El músico barcelonés Jofre Bardagí —hijo del maestro Josep Maria Bardagí— publica un disco homenaje al cantautor catalán con colaboraciones de Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Santi Balmes, Andreu Buenafuente y Litus, y con la producción de Juanma Latorre (Vetusta Morla).
El proyecto nace con la colaboración más inesperada y a la vez más natural: la del propio Joan Manuel Serrat, quien vuelve a cantar algunos versos de Una mujer desnuda y en lo oscuro dos décadas después de haberlos interpretado en el disco El Sur también existe (2003), donde musicó los poemas de Mario Benedetti.
Tras cinco años de silencio discográfico, la banda catalana Sopa de Cabra publica su primer álbum de colaboraciones, un trabajo que combina introspección, nuevas sonoridades y la identidad construida en casi cuatro décadas de trayectoria.
Dani Flaco acaba de lanzar Al Alimón, su octavo trabajo, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres en el que se ha rodeado de nombres como Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano o Pedro Guerra, entre otros.
El cantautor catalán Dani Flaco presenta con Santi Balmes Fiesta de pijamas, su segundo single de adelanto de su próximo trabajo Al Alimón que verá la luz el próximo viernes 25 de octubre.
El propio Dani Flaco nos habla sobre esta colaboración "Desde el primer momento en el que me planteé llevar a cabo este disco tuve claro que quería que estuviese Santi Balmes y que la canción que le iba como un guante era Fiesta de pijamas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos