Es un espectáculo poético y musical pensado e interpretado por Txell Sota (cantante y actriz) y Sílvia Bel (poeta). Las dos artistas han decidido reunirse sobre el escenario en pleno movimiento #MeToo. Este acompañamiento es lo que hemos conocido este 2018 como "sororidad" (sisterhood).
El chansonier granadino vuelve a Barcelona para presentar Pobre triunfador, su nuevo trabajo. Un trabajo que reúne el habitual surtido de Chillón: ritmos y estilos de añadas ignotas.
La cantante y tocadora de gralla —un oboe típico de la música tradicional catalana— acaba de lanzar su primer disco en solitario Gaya (Segell Microscopi 2019), una búsqueda personal y de su propio lenguaje a través de un repertorio intimista que viaja sonoramente entre el pop y el folk y que a la vez se nutre de la tradición más arraigada en la tierra.
La propuesta que presenta Gaya fue finalista en la última edición del concurso Sons de la Mediterrània. Últimamente la cantante se ha dejado guiar por el músico y compositor Eduard Iniesta que ha realizado una exquisita producción y arreglos en este disco.
Caos a mig camí es el quinto disco de Vinaixa, el tercero en solitario. Es su trabajo más ambicioso a escala compositiva, productiva e interpretativa. Un disco que debemos entender como un firme paso adelante.
Dos rasgos caracterizan Roger Mas: el dominio de un universo poético propio y el especial respeto hacia la obra de escritores de diferentes épocas.
La uruguaya Giselle Graside compone poniendo la canción en el centro de su tablero creativo. Una canción a la que incorpora composiciones de ritmos autóctonos de Uruguay como la murga o el candombe.
Este concierto ha cambiado de fecha debido a la huelga general de 21 de febrero.
.Las revueltas del 68, protagonizadas fundamentalmente por los jóvenes, fueron lo más cercano a una insurrección global desde el final de la Segunda Guerra Mundial. De estas revueltas, las más icónicas fueron la Primavera de Praga y el Mayo Francés.
Entre sonrisas y lágrimas, la muerte de Javier Krahe dejó muchos "huérfanos" que esta semana, cuatro años después, celebran la edición de un concierto grabado en su recuerdo por artistas y almas muy cercanas a la suya, como la de Joaquín Sabina.
El videoclip de la nueva canción, Tanto te quiero del cuarteto argentino Canto 4, muestra algunas de las formas en que puede manifestarse el amor, incorporando de manera inédita para el folclore la temática de la diversidad de identidades de género.
"Es un video muy particular. Nace de una canción que habla de un tema tan normal como es el amor en el folclore, pero queríamos ponerle un plus, que tenga algo novedoso.
El cantautor alguerès Davide Casu llega a Barcelona para presentar su repertorio alguerès más sensible e intimista.
Este concierto ha cambiado de fecha debido a la huelga general de 21 de febrero.
.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos