Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Entrevista

por Xavier Pintanel 13/03/2013

Xavier Baró, uno de los trovadores más inclasificables de la escena catalana, se presenta este jueves en el festival BarnaSants por segunda vez en esta edición —ya lo hizo en Lleida el pasado 22 de febrero— y grabará ambos conciertos para editar un CD que lanzará probablemente esta primavera septentrional.

Si me permiten generalizar, una de las grandes diferencias entre la canción de autor americana y la europea es que la primera está intrínsicamente ligada a la música tradicional propia y la segunda huye de ella en afán de una modernidad mal entendida.

 

No hace apenas un año, uno de los directores de un prestigioso festival de "música avanzada" que se celebra cada año en Barcelona, lanzó un "vete a tocar la gralla" —la gralla es un instrumento popular catalán— a un periodista a modo de insulto.


18 festival BarnaSants 2013

por María Gracia Correa 13/03/2013

Enmarcado en el festival BarnaSants, Joan Isaac ofrecerá el día 16 de marzo un recital en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat. Dos pianos en el escenario y el arte de nueve grandes músicos, que han trabajado junto al cantautor en algún momento de su larga trayectoria artística, harán que la música sea constante durante todo el espectáculo para acompañar a una de las grandes voces de la Cançó.

En 1973 comenzaba su andadura en solitario un joven artista de Barcelona con la publicación de un disco sencillo que contenía dos canciones llenas de fuerza y de ilusión: I som tu i jo y Rèquiem. Eran los primeros pasos de Joan Isaac, un corredor de fondo en unos tiempos difíciles y complicados por la situación política y social de aquellos momentos.

El «proyecto misterioso»

12/03/2013

Según fuentes consultadas por CANCIONEROS, Ismael Serrano está preparando una «edición de lujo» de su último trabajo Todo empieza y todo acaba en ti, que contará con la participación de Joan Manuel Serrat y posiblemente de Silvio Rodríguez, entre otros.

El trovador madrileño Ismael Serrano está preparando una «edición de lujo» de su último trabajo Todo empieza y todo acaba en ti, en la que incorporará diversos temas en vivo y algunos duetos con conocidos trovadores.

 

En este sentido Serrano ya ha grabado su tema con Joan Manuel Serrat, tal como anunciábamos el pasado 9 de este mes, y con Pasión Vega.


18 Festival BarnaSants 2013

por Miquel Martínez Herrero 11/03/2013

El concierto de Sílvia Pérez Cruz enmarcado en el Festival BarnaSants 2013 fue una exhibición de poderío vocal, versatilidad, calidez y conexión con el público. Tras dos horas de recital, un auditorio lleno hasta la bandera se puso en pie para ovacionar sonoramente a uno de los mayores talentos que ha dado en los últimos años la escena catalana.

La actuación de Sílvia Pérez Cruz, que se presumía como una de las grandes citas de este BarnaSants, estuvo a la altura de las altísimas expectativas. El Teatre-Auditori de Sant Cugat lucía un gran aspecto con el aforo de 800 localidades completo. La cantante de Palafrugell (Gerona), presentaba su primer disco en solitario, 11 de novembre, tras ganar dos premios que ilustran su momento pletórico, el Goya a la mejor canción por No te puedo encontrar, de la BSO de Blancanieves, y el premio Enderrock que la erige como la mejor artista catalana de 2012.

18 Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 11/03/2013

En el concierto de Montse Castellà en la sala Luz de Gas la cantautora catalana rindió homenaje a Neus Català, última superviviente catalana de los campos de exterminio de Ravensbrück, en el Día Internacional de la mujer.

La obra de la cantautora de Tortosa Montse Castellà está marcada por los sentimientos que le inspira el río Ebro, tan sagrado para ella como su tierra, sus gentes y su lengua. Pero también sus canciones hablan de exilio y guerra, de revolución y dignidad, y qué mejor ocasión que la noche del concierto, al coincidir con la conmemoración del Día Internacional de la mujer, para rendir homenaje a Neus Català, la última superviviente catalana de los campos de exterminio de Ravensbrück, una mujer que a todos nos da una lección de vida, por su imparable lucha por la justicia.


Por la utilización de «Hoy ten miedo de mí»

11/03/2013

El trovador mexicano Fernando Delgadillo ha interpuesto demanda a su compatriota Thalía por haber grabado sin permiso su canción Hoy ten miedo de mí.

La cantante mexicana Thalía publicó a finales del año pasado Habítame siempre (Sony Music 2013) su undécimo disco de estudio. En el disco, formado por 15 temas, aparecía una versión de la canción de Fernando Delgadillo Hoy ten miedo de mí.

 

Thalía había manifestado que esta "es una de las canciones más bonitas" y solo ahora se habría atrevido a grabarla.


En 2013

11/03/2013

“Estos materiales ya están adobados y me queman”, confiesa Fito Páez para explicar más que para justificar un 2013 en el que agregará tres nuevos álbumes a su abundante discografía.

Télam - La serie comenzará en los próximos días con Sacrificio, un material al que Fito Páez presenta como “un disco de canciones malditas que es como mi álbum negro”.

 

El artista puntualiza en charla con Télam que Sacrificio “es un disco poco amable que reúne canciones sórdidas que compuse entre 1989 y 2013”.


Se encuentra presentando «Los momentos»

11/03/2013

Para la mexicana Julieta Venegas, hubo un antes y un después del nacimiento de su hija en su forma de componer y de ver la vida. "Deprimida" por la situación de su país y con el radar de sus preocupaciones más abierto que nunca, la mexicana vuelve con un disco "más reflexivo" y lleno de "anhelos", con toque electropop.

EFE/Javier Herrero - "Cuando tienes un hijo no ves la vida con más ligereza, sino que ves más y te preocupas por otras cosas distintas. Cambia el centro de gravedad", ha declarado Julieta Venegas en una entrevista con Efe ante el lanzamiento el 19 de marzo de Los momentos (Sony Music) y el convencimiento de que "ya no podría escribir las canciones que escribía antes de que estuviese Simona".

 

Todo se acomoda en torno a ella, reconoce la intérprete de Andar conmigo y Limón y sal, que se construyó un estudio al lado de casa para grabar más cómodamente y aprovechar al máximo su tiempo de trabajo.


Novedad discográfica

11/03/2013

La cantautora correntina Paula Basalo alumbró Sólo eso, su segundo álbum que, asegura, "sin pertenecer al chamamé tradicional, apela al verso para cantar a la nostalgia y al paisaje".

Télam - El chamamé, el vals, el rasguido doble y la ranchera son algunas de las formas musicales que aparecen maceradas y equilibradas en Sólo eso, el disco con el que la argentina Paula Basalo continuó su álbum debut, Frágil, editado en 2010.

 

"El sonido del disco tiene un color muy personal y tiene que ver con mi evolución como artista como con el diálogo con el público desde mi disco anterior.


18 Festival BarnaSants 2013

por Carles Gracia Escarp 10/03/2013

El cantautor gaditano Javier Ruibal fue fiel a su participación en BarnaSants con un concierto acústico a la espera de la edición de su próximo disco Casa Ruibal.

Una vez más nos visita en el Festival BarnaSants ese coleccionista de esencias llamado Javier Ruibal

Como escribí hace un tiempo, escuchar a Ruibal es siempre un placer, aunque como en esta ocasión se presentara a media voz por culpa de un catarro traicionero. Venía directamente de Cádiz tras cantar las dos noches anteriores en el escenario de la Central Lechera.

Llegó al BarnaSants que se estrenaba en un escenario de la ciudad de Castelldefels, en su recoleto y acogedor Teatro Plaza.


784 785 786 787788 789 790 791 792 793

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM