Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

31/01/2016

El trovador murciano Paskual Kantero "Muerdo" acaba de lanzar Viento Sur, su tercer trabajo en el que colaboran, entre otros, Pascuala Ilabaca y El Kanka.

Viento Sur (Kasba Music, 2016), es el tercer trabajo discográfico de Muerdo, un proyecto artístico que no deja de crecer y que en cinco años de trayectoria ha transcendido de los pequeños cafés a las grandes salas, y del entorno natural de Murcia, a la posibilidad de actuar en cualquier rincón del planeta.

 

Este álbum ha sido grabado y producido junto a Carlos Manzanares en El Tercero Estudios, y en él, Paskual Kantero "Muerdo", consolida su estilo acompañado por músicos de primer orden que ya habían trabajado en sus anteriores álbumes (Flores entre el acero y Tocando tierra).


Programa BarnaSants 2016

31/01/2016

El excelente y versátil guitarrista toledano, Víctor Herrero, formado en la escolanía madrileña de la Santa Cruz, ofrece un repertorio de canción latina.

Después de dos álbumes de base instrumental, en el tercer disco, Estampida (Foehn Records, 2013), arriesga con canciones a voz y guitarra influenciadas por la canción y la poesía latinoamericana. Herrero está casado con la cantautora estadounidense Josephine Foster, a quien suele acompañar a la guitarra.

.

Programa BarnaSants 2016

31/01/2016

La vallesana Mirna Vilasís presenta un disco dedicado íntegramente a la obra de la poetisa Montserrat Abelló, a la que le unía una buena amistad.

Las dos artistas trabajaron en este espectáculo hasta poco antes de la muerte de Abelló. Son trece poemas de la autora y traductora, musicados por Xavi Múrcia, que la voz de Mirna traslada al terreno del folk, el jazz y la canción de autor. Un homenaje a uno de los grandes nombres de la poesía catalana, que revive a través de este álbum.

.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

30/01/2016

El refinado repertorio litoraleño del acordeón de Raúl Barboza, la actuación de Suna Rocha junto a la familia Pacheco y un cierre bajo la lluvia a cargo del grupo salteño Los Nocheros fueron los puntos destacados de la séptima noche del Festival Nacional del Folclore de Cosquín, que se apresta para su final este sábado y domingo.

Télam - Tras la puesta en escena del Himno a Cosquín a cargo del Ballet Folclórico Nacional en el inicio, subió al escenario Raúl Barboza que con su acordeón, empezó a desplegar su repertorio de música litoraleña, ante una plaza Próspero Molina cubierta en poco más de un 40 por ciento.

 

El acordeonista bonaerense Raúl Barboza, acompañado por tres músicos a cargo de las cuerdas y percusión, arrancó con Saltos del Guayrá y concluyó con Tren expreso, que fue festejado por los espectadores aplaudiendo de pie, lo que dio lugar a la interpretación Tierra del mal, constituyéndose en uno de los números más festejados por el público.


21 Festival BarnaSants 2016

por Carles Gracia Escarp 30/01/2016

Marina Rossell presenta en primicia en el Festival BarnaSants su nuevo disco Cançons de la resistència, canciones bálsamo y memoria al tiempo en un repertorio de factura bellísima.

Si las palabras curan… fue el título de un libro editado por Fundación Autor allá por el año 2000 alrededor de la figura de Marina Rossell, en este nuevo conjunto de temas que componen Cançons de la resistència la cantautora comparte canciones que curan heridas, memoria viva y belleza artística al tiempo, resiliencia y esperanza contra el dolor, un ejercicio balsámico y emotivo a través de la música.


Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El barcelonés Rafa Pons emprende la segunda parte de su gira y hace parada en el BarnaSants que ha acogido tantas presentaciones de sus discos.

Disimula (Niño de la Hipoteca Records, 2015) junta las actitudes canalla y reflexiva. El cantautor celebra victorias y fracasos de la vida cotidiana con un rock sólido de aire norteamericano, que huele a country y que sabe deshacerse en sentidas baladas. A los temas de su nuevo disco sumará clásicos como Julia Roberts.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

Espectáculo interactivo y de versiones del popular Joaquín Sabina, con sus músicos de confianza Pancho Varona y Antonio García de Diego.

Los más de 200 conciertos de este espectáculo de gira por España, México y Argentina son una muestra de cómo funciona con éxito una noche sabinera tan especial. Los dos músicos más fieles a Sabina repasan sus temas más emblemáticos, de los que firman la mayor parte de las músicas. El dúo invita al público a cantar con ellos en el escenario.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El grupo liderado por Daniel Flamaradas presenta Paisaje entre las cañas (El Genio Equivocado / Producciones Doradas, 2015), entre rural y urbano.

La música de Flamaradas tiene un sonido de periferia surgido de la orilla del Llobregat, donde los huertos conviven con las fábricas. Su segundo disco habla del desarraigo identitario e incluye un batiburrillo de influencias, que tienen como punto de encuentro el extrarradio. Una banda sonora facturada por músicos que han aprendido únicamente disfrutando.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El cantautor leonés Fabián presenta en Barcelona su nuevo álbum, titulado La fe remota (La Viejita Música, 2015), en busca de la emoción.

En este quinto trabajo de estudio, el músico reflexiona sobre el sentido de la vida, la existencia y la fe hacia uno mismo, y lo hace a través de un álbum trabajado de manera detallista y muy pulcro. Las canciones son la forma que utiliza para acercarse a lo que da un poco más de peso a la existencia a través de la música y las palabras.

.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 29/01/2016

El músico fue el resumen de lo que busca Cosquín, del encuentro con la gente, lo popular y elitista de lo tradicional y la vanguardia y de la militancia artística. Junto a él, otros momentos memorables en las noches del miércoles y el jueves.

Las dos lunas que sucedieron al cumpleaños de Soledad, trajeron a Cosquín un sinfín de posibilidades de disfrutar de la música, del baile, los nuevos propuestas y otras que, si bien ya vienen sonando, han puesto lo mejor de sí para este Cosquín que sorprende, da que hablar y sigue buscando aquel duende que por momentos encuentra.

 

El resumen de las dos lunas podría ser aquel momento en que cerca de las dos y media de la mañana del jueves (en la sexta noche) Peteco Carabajal descendió desde las populares hacia la platea entre el público, con su guitarra y un puñado de clásicos del folklore.


460 461 462 463464 465 466 467 468 469

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM