Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
100 aniversario de Nicanor Parra

25/08/2014

El poema El hombre imaginario, de Nicanor Parra, será leído en distintos rincones de Chile, actividad que marcará el punto de partida de la programación institucional para conmemorar el cumpleaños número 100 del "antipoeta" que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre.

Con la lectura simultánea del poema El hombre imaginario de Nicanor Parra —hermano de Violeta—, el Consejo de la Cultura iniciará la celebración del cumpleaños número 100 del antipoeta chileno, considerado uno de los poetas vivos más importante de la lengua española.

 

La ministra de Cultura chilena Claudia Barattini informó que el llamado "Parrafraseo nacional" busca que "como país podamos reconocer y valorar la obra de Nicanor Parra, y que en una sola voz podamos saludarlo a las 12 horas del 5 de septiembre, el mismo día de su cumpleaños".


11 Encuentro de Músicos Populares Argentina en Rosario 2014

25/08/2014

El percusionista Juancho Perone, uno de los fundadores del Encuentro de Músicos Populares de Rosario que desde mañana lanzará su 11ª edición surcada por talleres y recitales, sostuvo que la propuesta "implica compartir un espacio entre los músicos y con el público".

Télam - "Quisimos crear algo que fuera la contracara de lo que veíamos que pasaba en los festivales folclóricos en general y en el de Cosquín en particular", confesó Perone durante una comunicación telefónica con Télam.

 

El músico añadió que en los festivales "hay una cuestión casi deportiva de ver a quién aplauden más, quién lleva más gente o quien se aviva y canta más.


Novedad discográfica

25/08/2014

El cantautor argentino Fer Gril, que el jueves en la sala porteña La Oreja Negra presentará formalmente las canciones de su reciente segundo álbum en solitario Mis canciones, señaló que el material reafirma su idea de que "la canción está por sobre el género".

Télam - Durante una entrevista con Télam, Fer Gril aseguró que "al género musical lo uso como a una herramienta estética más que permite vehiculizar mis canciones".

 

Desde esa perspectiva ejemplificó: "puedo hacer una cumbia, un tango o una zamba porque siento que hay determinadas cosas que solamente se dicen bien en la cumbia, en el tango o en la zamba".

 

Para corporizar esa idea, bien vale como muestra el video de la cumbia Adolescente y enfermo, primer corte del disco, que consiguió una intensa rotación por reunir a personajes mediáticos como Evelyn Von Brocke, Josefina Pouso y Juan "El Rifle" Varela.


Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay

24/08/2014

Fue solo una noche, pero valió por 500 para dejar de lado cualquier crisis gracias a la inagotable vitalidad y renovada madurez de Joaquín Sabina durante su concierto de apertura en Lima de su nueva gira 500 noches para una crisis, que le llevará a varios países de Latinoamérica en los próximos tres meses.

EFE - "Contra el olvido, el ébola y la tisis, y contra tiempos de tormenta, bienvenidos a 500 noches para una crisis", anunció Joaquín Sabina con su voz medio ronca mientras aparecía en el escenario en traje verde, con su bombín negro y la sonrisa pícara de sus grandes noches.

 

Durante dos hora y media, Sabina detuvo el tiempo para los 1.500 espectadores que abarrotaban el Teatro Nacional con bombines negros y camisetas del Atlético de Madrid y que se entregaron al cantautor de Jaén deleitados por su versión más íntima, sincera y personal sobre el escenario.


19 edición del Festival Internacional Folk de Plasencia 2014

24/08/2014

El compositor, productor y músico vasco Kepa Junkera (Bilbao, 1965) ha defendido hoy que, en un mundo donde los conflictos se generalizan, la música de raíz, "que sirve para el encuentro entre culturas y pueblos, puede ayudar a ver el mundo desde otro prisma".

EFE - Kepa Junkera y su Galiza serán los encargados de cerrar la 19ª edición del Festival Internacional Folk de Plasencia, una cita imprescindible del circuito folk nacional que cada mes de agosto convierte a este municipio cacereño en referente de la música de raíz.

 

Esta será la tercera vez que uno de los músicos más internacionales de Euskadi, que ha revolucionado mundos como la trikitixa o incluso la música tradicional, se suba al escenario de Folk Plasencia, tras sus actuaciones en 1998 y 2005, en el que también cerró aquella edición.



«Parece un plan del enemigo, pero no es la CIA»

23/08/2014

Silvio Rodríguez se quejó este viernes por la situación de los Estudios Abdala, de los cuales es fundador, y responsabilizó de su futuro a los funcionarios que "nunca perdonaron" su existencia.

El trovador cubano Silvio Rodríguez reveló que a la instalación le cortaron la electricidad, por segunda vez en unos pocos meses, debido los impagos, de acuerdo con un post publicado en su blog Segunda Cita.

 

"Abdala no puede pagar porque desde hace ocho meses está en proceso de traslado al Ministerio de Cultura, trámite que no acaba de concretarse por razones ignotas", afirmó el músico.


Premio

23/08/2014

El poeta y cineasta cubano Víctor Casaus, director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau ha recibido el Premio Rosa de Cobre otorgado por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina.

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina anunció la edición especial de su Premio Rosa de Cobre, establecido en 2013, un reconocimiento honorario para aquellos creadores que, conforme a una destacada trayectoria, nos han legado su obra.

 

En esta convocatoria, que se entrega por primera vez de manera extendida a distinguidos poetas latinoamericanos, se ha decidido honrar al poeta y cineasta cubano Víctor Casaus, quien "por más de 15 años ha dirigido el prestigioso Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, institución que ha contribuido de manera significativa a la promoción y rescate de la memoria, y ha construido un puente cultural y de amistad entre Cuba y la Argentina".


En la CNN

23/08/2014

El cantautor venezolano Yordano Di Marzo reveló en una entrevista en la CNN que sufre de síndrome mielodisplásico, una forma de cáncer que le impide a la médula producir células sanguíneas sanas.

Durante una entrevista con Ismael Cala en CNN En Español, el cantautor venezolano Yordano Di Marzo explicó que debió viajar a Colombia para comprar las medicinas que necesita, por la escasez de medicamentos en Venezuela, y cada dosis cuesta unos 100 dólares.

 

"Es una enfermedad de las células madres de la medula ósea. En la medula ósea hay muchas células, pero muchas no están maduras y no producen las células de la sangre apropiadas.


Con un aforo de más de 15.000 personas

22/08/2014

Estrenando su último disco, Retrato Iluminado, el trovador chileno Manuel García se convertirá en uno de los pocos músicos nacionales dispuesto a incursionar en uno de los escenarios más importantes del país.

Ya está todo listo para el concierto que Manuel García realizará este 29 de agosto en el Movistar Arena de Santiago de Chile, donde estrenará una escenografía especialmente creada para la ocasión, "diseñada dentro del concepto Retrato Iluminado", explica el artista. Además, contará con pantallas LED y circuito cerrado para que el público asista.

 

Durante el concierto, tocará más de 30 canciones, entre las que incluirá los temas de su nuevo álbum y también realizará un recorrido por los mejores éxitos de su destacada trayectoria; la que ha ido sumando fieles seguidores, quienes agotaron la primera y segunda preventa del espectáculo, incluyendo las entradas Diamante, Platinum y Golden.


Novedad discográfica

22/08/2014

La cantautora cubana Jamila Purofilin presentará los próximos sábado y domingo en el Teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3177, Buenos Aires, Argentina), el maxisingle Julio Cortázar songs; canciones compuestas a partir del escritor argentino que quien se cumplen este mes 100 años de su nacimiento.

La cantautora cubana Jamila Purofilin presenta el maxisingle Julio Cortázar songs; canciones firmadas por ella a partir de poemas del "Cronopio mayor" Julio Cortázar, coincidiendo con su cien aniversario que se cumplirá el próximo 26 de agosto.

 

Jamila comenzó a musicalizar a Cortázar cuando descubrió por casualidad en la librería Follas novas de Santiago de Compostela, el libro póstumo Papeles inesperados, de Cortázar; y allí un poema titulado Blues for Maggie.


609 610 611 612613 614 615 616 617 618

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM