La 35 edición de la Feria y Festival Internacional del Charango de Aiquile comienza hoy en ese municipio boliviano con la presencia de intérpretes y fabricantes del instrumento musical provenientes de siete países.
El evento cultural, declarado Patrimonio Oral e Intangible de Bolivia, está organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile, pequeña ciudad y municipio de la región central de Bolivia, ubicado en el departamento de Cochabamba.
Liliana Herrero, Lidia Borda, Juan Quintero, Rubén Goldín y Luna Monti, entre otros, interpretan al desaparecido músico argentino Sebastián Monk en el libro-disco Canciones con la Patria, que se presentará el próximo domingo 25 de noviembre en El Alambique (Griveo 2350, Buenos Aires, Argentina).
El disco contiene diez temas de Sebastián Monk interpretados, entre otros, por Liliana Herrero, Lidia Borda, Juan Quintero, Rubén Goldín y Luna Monti.
SMS es el título del álbum debut del dúo argentino Salvapantallas que cuenta con la colaboración de Jorge Drexler y que ha salido a la venta en todas las plataformas digitales en octubre, y a partir de noviembre se podrá conseguir también en formato físico.
Rápidamente logran una circulación significativa en redes sociales a través de versiones muy personales de canciones del rock y pop en español.
La reconocida intérprete cubana Ivette Cepeda celebrará sus 10 años de carrera con dos conciertos que tendrán lugar en el teatro Karl Marx de La Habana, según se informó en conferencia de prensa.
Ivette Cepeda adelantó que en los recitales interpretará temas esenciales del fonograma Estaciones, además de otras canciones que han marcado su trayectoria, en tanto estrenará sencillos pertenecientes a su nuevo álbum La Rosa de Jericó.
El 23 de noviembre es la fecha de puesta a la venta de Vida, el nuevo disco de Ana Belén, su primer álbum con canciones inéditas en 11 años; una colección de composiciones de un optimismo desbordante que interpreta con el coraje y la sensibilidad que la caracterizan. Esta vida es un regalo es el primer single.
El teatro Távora de Sevilla acaba de inaugurar un ciclo de conciertos bajo el título La Vida en Flamenco con una protagonista excepcional, Mayte Martín, que acompañada por su guitarra y un elenco de cuatro músicos ha traído a la ciudad su obra alCANTARaMANUEL, que en 2008 fue presentada en el marco de la Bienal de Flamenco, en el Teatro Lope de Vega. La cantaora contó con una extraordinaria artista invitada, Belén Maya, que a través del baile supo representar en toda su grandeza la luz y la estética de los tres temas en los que intervino.
El 16 de noviembre se publica De La Luz y La Sombra, un doble CD de Luis Eduardo Aute grabado en Madrid Y México D.F. durante su última gira.
Más de 100 mil personas colmaron hoy la avenida Belgrano de la ciudad bonaerense de Avellaneda en un concierto gratuito del trovador cubano Silvio Rodríguez, una jornada histórica en la que se escucharon vivas a Cuba y su Revolución.
Mientras en Brasil un ultraderechista llegaba al poder, desde el corazón de Avellaneda miles de almas cantaron junto a Silvio Rodríguez temas antológicos convertidos para muchos en himnos de la lucha por la justicia social, del compromiso político a prueba de todo.
Júlia, Pau Alabajos, Miquel Gil, Mireia Vives y Borja Penalba, Mara Aranda, Feliu Ventura, El Diluvi, Lu Rois y Cesk Freixas homenajean al pintor alcoyano, Antoni Miró, con la composición de canciones nuevas inspiradas en sus cuadros en Antoni Miró, pintura musicada.
«El disco es una mirada inédita sobre mi pintura», explica Miró y añade: «creo que es una buena manera de entender que las fronteras entre las artes son difusas y, si existen, están para transgredirlas entre todos».
El disco es una iniciativa colectiva, dirigida por el cantautor Feliu Ventura, a quien une una complicidad artística de años con el pintor, y se enmarca en la exposición que Miró acaba de inaugurar en La Marina de Valencia, «Antoni Miró a La Base».
La música celta es un milenario "sentimiento de hermandad" cuya "musa es el mar", pero, con parte de su esencia ya perdida en Europa, permanece "viva" en muchos ritmos de Latinoamérica, aseguró en una entrevista con Efe en Buenos Aires el músico gallego Carlos Núñez, a punto de iniciar una nueva gira.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos