Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En julio viajarán a los Estados Unidos

18/06/2010

El dúo cubano Buena Fe finalizará su gira por Venezuela el próximo sábado con un gran concierto en Caracas, espectáculo en el que compartirá escenario con las bandas locales Iven y Dame Pa Matala.

PL - La actuación del dúo cubano Buena Fe, dedicada a conmemorar el bicentenario de las guerras independentistas en América Latina, tendrá como sede los jardines del centro cultural PDVSA La Estancia.

 

El periplo del grupo por Venezuela comenzó con una presentación en el teatro Teresa Carreño de esta ciudad, que devino canto a la paz y la amistad entre los pueblos de la región y el mundo.

 

Entre vítores a Cuba y a su pueblo, los jóvenes de la isla interpretaron letras emblemáticas de su repertorio como Nacimos ángeles y No juegues con mi soledad, entonadas a coro por el público.


Con todos los boletos vendidos

17/06/2010

Una sala para más de 6.000 personas recibirá este jueves al cantautor cubano Silvio Rodríguez en el corazón de Hollywood, donde se han vendido casi todas las entradas para ver a este trovador ovacionado en su primera gira por Estados Unidos en 30 años.

AFP - Tras exitosas presentaciones en Puerto Rico y Nueva York, Silvio Rodríguez ha tenido un gran poder de convocatoria en ciudades de California, algunas conocidas como las más liberales de Estados Unidos, como es el caso de Oakland aledaña a San Francisco, donde el músico recibió por parte de las autoridades locales un reconocimiento durante su presentación.

 

Su música "reivindica y hace valorar al amor, por su postura contra el neoliberalismo y el imperialismo que ha provocado nuestro país", dijo una funcionaria en el Paramount Theatre, ante 3.500 espectadores, según reseñó el sitio de la revista sobre cultura y literatura latinoamérica Cañasanta.com.


Homenaje al grupo argentino

17/06/2010

El mural del grupo folclórico salteño Los Chalchaleros, realizado por reconocidos artistas locales, fue descubierto hoy, en el acceso a la ciudad de Salta (Argentina), en un acto del que participaron dos integrantes del conjunto, Juan Carlos y Facundo Saravia.

Télam - En la oportunidad, Juan Carlos Saravia recordó el cariño de la gente a lo largo de su carrera y, tras la bendición de la obra, el ministro de Gobierno de Salta, Pablo Kosiner, le entregó una plaqueta en reconocimiento a su trayectoria.

 

El mural, que mide 4,5 metros de altura, fue descubierto en el marco de los homenajes al general Martín Miguel de Güemes, que comenzaron ayer y se extenderán hasta mañana, en el acceso a la ciudad de Salta y frente al camino que conduce a la cima del cerro San Bernardo.


Entrevista

por Xavier Pintanel 17/06/2010

Cuando sonó el teléfono y le dije a mi interlocutor que acababa de hacerle una entrevista a Beth, me preguntó que qué hacía yo con una triunfito —término como se conoce a los exconcursantes del programa de televisión Operación Triunfo (Academia de Artistas)—. Le contesté: "Beth ha sacado un disco con el que regresa del lado oscuro".

 

Beth Rodergas (Súria, Barcelona 1981) fue la triunfadora (aunque quedó segunda) en la segunda edición de la OT española y por ello representó a España en el Festival de Eurovisión 2003. Desde entonces ha simultaneado su carrera musical con la de actriz de teatro, cine y televisión, y con la de presentadora y colaboradora en programas de televisión.

 

A parte de todos los discos colectivos con sus compañeros de OT, Beth ha editado tres discos en solitario: Otra realidad (Vale 2003), 100% en la línea de OT; My own way home (Warner 2006) íntegramente cantado en inglés y, finalmente, el que ahora nos presenta Segueix-me el fil (Global 2010), un disco pulcro, delicado, muy bien trabajado donde se nos muestra una Beth que no habíamos tenido la oportunidad de conocer antes y que firma además la mitad de las canciones.


Nuevo disco

por Xavier Pintanel 17/06/2010

El catalán Àlex Torío hace música para la inmensa minoría. Cantando en inglés y con un nuevo disco con nombre en latín —Principia Mathematica— demuestra que lo suyo no son las multitudes comprando sus discos. Sin embargo tiene un público que le jura fidelidad.

Àlex Torío acaba de publicar Principia Mathematica” (PICAP 2010), su cuarto disco y primero grabado en su estudio, con producción propia y "sin presiones ni calendarios".

 

El título del disco hace referencia a la obra Philosophae Naturalis Principia Mathematica que Isaac Newton publicó el 1687. En aquel libro, Newton recogía sus conclusiones sobre el comportamiento matemático de la naturaleza, después de un proceso individual de observación, razonamiento y conclusión.



Nuevo disco

16/06/2010

El músico de Mali, Mamadou Diabaté, ganador de un Grammy por su último trabajo Douga Mansa, ha explicado, que este disco es fruto de "mucho trabajo" y en él tan sólo se escucha la kora, un arpa de 21 cuerdas, de la que es especialista.

EFE - Douga Mansa supone "un progreso musical" en la carrera de Mamadou Diabaté. "Este disco compuesto sólo con la kora ha sido para mí un largo camino, difícil, de mucho trabajo, pero ahora siento que domino a la perfección este instrumento", confiesa.

 

Bolomabory, Donsoke, Kora Mali o Soundiata son algunas de las doce canciones incluidas en su cuarto álbum de estudio, grabado en directo durante 7 horas, con el que Diabaté confiesa querer transmitir "la belleza" de su música de tradición a las nuevas audiencias.


El informe médico contradice lo publicado en el sitio oficial

16/06/2010

Gustavo Cerati no ha mostrado evolución favorable alguna y continúa inconsciente, según informó el último parte médico difundido hoy, a un mes de sufrir un accidente cerebrovascular luego de ofrecer un concierto en Caracas.

El último parte médico del Instituto Fleni sobre el estado de Gustavo Cerati indica que “los exámenes neurológicos practicados con el fin de observar respuesta a estímulos sensitivos y motores no han mostrado, hasta el momento, evolución favorable alguna”.

 

A pesar de que la familia del ex líder de Soda Stereo pidió que sólo se comunicaran a la prensa y a los fans los aspectos favorables de su evolución, los médicos que atienden a Cerati no ven avances significativos y decidieron transmitirlo.


La peruana Eva Ayllón y su disco grabado en Buenos Aires

15/06/2010

“La música criolla tiene mucho valor como símbolo multicultural de mi tierra”, dice la cantante rotulada como “reina del landó”.

Por Cristian Vitale para Página|12

Eva Ayllón, peruana, cantante, “reina del landó”, acepta que su origen es difuso. Que creció con su abuela materna y nunca le han dicho mucho, por ejemplo, sobre sus antepasados próximos. Abstraída tempranamente de esa huella pudo arrojarse liviana, sin prejuicios de cuna, a un mundo de posibilidades: pudo, no sin fraguar una voz que naturalmente impacta, utilizarla a favor de la música criolla —la más mestiza, la de Lima, su ciudad— tanto como la afro, también con un arraigo profundo en el Perú.


Nuevo disco

14/06/2010

"El flamenco y el tango son géneros distintos pero van de la mano, porque son músicas del alma, nocturnas y con duende", afirma Diego 'El Cigala'. El músico publica el próximo domingo el directo Cigala & Tango, grabado en Buenos Aires y en el que colaboran nombres de la música argentina como Calamaro.

EP - El nuevo trabajo de 'El Cigala' (Madrid, 1968) se compone de once clásicos del tango a los que el artista pone su acento flamenco, que fueron grabados en el concierto que tuvo lugar el pasado 29 de abril en el mítico Grand Rex de Buenos Aires. Entre estas canciones, temas como El día que me quieras, Sus ojos se cerraron o Tomo y obligo.

Tres años después de su último disco

14/06/2010

Después de tres años desde que publicara su disco, La llave de mi corazón, el cantante y compositor dominicano Juan Luis Guerra regresa ahora "con muchas ganas" y con un nuevo trabajo, A son de Guerra, el disco "más variado" de su carrera, "gracias a la fusión de diferentes géneros musicales".

EFE - Éste es un disco muy variado, hemos hecho fusiones con muchos estilos musicales, además de la bachata y el merengue que son los principales, también hay jazz, blues, cumbia, rock, rap, son y mambo. Es uno de los discos más variados que he hecho y sé que va a agradar muchísimo", explica Juan Luis Guerra en una entrevista.

 

Y es que Guerra es un músico que se caracteriza por su afán de experimentar con nuevos sonidos y que a lo largo de su trayectoria musical ha fusionado desde el reggae hasta el funk, pasando por el jazz o el son cubano, algo que considera fundamental ya que "la innovación es lo que amplía el espectro musical de un artista".


1074 1075 1076 10771078 1079 1080 1081 1082 1083

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM