Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

07/10/2024

El cantautor cubano Carlos Varela prepara el lanzamiento para finales de este año de Nada es como antes, un álbum cargado de reflexiones sociales y emocionales, mientras se embarca en una nueva gira que recorrerá sus más de 40 años de trayectoria.

Carlos Varela, uno de los cantautores más influyentes de la música cubana, regresa a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo álbum Nada es como antes. Grabado en los Estudios Skyline de Madrid, este trabajo llega tras una prolífica carrera de nueve discos y explora temas que giran en torno al cambio, la emigración, la soledad, el desarraigo y las cicatrices que deja la vida. Varela, fiel a su estilo de composición comprometido y poético, ofrece en este nuevo álbum una mirada crítica y reflexiva sobre el mundo actual.

Novedad discográfica

07/10/2024

La cantante y compositora argentina Mijal Guinguis presenta Escalera caracol, un álbum que fusiona pop, rock, jazz y folklore, con una apuesta a lo colectivo y la participación de más de 30 músicos.

Después de casi una década sin lanzar un nuevo álbum, la cantante, pianista y compositora Mijal Guinguis regresa a la escena musical con su cuarto disco, titulado Escalera caracol. En este trabajo, Guinguis se enfrenta a nuevos desafíos creativos, alejándose de su zona de confort para explorar sonidos y géneros diversos, desde el pop y el rock hasta el jazz y el folklore. Con esta nueva entrega, la artista propone un viaje sonoro donde las canciones se convierten en herramientas para construir y contar historias.

Óbito

04/10/2024

Marta Valdés, una de las figuras más importantes de la música cubana, falleció a los 90 años. Su legado como compositora, intérprete y crítica musical seguirá siendo una inspiración en la cultura de Cuba y América Latina.

La música cubana ha perdido una de sus grandes figuras. Marta Valdés, compositora, intérprete y crítica musical, falleció el 3 de octubre a la edad de 90 años, dejando un legado imborrable en la historia de la música de la isla. La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), institución de la que fue miembro fundadora, expresó su pesar a través de un comunicado en el que destacaron su papel en la música cubana y su capacidad de permanecer "eterna hecha canción".

Retirada

03/10/2024

La legendaria cantante cubana Omara Portuondo, a punto de cumplir 94 años, se retira de los escenarios tras mostrar signos de fatiga en un reciente concierto en Barcelona. Aunque dejará de ofrecer presentaciones en vivo, continuará cantando y grabando música en un entorno más controlado.

Omara Portuondo, una de las grandes figuras de la música cubana y mundial, ha anunciado su retirada definitiva de los escenarios. La noticia fue confirmada por su hijo y representante, Ariel Jiménez, a través de una publicación en el perfil oficial de Facebook de la artista. Tras una carrera de más de siete décadas, la "diva del Buena Vista Social Club" dejará de ofrecer conciertos en vivo, aunque no abandonará su amor por el canto y la música.

 

El anuncio llega después de que la cantante mostrara signos de fatiga y desorientación durante su presentación en el Palau de la Música de Barcelona el pasado 2 de octubre, donde interpretaba el clásico Quizás, quizás, quizás de Osvaldo Farrés.


20 años «Pánico» 2024-2025

03/10/2024

Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.

El cantautor chileno Manuel García ha lanzado su nuevo single La pena vuela, una colaboración con la cantante española Rozalén. Esta canción es parte de la reedición especial del álbum Pánico, titulada Pánico VMG, que celebra el vigésimo aniversario de su debut en solitario. La colaboración entre García y Rozalén une dos voces de la canción de autor iberoamericana en una interpretación cargada de sensibilidad, abordando temas de nostalgia y memoria, con la fuerza poética que caracteriza a ambos artistas.


Novedad discográfica

03/10/2024

La cantautora argentina Guada presenta Historia compartida, una canción que reflexiona sobre la memoria histórica y que cuenta con la colaboración de Ismael Serrano, una de las voces más influyentes de la canción de autor en español. Este tema, que anticipa su nuevo álbum previsto para marzo de 2025, reivindica las memorias colectivas de Argentina, España y América Latina.

La cantautora argentina Guada ha lanzado Historia compartida, el primer adelanto de su próximo álbum, con una colaboración muy especial: el reconocido cantautor español Ismael Serrano. La canción, que aborda la memoria histórica, se presenta como una de las piezas más emotivas y necesarias de la trayectoria de Guada, quien ha sabido mezclar sus raíces argentinas con una profunda conexión con la canción de autor en español.

Novedad documental

02/10/2024

Federico Randazzo Abad estrena hoy en Argentina Atahualpa Yupanqui, un trashumante, el primer documental cinematográfico sobre la vida y obra del legendario cantautor argentino, ofreciendo un viaje profundo por su legado artístico y personal.

El cine y la música argentina están de estreno con Atahualpa Yupanqui, un trashumante, un documental dirigido por Federico Randazzo Abad que se adentra en la vida de uno de los más grandes exponentes del folklore argentino, Atahualpa Yupanqui. Este filme, de una hora y media de duración, constituye la primera vez que se lleva al cine la historia de Don Ata, como era conocido, tras más de tres décadas de su fallecimiento en 1992 en Nimes, Francia.

 

El documental explora los orígenes de Héctor Roberto Chavero, nombre de nacimiento de Yupanqui, su formación artística y sus influencias, destacando sus viajes etnográficos por Sudamérica y su profunda conexión con las culturas populares de la región.


Novedad discográfica

01/10/2024

Amparo Sánchez presenta su segundo single Pa llegar a tu lado, una canción en homenaje a Lhasa de Sela, incluida en su próximo álbum Ritual Sonoro, que verá la luz el 1 de noviembre y que incluirá las participaciones de Willy Fuego y Raly Barrionuevo.

El próximo lanzamiento de Ritual Sonoro, el nuevo álbum de Amparo Sánchez, sigue tomando forma con la publicación de su segundo adelanto, titulado Pa llegar a tu lado. Esta canción, que viene acompañada de un videoclip, se suma a Siempre es azul, el primer adelanto lanzado en julio de este mismo año, y muestra la faceta más íntima y personal de la artista española.

 

En este nuevo sencillo, Amparo Sánchez rinde homenaje a la recordada cantante Lhasa de Sela.


Óbito

30/09/2024

Kris Kristofferson, figura clave en la evolución del country y miembro del supergrupo «The Highwaymen», falleció a los 88 años en su hogar en Hawái, dejando un legado musical imborrable.

Kris Kristofferson, considerado uno de los grandes renovadores de la música country, falleció a los 88 años en su residencia de Maui, Hawái. La noticia fue confirmada por Ebie McFarland, portavoz de la familia, quien comunicó que el artista murió rodeado de sus seres queridos. Con su partida, se cierra el capítulo de una vida marcada por una carrera musical que no solo redefinió los estándares del country, sino que también lo expandió hacia nuevos horizontes líricos y conceptuales.

Novedad editorial

28/09/2024

Tráenos tu reino de justicia e igualdad: Mesianismo y Nueva Canción Chilena, el libro de Pablo Rojas Sahurie ofrece una innovadora interpretación de la Nueva Canción Chilena, analizando los elementos religiosos, específicamente el mesianismo judeocristiano, presentes en la música de protesta surgida en Chile antes del gobierno de Salvador Allende. El autor explora cómo estas ideas se entrelazan con las estructuras culturales y sociales, diluyendo las fronteras entre lo sagrado y lo profano.

Pablo Rojas Sahurie presenta en su nuevo libro, Tráenos tu reino de justicia e igualdad: Mesianismo y Nueva Canción Chilena, una perspectiva única sobre la música política que se desarrolló en Chile en los años previos a la elección de Salvador Allende. El autor analiza la influencia del mesianismo judeocristiano, un concepto central en su análisis, que utiliza para comprender cómo las ideas religiosas se reflejan en las estructuras musicales y en el comportamiento de los compositores e intérpretes de la época.

19 20 21 2223 24 25 26 27 28

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM