El ex teniente Pedro Pablo Barrientos Núñez, uno de los acusados como responsable del homicidio de Víctor Jara, perdió su nacionalidad estadounidense tras el dictamen del juez Roy Dalton, del Distrito Central de Florida.
Según consigna Agencia EFE, el juez Roy Dalton precisó en el fallo que: "Se revoca la naturalización del demandado Pedro Pablo Barrientos y se cancela el Certificado de Naturalización (…) emitido al demandado, con vigencia a partir de la fecha original de su naturalización, 17 de diciembre de 2010".
El Ayuntamiento valenciano de Torrent, gobernado por el PP (derecha) y Vox (extrema derecha), ha cambiado el nombre al Auditorio municipal, al que ha retirado el nombre de "Vicent Torrent", fundador del grupo valenciano de folk Al Tall, para volver a la denominación original de "Auditori de Torrent".
En la propuesta de la alcaldesa, se destaca que la denominación Auditori Vicent Torrent "pone en evidencia y agravio comparativo respecto a otras personas del mundo de la cultura torrentina y valenciana, que han investigado nuestro legado musical y que son igualmente merecedoras de reconocimientos semejantes".
En la tarde del lunes quedó formalmente inaugurada la Casa Museo María Elena Walsh en el Partido de Morón, el lugar donde nació una de las referentes más importantes de la cultura argentina y latinoamericana, ahora convertido en espacio cultural para toda la comunidad.
Del acto de la apertura participaron el ministro de Cultura, Tristán Bauer, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente de Morón, Lucas Ghi.
El músico brasileño Joao Donato, uno de los pioneros de la bossa nova, falleció en Río de Janeiro a los 88 años, informaron sus familiares. Donato había sido internado en un hospital de Río por una infección en los pulmones
Donato había sido internado en un hospital de Río por una infección en los pulmones; el velorio se realizará el 18 de julio en el Teatro Municipal de la ciudad.
El cantautor francés de origen armenio Henri Tachan, murió el domingo a la edad de 83 años en Aviñón, donde disfrutó de su retiro después de un último álbum lanzado en 2007, De la pluie et du beau temps.
Nacido el 2 de septiembre de 1939 en Allier, en el seno de una familia de origen armenio, Henri Tachdjian —su verdadero apellido— partió hacia la Alta Saboya para estudiar hostelería antes de llegar a París donde trabajó como camarero en el Ritz.
El presidente chileno Gabriel Boric rindió este sábado tributo en Madrid al cantante Joan Manuel Serrat y al exjuez Baltasar Garzón por su compromiso con Chile, en un acto en recuerdo del golpe de Estado de Augusto Pinochet.
Serrat y Garzón —juez que consiguió la detención de Pinochet en Londres en 1998—, recibieron una insignia conmemorativa del golpe perpetrado el 11 de septiembre de 1973, al que siguió una dictadura que se alargaría hasta 1990.
Camila Moreno lanzará de nuevo Almismotiempo (2009) junto con su "lado B" Opmeitomsimla (2010), gracias a la Discográfica Al Abordaje Muchachos (DAAM).
El último trabajo de Luar Na Lubre, Luar Na Lubre XX – Encrucillada, es un trabajo concebido como una celebración, un libro/disco en el que la banda gallega quiere conmemorar su vigésimo proyecto de una manera especial, con testimonios de más de 60 personalidades de la música, la literatura y el periodismo, además de la participación de diferentes voces que pasaron por el grupo en sus 37 años de historia.
Esta obra, editada por Baía Edicións, festeja un simbólico "encuentro de caminos".
El grupo Amankay nacido en Holanda en 1976 con músicos chilenos y locales, que desarrolló una fructífera carrera en solidaridad con Chile, visita por primera vez este último país durante el mes de septiembre y Octubre de 2023.
Sobre la formación y origen de Amankay, Patricio Wang indica que "nuestro grupo es chileno holandés; nuestra cantante Winanda Van Vliet es holandesa y su formación es clásica y de jazz pero tiene una gran trayectoria como intérprete de música latinoamericana(…) Mercedes Sosa decía que era la mejor cantante latinoamericana de Europa.
Cae la noche pero su oscuridad ni se siente. El jardín de la Universidad Complutense de Madrid en el que se celebra el festival "Noches del Botánico" está encendido, en un segundo concierto, con las sonrisas, las lágrimas y las miradas de un aforo lleno de 4.000 personas cautivadas por la poderosa música de la artista mexicana Natalia Lafourcade.
Antes de que la mexicana inaugurara el escenario, el público, predominantemente femenino y latinoamericano, ya sabía que esta gira no era igual que las pasadas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos