Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XXII Feria Internacional Cubadisco 2018

28/09/2018

Con una gala en el teatro Astral, en esta ciudad, fueron otorgados anoche los Premios Cubadisco 2018, fiesta del disco cubano que exalta lo mejor de la música dentro de la Isla.

ACN - El Gran Premio se le entregó a Beatriz Márquez, la Musicalísima, por el fonograma Libre de Pecado, producido por Jorge Aragón bajo el sello Colibrí.

 

Asimismo, se honró con un Premio Especial Extraordinario a Liuba María Hevia por sus 35 años de vida artística y su obra fonográfica y autoral.


Novedad discográfica

28/09/2018

El cantautor catalán Miquel Abras sorprende con dos lanzamientos discográficos casi simultáneos: Punt de no retorn (Punto de no retorno, u98 Music 2018), que salió ayer y Punt de partida (Punto de partida, u98 Music 2018), que ha salido hoy.

El cantautor catalán Miquel Abras (La Bisbal d'Empordà 1977) acaba de lanzar casi simultáneamente dos discos: Punt de no retorn (Punto de no retorno, u98 Music 2018), que salió ayer y Punt de partida (Punto de partida, u98 Music 2018).

 

Abras define Punt de no retorn, el primero de los dos álbumes, como el disco que estaba obligado a hacer moralmente y no quería dejar pasar: la oportunidad donde denuncia con sus canciones la brutalidad del 1 de octubre —imágenes que dieron la vuelta al mundo con la policía impidiendo votar a la gente— y su ruptura total con el estado español hasta llegar a este "punto de no retorno".


V Festival Internacional de Música Contemporánea en Diversas Lenguas México 2018

27/09/2018

Aurelio (Aurelio Martínez) es uno de los máximos exponentes de la cultura y de la música Garífuna que se presentará junto a la Colectiva Garifuna "The Garifuna Collective" el próximo jueves 18 de octubre en el Museo Universitario del Chopo de la Ciudad de México dentro del Festival Internacional de Música Contemporánea en Diversas Lenguas México.

Los Garinagu o mejor conocidos como los Garífunas, son el fruto de un mestizaje entre pueblos amerindios y africanos, cuyo origen proviene de una pequeña isla de las Antillas Menores conocida con el nombre de San Vicente. El pueblo Garífuna se extiende principalmente a lo largo de las costas de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

 

El Colectivo Garífuna lleva la antorcha de la cultura y la promoción transmitida por Andy Palacio para expandir su historia y preservar su lengua.


Novedad discográfica

26/09/2018

La editorial gallega Elvira acaba de poner a la venta el disco-libro Aute canta a Oroza, un libro en donde el trovador pone música a seis poemas del poeta gallego, y que fue grabado entre el 2015 y el 2016.

Aute canta a Oroza nace de una conversación de Javier Romero, director de la Editorial Elvira, con Carlos Oroza. Solo Luis Eduardo Aute, en opinión del poeta, podría musicar sus textos, respetando el contenido y significado de la misma.

 

El resultado es este audiolibro que recoge un disco grabado en el Estudio 7 de Madrid por Javier Monforte en el que Aute interpreta seis poemas del autor gallego, entre los que figuran Prohibido el paso, El que oficia el poema, Malú o Tal vez sea yo el error.


Novedad editorial

26/09/2018

Conversaciones con Patricio Manns. Hemos hecho lo querido y hemos querido lo hecho es un libro de entrevistas realizadas al músico y escritor Patricio Manns por el destacado guitarrista y compositor Horacio Salinas, quienes tienen una profunda relación de amistad y trabajo. Las entrevistas abordan distintas facetas del artista, desde su infancia en el sur de Chile, el dolor del exilio hasta su proceso creativo, presentándolo como un personaje imprescindible de la cultura chilena.

Hemos hecho lo querido y hemos querido lo hecho comprende una serie de conversaciones entre Patricio Manns y Horacio Salinas, en las que el autor de Arriba en la cordillera repasa en detalle aquellos hitos que determinaron su vida y también las circunstancias que rodearon algunos de sus éxitos musicales más aplaudidos.

 

"Mi infancia es esencialmente campesina.



Novedad editorial

25/09/2018

En un esfuerzo conjunto, Revista La Bicicleta y Fundación Víctor Jara, reeditan hoy tres números de la revista La Bicicleta dedicados al cancionero de Víctor y han querido hacerlo exactamente como salió al público el 11 de septiembre de 1984, hace 34 años, en plena dictadura cívico militar.

Se trata de tres ediciones dedicadas a dar a conocer la vida y obra de Víctor Jara en un formato de cancionero que permite a cualquier interesado cantar sus canciones en guitarra. No se han cambiado gráficas, diseños ni redacciones, por lo que constituyen verdaderas réplicas de las antiguas ediciones.

 

De esta forma, junto con poner a disposición del público las canciones y la historia de Víctor Jara, los editores quieren rendir un homenaje a todas las mujeres y hombres, de todas las edades, que opusieron resistencia cultural a una dictadura, que lucharon por libertad, dignidad y justicia para todos.


Óbito

24/09/2018

El compositor, pianista y director de orquesta chileno Vicente Bianchi falleció este lunes a los 98 años de edad por una falla multisistémica al no superar una neumonía que lo tenía internado en un centro hospitalario.

Francisco Javier Vicente Bianchi Alarcón, como él prefería presentarse, fue reconocido en 2016 con el Premio Nacional de Artes Musicales y en la actualidad se mantenía abocado al ejercicio musical en su casa de La Reina. Falleció esta madrugada en su casa debido a complicaciones de salud causadas por una falla multisistémica.

 

Los homenajes de despedida comenzarán a las 16:00 horas de hoy, cuando el féretro saldrá desde La Cañada 6476 para dirigirse al Centro Cultural de La Reina Vicente Bianchi (16:15 horas), luego pasará por la iglesia Santa Marta de Ñuñoa (17:00 horas), donde hacía sus tradicionales misas a la chilena, así como por el frontis de la Municipalidad de Ñuñoa, comuna de la que era hijo ilustre (17:30 horas).


Novedad discográfica

24/09/2018

El cantautor y músico gallego Emilio Rúa acaba de lanzar Duetos, un disco grabado con 16 grandes nombres de la música que incluyen a Pablo Milanés y Víctor Manuel, entre otros.

El cantautor gallego Emilio Rúa acaba de lanzar Duetos, un disco grabado con 16 grandes nombres de la música que incluyen a Pablo Milanés, Víctor Manuel, Rosa Cedrón, Vicky Gastelo, La Shica, Javier Álvarez, Rebeca Jiménez, Carmen París, Josele Santiago, Rozalén, Carlos Goñi, Soledad Giménez, Javier Ojeda, Mercedes Ferrer, Luis Pastor y Dolo Beltrán.

Novedad discográfica

24/09/2018

El cantautor argentino Manuel Moreira presenta su tercer trabajo discográfico Heliotrópico que cuenta con la participación especial de Kevin Johansen.

El cantautor argentino Manuel Moreira presenta su nuevo discográfico Heliotrópico.

 

Con la participación especial de Kevin Johansen en el tema La luna gris, todas las canciones de este disco tienen su propia atmósfera. Arreglos finos, ritmos picantes, letras profundas y una voz que recorre con su timbre varios estilos.

 

Heliotrópico es el tercer trabajo de Manuel Moreira después de Más que razones (2010) y Niño (2014).


Novedad discográfica

24/09/2018

Bob Dylan lanzará el próximo 2 de noviembre More Blood, More Tracks, el volumen 14 de sus The Bootleg Series en dos versiones: CD/2LP y 6CD.

More Blood, More Tracks. The Bootleg Series Vol. 14 presenta las grabaciones de estudio realizadas por Bob Dylan durante seis extraordinarias sesiones en 1974 —cuatro en Nueva York (16, 17, 18, 19 de septiembre) y dos en Minneapolis (27 y 30 de diciembre)— cuyo resultado fue la obra maestra de 1975, Blood On The Tracks.

 

Este álbum, uno de los más vendidos en la carrera de Dylan, redefinió las fronteras y estructuras del proceso de composición del pop moderno (un género que Dylan había prácticamente inventado una década anterior); alcanzó el No.1 de la lista Billboard 200, recibió dos Discos de Platino y pasó a formar parte del Salón de la Fama en 2015.


298 299 300 301302 303 304 305 306 307

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM