Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2008
24/02/2008
El último disco del cantautor de Almacelles, Flors de joglaria (Discmedi, 2006), toca el amor desde la vertiente trovadoresca.
Desde la poesía simbolista hasta el arte de la trova, pasando por Bob Dylan, Rimbaud y los juglares anónimos del cancionero popular, Xavier Baró es uno de los músicos más personales que existen hoy en la escena del país. Austero en las formas y profundo en el concepto, Baró conoce muy bien los códigos que ha heredado el lenguaje de la canción desde la época medieval hasta nuestros días. Unos códigos que el respeta aunque aplicando sus propias vivencias como hijo del rock..
Programa BarnaSants 2008
24/02/2008
En tiempo de los outsiders Remigi Palmero habría sido el rey. Ahora es un tesoro escondido y su degustación un privilegio.
Actualmente está presentando Sol acústic, un espectáculo que mezcla nuevas composiciones de ambientes intencionadamente sensuales y poéticos con las clásicas canciones de siempre. Nuevos temas como “A l’encontre” o “Em llances la mar”, y títulos ya conocidos como “L’habitació desmuntable” o “Temps de pluja”. Los cuarenta años de carrera y su filiación rockera también le dan licencia para incluir alguna versión, con el consecuente efecto sorpresa..
Programa BarnaSants 2008
23/02/2008
Nuevas encrucijadas, nuevas vivencias, nuevas sonoridades y compromiso con la palabra. Todo eso se encuentra en Eixos (Temps Records, 2007)
Después de una larga y prolífica trayectoria que construyó los fundamentos con Al Tall y lo ha adosado con Terminal Sur, desde la mitad de la década de los noventa Miquel Gil ha construido una fortificación propia de material noble y casi indestructible. La voz de los poetas, las sonoridades mediterráneas y las combinaciones estéticas conviven en el universo sonoro de este valenciano, que se ha convertido en una de las voces más profundas del sur de Europa..
23/02/2008
El escritor, poeta y crítico de arte
Josep Palau i Fabre, reconocido especialista en la obra de Pablo Picasso y uno de los últimos baluartes de una generación que luchó por recuperar la literatura catalana tras la Guerra Civil, falleció este sábado 23 de febrero en Barcelona a los 90 años.
La muerte de Palau i Fabre se produjo hacia las 16.30 horas en el Hospital del Valle de Hebrón de Barcelona, donde estaba ingresado desde el pasado día 21 al agravarse la enfermedad crónica que padecía, informó este centro sanitario.
Concierto: Javier Krahe. BarnaSantsLugar: Teatre Joventut
Fecha: 22 de febrero de 2008Por poner, por decir, diré que estuve viendo ayer noche a Javier Krahe en concierto por primera vez en mi vida, ya iba siendo hora, ya le tenía ganas. No crean, me ha llevado años pensar y decidir sobre esta cuestión, no todo va a ser follar, como dice su canción.
13 ediciones de Festival Barnasants le han visto pasar por sus escenarios año tras año, menos uno por error (según confesó), y si la canción de autor se define, como apunta el periodista Hernández Ripoll, por llevar la palabra en la boca, Krahe es su más alto exponente, sus canciones son antes que canción, palabra, palabras.
Programa BarnaSants 2008
22/02/2008
El antiguo componente de Sopa de Cabra hace un nuevo pasa adelante en la reafirmación de su trayectoria personal.
En 5.000 nits, el álbum que hasta ahora recoge mejor las posibilidades musicales de Josep Thió, ha demostrado una vez más que tiene oficio y una capacidad polifacética en todos los papeles de la saga: músico, compositor, intérprete y productor. Canciones como “És tan fàcil”, “Mil colors” o “Ballant entre centaures” definen los nuevos matices que sigue el artista. Por poca atención que se preste, fácilmente se descubre que detrás del hielo que cubre la tópica imagen del artista hay un fuego que quema.
Programa BarnaSants 2008
22/02/2008
Más fiel al Barnasants que el mismo festival, tampoco faltará a la cita de esta edición, y lo hará con un nuevo cd-libro bajo el brazo.
Querencias y extravíos (18 Chulos) es el nuevo lanzamiento musical y literario de Javier Krahe y el afortunado pretexto –si es que hacía falta alguno– para que su nombre repita unos años más al cartel de BarnaSants. En las once canciones grabadas en directo que figuran en el disco se añade el libro Javier Krahe: Charlas con un vago burlón, elaborado a cuatro manos por el mismo Krahe y la periodista Paloma Leyra. Nuevas canciones y textos con la sorna brassensiana a la cual sigue fiel..
Si alguien me preguntara como conocí la canción de autor, no tendría dudas, incluso podría decir cual fue la primera canción que escuché, sin saber lo que estaba escuchando. Cuando no se utilizaba ese calificativo, o al menos yo no lo sabía, alguien me dejó escuchar una cinta de cassette con canciones muy especiales. La canción principal era “
Te recuerdo Amanda”, fue la primera vez que escuché hablar de Víctor Jara, supe que había muerto por esa canción y por otras, me resultaba imposible comprender que alguien pudiera morir por cantar, jugarse la vida por las canciones.
Programa BarnaSants 2008
21/02/2008
El apellido Muguruza está asociado a la renovación de la música basca. En el caso de Jabier, desde una radicalidad interior.
Konplizeak (Elkar, 2007) es el título del noveno disco en solitario de Jabier Muguruza; un trabajo que sigue la línea intimista de sus discos anteriores y donde colaboran Mireia Otzerinjauregi a los coros y Angel Unzu a la guitarra. Las canciones parten de textos de sus autores predilectos (Iñaki Irazu, Xabier Lete, etc.), a los cuales ha añadido de nuevos (Leire Bilbao, Angel Erro…). Musicalmente están las presencias invitadas de Martirio, Gorka Benítez y Duquende.
Concierto: Sisa. BarnaSantsLugar: Centre Cultural Barradas
Fecha: 10 de febrero de 2008Un grupo de señoras mayores se agolpaba en la venta de las entradas desesperadamente. Una de ellas, entre tanto agite, cayó al suelo. Unos hombres la ayudaron a levantarse. Intuí por este episodio, que este evento era deseado y esperado con furor. Busqué mi entrada y al abrir la puerta de la sala oscura Sisa estaba ya en el escenario. Yo no conocía su música, aunque alguna referencia sí tenía.