Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

26/06/2023

Después de meses de especulación y anticipación, se revelan los detalles sobre el esperado disco Joan Baptista Humet ¡Vive!, liderado por Fernando González Lucini. Este álbum recopila un total de diecisiete canciones, trece de ellas inéditas, en las que diferentes artistas interpretan y actualizan las hermosas composiciones de Joan Baptista Humet.

Joan Baptista Humet ¡Vive! cuenta con cuatro canciones que ya forman parte de la discografía de Joan, pero que ahora son reinterpretadas por destacados artistas contemporáneos. Entre ellas se encuentran Yo no podría vivir sin ti, cuya interpretación corre a cargo de Rozalén, y Hoy la vi, que emociona con la voz de Miguel Soler.

Nuevas tecnologías

24/06/2023

"¿Qué hubiese pasado si yo hubiese tenido acceso a todas esas herramientas?" es una de las muchas preguntas que desliza Rubén Blades cuando habla de los nuevos sonidos de la música latina que lideran Bad Bunny o Bizarrap, producidos en buena medida con "samplers" o por ordenador.

EFE | Cristina Magdaleno Galdona - "Hasta los Beatles se hubiesen aprovechado de esas herramientas", afirma el poeta de la salsa Rubén Blades en una entrevista con EFE con motivo de su próxima participación en el Cook Music Festival de Tenerife.

 

De hecho, recuerda cómo él mismo, ya en los setenta, grabó una noche el sonido del viento saliendo de una rejilla del metro de Nueva York golpeando contra una escultura en la calle 46, y cómo lo introdujo en la apertura de GDBD, un "cuento corto" sobre gente que despierta de la dictadura.


Despedida

24/06/2023

Sereno y convencido del paso que dará, el músico salteño Kike Teruel se prepara para la última función como parte de Los Nocheros, el conjunto folclórico que fundó hace casi cuatro décadas y del que se marchará el próximo viernes 30 en un recital de celebración y despedida con la certeza de que esa experiencia grupal le dio "la vida misma".

Télam | Sergio Arboleya - "Gracias a Los Nocheros conocí cerca de 200 países, alcancé un estilo de vida y logré cosas impensadas para el grupo, para el folclore y para la música argentina", subraya Kike Teruel durante un diálogo con Télam en la terraza de un hotel del centro porteño.

Novedad discográfica

23/06/2023

Después de visitar Argentina, Uruguay y Chile con la gira Punto y Seguido, Pancho Varona presenta Pájaro Herido, producido por Ricky Falkner, el primer tema de varios ya compuestos para su disco en solitario.

Sobran las presentaciones cuando se trata de Pancho Varona o es tanto lo que habría que contar que faltarían tiempo, espacio y palabras. Aunque perteneció a la banda mítica y extinta Viceversa, Varona ha acompañado a Joaquín Sabina durante 40 años, dejando un legado de más de un centenar de canciones compuestas, 15 discos producidos y más de 2000 conciertos juntos.

 

También ha colaborado con artistas como Estopa, Luz Casal, Amaral, Alejandra Guzmán, Pasión Vega, Christina Rosenvinge o Ana Belén.


Entrevista

por Isabel Llano 22/06/2023

La cantante mexicana Lila Downs habla con Cancioneros sobre la gira mundial Dos Corazones, con la que visita América y Europa, en la que estrenará varias canciones de su disco La Sánchez (Sony Music 2023), en referencia a su apellido materno y con el estilo musical del norte de México.

Lila Downs nació en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, estado de Oaxaca (9 de septiembre de 1968). Es mitad mexicana, por el lado de su madre, Anita Sánchez, y mitad estadounidense, por el lado de su padre, Allen Downs. De ascendencia mixteca, la etnia de su madre, conocida como ñuu savi, que se traduce como "etnia de nube" o "el pueblo de la lluvia", Lila es india y yanqui a la vez.

 

Con el disco La Sánchez, que verá la luz a finales de agosto, Lila reivindica su herencia materna.



Premios Alícia 2023

21/06/2023

En una noche llena de emociones y reconocimientos, la Acadèmia Catalana de la Música entregó los Premios Alícia 2023 en el Auditorio de Barcelona. En esta ocasión, la atención se centró en el legendario cantautor Joan Manuel Serrat, quien recibió el premio Alícia a la Trayectoria en reconocimiento a su dilatada y destacada carrera musical y artística.

La gala de los Premios Alícia 2023, que se llevó a cabo coincidiendo con el Día de la Música, también fue una oportunidad para conmemorar el Centenario del nacimiento de Alícia de Larrocha, artista que inspira y da nombre a estos galardones. El evento contó con la participación de destacados músicos y artistas, quienes ofrecieron actuaciones memorables, como Sara Serrano, Momi Maya, La Ludwig Band, Grupo Vocal in Crescendo y Queralt Lahoz.

 

El reconocimiento a Joan Manuel Serrat se produce tras finalizar su gira mundial de despedida de los escenarios, titulada El vicio de cantar, que culminó en diciembre de 2022 después de 74 conciertos en diversos países.


Novedad discográfica

14/06/2023

El cantante y compositor oriundo de Salamanca (Chile), José Manuel Lattus, acaba de lanzar su nuevo proyecto, disponible ya en las plataformas de música digital. Grito es el quinto de su carrera y será presentado oficialmente en un concierto acompañado de su banda, el viernes 16 de junio, en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile.

Durante este show, José Manuel Lattus interpretará el álbum Grito en forma íntegra, junto a las canciones principales de sus anteriores discos, en formato trío más invitados. Esta producción musical del disco estuvo a cargo del destacado bajista Felipe Catrilef.

 

Sobre este nuevo trabajo, José Manuel Lattus señala que "es un disco con aire folclórico y la canción Grito, que es el single principal, tiene en particular un mensaje social de protesta y de luchar por nuestros derechos".


En España

13/06/2023

El dúo cubano Buena Fe manifestó hoy mediante un comunicado que "iniciará acciones legales oportunas contra todas aquellas personas que difunden mensajes de odio" y busquen causar daño físico y moral contra la agrupación.

PL - En su perfil de Facebook el dúo Buena Fe, dice en comunicado: "Ganada la batalla del arte, realizadas las presentaciones que tanto trataron de obstruir y boicotear, comienza la batalla legal", refiriéndose a los ataques sufridos en su reciente gira por España.

 

Continúa el texto: "Al fascismo no se le discute, al fascismo se le enfrenta", recalcó Buena Fe en el documento que tiene el logotipo de TQA abogados.


Síntesis de un folclore tradicional

12/06/2023

El Dúo Coplanacu, síntesis de un folclore tradicional y de calidad que lleva casi cuatro décadas de consecuente camino, se encuentra girando entre la Patagonia, La Plata y Buenos Aires donde el domingo próximo montará una peña para, en todos esos recitales, recrear encuentros con un público fiel y fervoroso "en una intimidad que nos alimenta artísticamente y nos hace bien", según afirma Julio Paz, uno de sus integrantes.

Télam - El bombisto y cantante que junto al guitarrista y vocalista Roberto Cantos sostiene una fórmula macerada en una memoria vital y de buen gusto, celebra esta posibilidad de "una intimidad de lugares chicos donde se vive el cuerpo a cuerpo y la gente te pide lo que quiere escuchar".

 

Curtidos también en grandes eventos musicales de todo el país, Julio Paz ironiza en charla con Télam que "llegar a estos lugares no es lo mismo que cantar en un festival grande donde en las plateas Vip están las señoras de los concejales que fueron a ver si lo podían tener cerca a Ricky Martin y nuestro público está allá lejos".


Óbito

06/06/2023

La cantante brasileña Astrud Gilberto, una de las voces que internacionalizó la "bossa nova", falleció este martes a los 83 años, según informó su familia.

Sofia Gilberto, nieta de la artista, informó de su fallecimiento en Instagram, sin ofrecer detalles sobre la causa de su muerte ni el lugar del deceso.

 

"Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años dio voz a la versión en inglés de Garota de Ipanema y ganó fama internacional", recordó Sofia sobre su abuela, que fue esposa de João Gilberto, otra figura de la música.


59 60 61 6263 64 65 66 67 68

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM