayer a los 77 años de edad, luego de días luchando por su vida tras sufrir un aneurisma cerebral.
Fundador en la provincia de Las Tunas del Taller Literario Carlos Enríquez de Puerto Padre, del Taller Literario Provincial de Las Tunas, de la Brigada, hoy Asociación Hermanos Saiz y de la Raúl Gómez García, del Grupo proyecto Iberoamericano Amigos de la Décima Espinel-Cucalambé, la UNEAC, ACDAM, la Asociación Canaria en Cuba y la Asociación Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado.
Refugiado en la música durante los meses de confinamiento e incertidumbre debido a la COVID-19, José María Vitier gestó un nuevo disco, XXI Bienaventuranzas, presentado hoy por el pianista junto a la flautista Niurka González.
Creada bajo el sello Unicornio de Producciones Abdala, la placa invita en cada pieza a la búsqueda de la belleza, en especial en tiempos marcados por las distancias físicas y las falta de certezas sobre el mañana, que obligan a recurrir al arte para «romper desalientos» y buscar esencias regidas por otro tempo.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos