A cuatro décadas de la publicación de Tiempos difíciles, disco que corporizó un singular movimiento estético brotado de un grupo de jóvenes de Rosario, varios de aquellos —encabezados por Juan Carlos Baglietto quien fuera la voz y la firma de aquel álbum— lo celebraron la noche del viernes junto a un público exultante que colmó el primero de dos recitales en el porteño Teatro Ópera.
"Que ustedes sigan respondiendo de esta manera, en parte será mérito, pero en parte es también complicidad", resumió sabiamente Baglietto hacia el final de un show de poco más de dos horas de duración donde se desplegó el grupo conformado a inicios de 2019 y que completan Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Fabián Gallardo.
La Padrina es el nuevo single del dúo catalán Ladilla Rusa, que incluyen en su nuevo disco, Costumbrismo Mágico. Es una tarantela napolitana-catalana que explica la historia de Josefina, una "capo de un clan", interpretada por Albert Pla, con una doble vida. Y con las voces en napolitano de Alessio Arena y Giancarlo Arena.
La Padrina es una tarantela tradicional que cuenta la historia de Josefina, una señora de Miralcamp (en Lleida), interpretada por Albert Pla, con una doble vida: es la dueña de una panadería de pueblo, a la vez que es una narcotraficante con mucho carácter.
La cantante y compositora puertorriqueña Kany García presenta su nuevo tema, Justito a Tiempo, junto a la cantautora española Rozalén, tercer adelanto de su próxima producción discográfica El Amor Que Merecemos que verá la luz el próximo 27 de mayo.
El Amor Que Merecemos es el próximo álbum de Kany Garcia el cual estará disponible en formato físico y digital el próximo 27 de mayo.
El cantautor de Argentona Pep Lladó invita a zambullirse en su universo artístico con el disco Les petites certeses (Bajo la Palmera, 2021).
El sello discográfico Bis Music presentó hoy Casi todo Amaury, una antología de canciones que recorre más de 40 años de vida artística del cantautor cubano Amaury Pérez.
La entrega consiste en tres álbumes dobles que recogen la labor musical de Amaury Pérez desde la década de 1970 hasta la del 2010, además de un disco de colaboraciones con artistas de renombre dentro del panorama musical nacional.
La librería Alma Mater de la Universidad de La Habana (UH) acoge desde hoy la muestra colectiva Letras, una serie de carteles tipográficos inspirados en canciones del trovador cubano Silvio Rodríguez.
En la apertura de la exposición el vicedecano del ISDI, Ernesto Fernández, señaló que Letras es parte de un proyecto académico que ya celebra su octava edición y en esta ocasión se le dedica a la obra poética y musical de "quien ha contado la historia de nuestra isla a modo de verso hecho canción".
Després de la publicació de Ataraxia (Autoeditado 2019), la orquesta i el cantante presentan su continuación.
La cantante, compositora y maestra de Martorelles es una de las voces más encantadoras que se pueden escuchar en el panorama de la canción de autor actual.
El cantautor argentino de origen norteamericano Kevin Johansen presenta su nuevo single y video a dúo con su colega mexicana Natalia Lafourcade: Tú Ve, una nueva versión de la canción originalmente publicada en el 2019 en su multi-nominado álbum Algo ritmos.
En palabras de Kevin Johansen "Tú ve es un manifiesto sobre el amor y sus infinitas formas, sobre su diversidad.
Albert Pla presenta Los unos y los otros, su nueva novela en un formato digital muy original inspirada en WhatsApp; una bofetada de realidad a través de una historia de amor imposible que tiene como trasfondo una sociedad controlada y manipulada por un sistema basado en el engaño y el totalitarismo. Ya disponible a través de la aplicación Los unos y los otros para Apple y Android
Desde ese canal nos muestra un mundo donde tras la apariencia de libertad se esconden el control, la vigilancia y la manipulación más absolutas.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos