Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

18/03/2016

El cantante y compositor gallego Roi Casal afirmó hoy aquí que Son galego, Son cubano, su más reciente fonograma aún en producción, armoniza las sonoridades tradicionales de su natal Galicia y de Cuba; y que contará con la participación de Pablo Milanés en dos temas.

PL – Roi Casal adelantó que de los 11 temas de su cuarto álbum, Amor cubano y La fortuna de poder amar serán interpretados a dúo con Pablo Milanés, con quien emprenderá una gira el próximo verano por varias ciudades gallegas.

 

Titulado Son galego, Son cubano, el disco incluye nueve temas con textos del escritor Xosé Neira Vilas (1928-2015) como resultado de un trabajo conjunto entre el intelectual y el cantautor, galardonado en 2014 con el Premio Cubadisco.


20 años

18/03/2016

Con la presentación de la etapa inicial de un mural que será pintado por alumnos del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, donde estudió el cantautor de Valparaíso, este viernes el colectivo Casa Transparente comenzó la programación que homenajeará el legado del músico durante todo el año.

Tras realizar una investigación en torno a la vida y obra plástica del músico porteño Osvaldo "Gitano" Rodríguez, este viernes 18 de marzo los alumnos del 4 medio B del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué presentaron en Valparaíso la etapa previa de un mural inspirado en la figura del cantautor de Valparaíso, que marca el comienzo de la conmemoración de los 20 años de la muerte del artista, proyecto liderado por el colectivo Casa Transparente que incluye una serie de actividades durante el año.

Programa BarnaSants 2016

18/03/2016

El cantautor barcelonés presenta en formato acústico e intimista su tercer disco, Anòxia (autoeditado, 2015), producido y arreglado por Pau Romero.

Con este trabajo, Montañez acerca la canción de autor al folk y a la sonoridad norteamericana más independiente. La anoxia es la falta de oxígeno respirable en las células. Así, el autor quiere hacer a la gente partícipe de las opresiones invisibles de la sociedad que nos asfixian ante la más cruda resignación y la más feroz resistencia.

.

Programa BarnaSants 2016

18/03/2016

La cantautora activista y autodidacta barcelonesa, Sílvia Tomàs, debuta con Guillem Boada (teclado) y Mateo Martínez (guitarra flamenca).

El primer disco Desaprendiendo lo aprendido (autoeditado, 2014) es un arma comunicativa y con letras comprometidas. Sus canciones son críticas y apelan la responsabilidad de los individuos para hacerse cargo de su propia vida. Preguntas y respuestas que no paran de girar por su cabeza, por lo que propone aprender a desaprender.

.

Programa BarnaSants 2016

18/03/2016

El meteórico, eléctrico, contagioso y bailable ascenso de Carlos Sadness se ha consolidado con su segundo álbum, La idea salvaje (Music Bus, 2015).

La popularidad del ilustrador y músico barcelonés ha subido como la espuma gracias a canciones optimistas combinadas con un punto de tristeza. Su lado pop-folk con ukelele, melódico y un punto electrónico empapa las trece canciones nuevas, que entran por los oídos, se filtran por la piel y se contagian hasta llegar a los pies.

.


Programa BarnaSants 2016

17/03/2016

Daniel Sesé (Túrnez & Sesé) presenta El silenci dels peixets, un segundo trabajo como Darània, de pop con influencias mediterráneas y del jazz.

Sólo un año después de publicar su primer disco, Les cançons del gener (Las canciones de enero, Picap 2015), Darània presentará en el festival BarnaSants su segundo trabajo que lleva como título El silenci dels peixets (El silencio de los pececillos, Picap 2016).

 

El grupo liderado por Daniel Sesé y con la voz de Ivet Remacha sigue explorando los aspectos mágicos y singulares dentro de la cotidianidad a caballo de la canción de autor, el pop mediterráneo y el jazz.


Novedad cinematográfica

16/03/2016

Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Miguel Ríos, Quique González, Estrella Morente o Benjamín Prado son algunos de los nombres que colaboran en Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero, un documental de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que trata de poner de manifiesto las múltiples caras de un personaje único en la cultura de nuestro tiempo.

Desde comienzos de los años ochenta hasta la actualidad, el poeta Luis García Montero (Granada, 1958) ha ido ganándose un lugar destacado en el panorama de la poesía española.

 

Discípulo de algunos de los nombres más laureados de nuestra poesía y maestro de las nuevas voces poéticas que comienzan a destacar en nuestro país, en el terreno poético Luis es un puente entre los dos siglos que nos ha tocado vivir.


Novedad discográfica

16/03/2016

La cantante mexicana Carla Morrison ve en el amor la "causa principal" por la que estamos vivos y así lo demuestra en la "relación" que mantiene con el público, al que intenta "sorprender" día a día con su música.

EFE - La cantante mexicana Carla Morrison, que próximamente actuará en los festivales mexicanos Vive Latino (24 de abril) y Pa'l Norte (16 abril) y debutará como uno de los pocos talentos latinos en el famoso certamen californiano de Coachella Valley (15 y 22 de abril), considera que es "importante dejar marca", tanto con su público habitual como con los que desconocen su música.

 

"La responsabilidad es importante, porque en uno dejas una primera impresión y en el otro tienes que seguir sorprendiendo", dijo Morrison a Efe en entrevista telefónica.


XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016

16/03/2016

Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, referentes de la música de raíz de las Tierras del Ebro y activistas implicados en las campañas para salvar "el delta" regresaron el pasado viernes al Festival Tradicionàrius para presentar en primicia las canciones del que será su próximo trabajo discográfico No tinc diners! (¡No tengo dinero!) y repasar algunas de las canciones más antiguas relacionadas con la crisis.

De entre los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo, el Ebro es el segundo más largo tras el Nilo. Tras atravesar Cantabria (donde nace), Castilla y León, La Rioja, Euskadi, Navarra y Aragón; llega a Cataluña donde desemboca en un delta cada vez más amenazado por la especulación económica y por todos los gobiernos del PP que ven en él no una fuente de vida, sino una forma obscena de incrementar sus capitales y los de sus amigos.

 

De estas tierras catalanas por donde el Ebro transcurre y muere dando vida al territorio con sus aguas y sus limos vienen Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, grupo creado en 1992.


54 Festival de la Trova Pepe Sánchez 2016

15/03/2016

Una grabación inédita de Silvio Rodríguez con el fallecido trovador René Urquijo será una de las novedades del Festival de la Trova Pepe Sánchez, cuya edición 54, desde mañana, estará dedicada al juglar santiaguero.

PL - Augusto Blanca, fundador del Movimiento de la Nueva Trova (MNT), ofreció detalles de esa realización gracias a la valiosa colaboración de Silvio Rodríguez, quien accedió a interpretar una pieza compuesta por René Urquijo, con el anhelo de que algún día el autor de Pequeña serenata diurna le pusiera su voz.

 

Explicó que hace pocos días acaba de lograrse esa maqueta, a partir de la grabación en los estudios Ojalá, con lo cual habrá tres versiones de Peregrina: sendas de Urquijo y Silvio en solitario, y una con la mezcla de los dos, gracias a avanzados procedimientos en las instalaciones discográficas del propio Blanca.


448 449 450 451452 453 454 455 456 457

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM