Si el viernes la Sala Bikini hubiera sido engullida por la tierra, Barcelona se hubiera quedado sin comunidad argentina. Y es que León Gieco reventó la sala y lo hizo mayoritariamente con compatriotas.
Su espectáculo —que precisamente se titula Íntimo-Interactivo—, repasa con la ayuda de proyecciones videográficas, sus cuarenta años de carrera y la relación de sus canciones con su historia y la de Argentina.
La banda chilena Los Bunkers ingresó a los estudios en México para grabar un álbum con clásicos del trovador cubano Silvio Rodríguez, bajo la producción del mexicano Emmanuel del Real, informaron hoy medios locales.
El rotativo recordó que el quinteto chileno, radicado en México desde mediados de 2008, "trabaja desde el segundo semestre del año pasado en una nueva entrega para su catálogo, inaugurado en 2001 con un disco homónimo.
La cantautora colombiana de 31 años Marta Gómez actúa a las 22:30 horas de mañana en la catedral antigua en el marco del festival internacional La Mar de Músicas de Cartagena (España).
Residente desde hace once años en Nueva York, estudió música en Boston, en la famosa Berklee, gracias a una beca, y se graduó magna cum laude en el 2002.
Un sector del exilio cubano que rechaza la presentación de grupos artísticos cercanos al régimen cubano, efectúo el viernes un acto de repudio frente al Gusman Center de Miami para condenar el concierto del dúo Buena Fe.
"Nosotros vamos a protestar contra el castro-comunismo y denunciar que hay terrorismo de Estado', dijo Emilio Izquierdo, portavoz de las Unidades Militares de Ayuda la Producción (UMAP).
Izquierdo interpretó como una "provocación' la avalancha de artistas cubanos que, desde mediados del año pasado, se ha incrementado considerablemente debido al restablecimiento de una política más flexible de intercambio cultural y artístico desde Cuba.
El cantautor mexicano Óscar Chávez presentará el próximo 28 de agosto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México su espectáculo “No hay milpa sin huitlacoche, ni fiesta sin un maldito”.
Además de temas populares, el público podrá escuchar canciones de música norteña y por primera vez disfrutar en vivo de dicha unión que previamente se inmortalizó en la producción discográfica “Óscar Chávez con el gripo Tigre”, que ofrece cortes como “Prenda del alma”, “El taconazo” y “Flor de capomo”, entre otros.
El cantante y compositor argentino Abel Pintos lanzará el 3 de agosto próximo su nuevo material discográfico, Reevolución, cuyo primer corte de difusión es No me olvides, mientras corrige dos libros que escribió y que editará en los próximos años.
"Intento seguir revolucionando el propio género que estoy creando y evolucionado dentro de mi música.
El cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, Residente, publicó hoy su nuevo tema, Calma pueblo, en el que critica a los artistas por el "soborno" de las emisoras de radio, a la compañía de discos Sony e, incluso, al Vaticano.
"Es el momento de la música independiente
Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
Las personas que me siguen escuchan el mensaje
Por eso me defienden, a los puños sin vendaje"
En el tema, Residente critica a los artistas por no cantar en vivo en sus actuaciones y por pagar a las emisoras de radio por poner sus canciones.
El multiinstrumentista y cantor popular Gustavo Patiño presentará su espectáculo y disco Heredero del viento el próximo sábado a las 22 en el teatro Mitre de Jujuy (Argentina).
Patiño cantará y ejecutará una variedad de instrumentos musicales comprendidos en la región andina, así también otros como guitarra y violín y a través de sus sonidos, invita imaginar el paisaje y su gente.
El cantante y compositor argentino Fito Páez ha dejado boquiabiertos a una docena de alumnos en una clase magistral impartida en Córdoba (España) durante dos horas en la que, entre otras cuestiones, ha abordado el sentido del lenguaje musical, la metafísica de las canciones y las contradicciones del éxito.
Antes de dar paso a la ronda de preguntas, Fito Páez, que presentará esta noche su último álbum Confiá en el Festival de la Guitarra de Córdoba, ha interpretado uno de los temas más conocidos de Charly García, Desarma y sangra y ha opinado que "solamente si te desarmas, te puedes desangrar y sentir que estás vivo".
En Neuquén capital se presentó por primera vez el legendario grupo chileno Illapu, ante un estadio que vibró, bailó y cantó esperando la llegada del nuevo sol junto a las comunidades mapuches. Porque a los pueblos les podrán robar sus tierras y sus lenguas, pero jamás la alegría. Conversamos con su director, Roberto Márquez.
El legendario grupo chileno Illapu aterrizó en Neuquén capital convocado por las comunidades mapuches del Consejo Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén. El festival se denominó “Illapu, esperando el Wiñoy Xipantv” en lo que fue la primera presentación en tierras mapuches del popular conjunto formado en Antofagasta el año 1970.
El gigante estadio Ruca Che fue el que albergó a las casi cuatro mil personas que ovacionaron a Roberto Márquez, Carlos Elgueta, Cristian Márquez, José Miguel Márquez, Luis Enrique Galdames, Alfredo Ulloa y a Sidney Silva cuando hicieron vibrar las zampoñas, las quenas, el charango, el saxofón, las guitarras, las xuxuka, el quenacho, el bongo, moxeño, el kulxug, el bajo, las pifvlkas.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos