Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
10º aniversario

19/05/2019

Desde el sábado primero de junio hasta el domingo 30 se realizará el Festival Vinilo 10 años con una programación especial de miércoles a domingo para celebrar los diez años de vida y de música independiente del Café Vinilo en Buenos Aires.

Será un mes de conciertos de artistas destacados que son parte fundamental de la historia de Café Vinilo: así, en la sala principal se presentarán Don Olimpio, Familia de ukeleles, Aca Seca Trío, los dúos Lerner & Moguilevsky y Guevara & Ríos, Ensamble Chancho a Cuerda, Leo Maslíah, Edgardo Cardozo, Franco Luciani, Adrián Iaies & El Colegiales Trío, Fadeiros, Víctor Lavallén y su orquesta, Zabeca Dúo, Liliana Herrero, Juan Pablo Navarro septeto, Hot Shooters, Dos más uno, Orquesta El Arranque, Paula Suárez, Mora Martínez, Victoria Morán, Sandra Peralta, Leandro Cacioni y Willy González.

Novedad discográfica

18/05/2019

El cantautor y guitarrista chileno Daniel Puente Encina —ex miembro de la mítica banda Pinochet Boys— presentará cada viernes de mayo un nuevo sencillo como anticipo del lanzamiento el 14 de junio de su nuevo álbum Sangre y Sal.

Sangre y Sal es el tercer álbum solista de Daniel Puente Encina. Once canciones que reflejan el viaje de un artista indomable, capaz de superarse a sí mismo en originalidad con cada nuevo álbum.

 

El variado y especialmente ameno repertorio está inspirado en la huella que ha dejado África en la música criolla de Perú, Argentina y por supuesto Chile, su país de origen. El resultado es un sonido asombroso: ritmos afro-peruanos con pinceladas de flamenco, zamba argentina y vals peruano se intercalan con latin swing y boleros de una manera orgánica y natural donde el denominador común es la percusión exquisita y sofisticada de cajón y congas junto a la guitarra española de Daniel, en una verdadera explosión de cuero y madera.


XXIII Feria Internacional Cubadisco 2019

18/05/2019

La Feria Internacional de la Música Cubadisco 2019, dedicada al centenario de Benny Moré, abrirá puertas esta noche con una gala en el Teatro Karl Marx de La Habana, en la cual se darán a conocer los ganadores del anhelado Premio Cubadisco en sus 29 categorías.

ACN - Es así que serán anunciados los laureados en Tradición Sonera y Campesina; Hip Hop; Música de Concierto; Diseño; Notas Discográficas; Ópera Prima; Documental Musical; Concierto Audiovisual; Making Of; Solista Concertante; Música Coral; Jazz; Nueva Trova; Cancionística; Música para niños; Pop; Música Bailable y otros.

 

A las ocho y media de la noche comenzará el espectáculo, en el que se darán cita artistas y agrupaciones como Michel Herrera, Patricio Amaro, y las orquestas Failde, Aragón, El Niño y la Verdad, Elito Revé y su Charangón, y Formell y los Van Van; además de la reconocida compañía Lizt Alfonso Dance Cuba.


En Espacio Tucumán de Buenos Aires

18/05/2019

El grupo vocal argentino de folclore Cuerdos Vocales concretó anoche junto a la incendiaria presencia de Charo Bogarín la tercera velada de su ciclo en la colmada sala porteña de Espacio Tucumán, mostrando el vuelo de su interpretación y el abordaje de un género nativo que no reniega de su componente urbano.

Télam - La voz, el instrumento más primitivo del ser humano, adquiere en los cuerpos de los integrantes del conjunto creado y dirigido por Gastón Dvoskin una espesura que expone sus posibilidades expresivas puestas al servicio de unas músicas con memoria y novedad que buscan la belleza.

 

Frente a sus micrófonos y en sexteto o en diversos formatos más pequeños, Jazmín Laurenza, Alejandro Randazzo, Alejo Trosman, Ingrid Fainstein Oliveri, Bernardo Guarrochena y Julia Serafini lucieron sus talentos interpretativos puestos al servicio de un concierto tan certero como placentero.


Novedad discográfica

17/05/2019

La cantante y saxofonista Eva Fernández presenta Yo pregunto y lo anuncia como su primer proyecto liderado por ella misma, reafirmando su compromiso con la sensibilidad y la creatividad al hacer música.

Eva Fernández es una joven promesa del jazz catalán que destaca como saxofonista y cantante. A pesar de su juventud, y como miembro de la Sant Andreu Jazz Band, dirigida por el multiinstrumentista Joan Chamorro, Eva Fernández acumula una larga experiencia en pocos años y forma parte de la nueva hornada de jóvenes y destacadas voces femeninas.

 

Tras publicar su primer trabajo discográfico That Darkness en formato quinteto, Eva Fernández se presenta ahora con otra propuesta más reducida.



Novedad discográfica

17/05/2019

La artista argentina Sandra Aguirre presentará en la sala Hasta Trilce, de la ciudad de Buenos Aires, las canciones de su nuevo disco Entonces, Ensuit, donde celebra 40 años con la música.

Télam - La vocalista y compositora salteña Sandra Aguirre estrenará el viernes en la sala porteña Hasta Trilce las canciones de su flamante y original cuarto disco Entonces, Ensuit pero, además, celebrará 40 años con el canto porque, explicó, "se cumple un aniversario de vincularme con un instrumento invisible que es lo que yo siento que es".

 

"Tenía 9 años y casi de casualidad, en la escuela me eligieron para cantar en un acto.


Gira 60 aniversario de la OSN

por Xavier Pintanel 17/05/2019

El pasado martes 14 de mayo la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Cuba dirigida por Enrique Pérez Mesa, recaló en el Auditori del Forum de Barcelona en el marco de la gira de celebración de su 60 aniversario; con la participación de la flautista Niurka González y de Silvio Rodríguez quien, sin pretenderlo y a su pesar, eclipsó la presencia de la orquesta cubana.

Sería absurdo no reconocer que la mayoría de los asistentes al concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba venía a escuchar realmente al "invitado" Silvio Rodríguez, lo cual se demostró tremendamente injusto ya desde los primeros compases de la hipnotizante Penthesilea de Carlos Fariñas.

 

En efecto, la orquesta dirigida por la magistral batuta de Enrique Pérez Mesa, reclamó con elegancia y maestría el merecido protagonismo que le otorgaba el cartel y una trayectoria de 60 años en los escenarios; aunque la acústica del Auditori del Forum no fuera la más apropiada para una sinfónica.


Novedad discográfica

16/05/2019

El cantautor argentino Pedro Aznar se unió al chileno Manuel García para registrar un disco en conjunto, Abrazo de hermanos, que presentarán en junio en Buenos Aires para luego iniciar una gira por Chile y Argentina.

Télam - Manuel García es un cantante y compositor chileno que mezcla el rock, el pop y el folclore moderno. En sus inicios participó en las bandas Coré y Mecánica Popular y como solista cuenta con seis discos editados. Compartió escenario con artistas de la talla de Jorge Drexler y Mon Laferte.

 

En más de 10 años, estos dos destacados artistas de la música latinoamericana fueron forjando una amistad que materializaron en un disco que ya tiene su segundo single, La reja, que lleva letra de Pedro Aznar y música del chileno.


Novedad discográfica

15/05/2019

La cantante argentina Patricia Malanca, quien viene transitando un camino personal en el terreno del tango, presentará este jueves a las 21 en el CAFF su quinto disco, Plebeyas (Ellas, yo y Superellas), en el que homenajea a la mujer a partir de un puñado de canciones propias y de autores contemporáneos, todas cantadas a dúo junto a figuras como Adriana Varela, Dolores Solá y Julieta Laso.

Télam - "La idea de hacer un disco únicamente con mujeres se impone como una necesidad de comunicar acerca de la presencia femenina en la escena del tango actual, me da la sensación de que hay un punto de inflexión en el género: las mujeres estamos siendo más osadas y atrevidas para hacer nuevas propuestas que interpretan al nuevo sujeto social, me refiero a la mujer empoderada", expresó Patricia Malanca en charla con Télam.

 

Inquieta y desafiante, la cantante y compositora que tomó gran impulso con su trabajo Tangueando a Silvio Rodríguez, contó que en este álbum las canciones cuentan "historias de mujeres que he conocido, casi no hay nada autobiográfico, son inspiradas en mujeres que me crucé y les robé un poquito de alma".


21 Premios Gardel 2019

15/05/2019

Las mujeres fueron las protagonistas de esta entrega de los Premios Gardel que por primera vez se realizó en el interior de Argentina —en el auditorio Ángel Bustelo de Mendoza— y uno de los grandes reclamos de las artistas fue el pedido de más espacio en los escenarios.

Télam - La cantante y compositora de rock Marilina Bertoldi ganó anoche el Gardel de Oro por su disco Prender un Fuego, convirtiéndose en la segunda mujer en alcanzar el máximo galardón de la industria discográfica argentina, luego de que Mercedes Sosa ganara ese premio hace 19 años.

 

"Estuve haciendo investigaciones sobre esto. La única mujer que ganó hace 19 años fue Mercedes Sosa.


248 249 250 251252 253 254 255 256 257

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM