Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

29/08/2025

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

Refugio fue registrado en directo en los estudios EastSide Sound de Manhattan, reconocidos por albergar numerosas producciones internacionales. En esta ocasión, Nano Stern decidió rodearse de músicos con amplia experiencia en la escena jazzística internacional: Yago Vázquez en piano, Rodrigo Recabarren en batería y percusiones, y Pablo Menares en contrabajo, quienes conforman la base instrumental del disco. La grabación, marcada por una sonoridad de raíz con elementos del jazz latinoamericano, propone una paleta musical abierta que dialoga con la improvisación y la emotividad de las letras.

Novedad discográfica

29/08/2025

La cantautora chilena Elizabeth Morris lanza el single Hojita de coca, un huayno incluido en su próximo álbum Lo sencillo y lo sutil. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una celebración del vínculo espiritual entre los pueblos originarios y la naturaleza, y llega acompañada de un videoclip dirigido por Juan Sebastián Eslava.

Desde el 29 de agosto se encuentra disponible Hojita de coca, la nueva canción de Elizabeth Morris, uno de los nombres más representativos de la canción de autor en Chile y América Latina. El tema, un huayno, es el primer adelanto de su próximo disco titulado Lo sencillo y lo sutil, que será publicado en septiembre.

 

A través de esta canción, Morris expresa "todo el cariño, respeto y admiración por los pueblos que se saben parte de la naturaleza", en un gesto de profundo reconocimiento a las cosmovisiones indígenas andinas.


Novedad discográfica

29/08/2025

La multipremiada cantante portuguesa LINA_ y el pianista y compositor español Marco Mezquida lanzan el 26 de septiembre su primer álbum completo, tras haber iniciado su colaboración con un EP en marzo. El trabajo, titulado O Fado, reimagina el género desde una geografía emocional donde la tradición y la experimentación se entrelazan.

Después de su primer encuentro discográfico con el EP LINA_ & Marco Mezquida, publicado en marzo de 2025 por Galileo Music, la cantante portuguesa LINA_ y el pianista y compositor español Marco Mezquida anuncian el lanzamiento de su primer álbum completo. Bajo el título O Fado, el disco estará disponible a partir del 26 de septiembre y representa un paso más en este diálogo creativo entre dos artistas de trayectorias sólidas y sensibilidades afines.

En un concierto solidario

28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

El próximo 22 de noviembre, el Teatre Principal de Maó será el escenario de la esperada reaparición de Joan Manuel Serrat en los escenarios, en una gala solidaria impulsada por la Fundación Clarós. Esta fundación, con más de dos décadas de labor humanitaria, se dedica a ofrecer atención médica especializada a niños con dificultades auditivas y malformaciones faciales, en distintas partes del mundo.

Novedad documental

28/08/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez forma parte de los protagonistas de la primera temporada de Ruta ADN Cuba, una serie que combina ciencia y memoria para trazar la genealogía de personalidades culturales de la isla. La intervención de Silvio Rodríguez revela datos sobre sus raíces canarias y africanas, y deja entrever una faceta íntima del trovador.

El cantautor Silvio Rodríguez se sumó recientemente a los protagonistas de Ruta ADN Cuba, la serie documental dirigida por Alejandro Gil que indaga en la genealogía de personalidades cubanas a través de estudios de trazabilidad genética. En uno de los seis capítulos que integran esta primera temporada, el músico nacido en San Antonio de los Baños en 1946, se enfrenta con curiosidad y asombro a la lectura científica de su historia personal.


Óbito

28/08/2025

Radicado en Francia desde 1987, el acordeonista y compositor Raúl Barboza falleció este miércoles 27 de agosto a los 87 años. Considerado una figura clave de la música del Litoral argentino, llevó el chamamé a escenarios de Europa, Asia y América durante más de siete décadas.

Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé y figura central de la música popular argentina, ha fallecido en París a los 87 años. El artista residía en la capital francesa desde 1987, desde donde desarrolló una intensa actividad como intérprete y divulgador de la música litoraleña a nivel internacional. La noticia fue confirmada por su productor artístico, Alberto Felici, a través de un comunicado enviado por la esposa del músico, Olga Bustamante.

Novedad discográfica

por María Gracia Correa 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

Onades dins del cor fue publicada por primera vez en 2016 con la voz de Ingrid Morral, dentro del disco Pell de cafè del grupo de habaneras Son de L’Havana, del que forma parte Llorenç Fernández, autor de la música de este tema. Ese trabajo incluía otras dos canciones de Josep Andújar: El teu nom i l’onada (tu nombre y la ola), que obtuvo el primer premio del jurado y del público en el concurso de habaneras de Sant Pol de Mar en 2013 y Pell de cafè que dio título a un disco, que también contiene canciones como: María la Portuguesa, de Carlos Cano y Mediterráneo de Joan Manuel Serrat.

Óbito

26/08/2025

El compositor y cantante Manuel de la Calva, figura esencial de la música popular española e integrante del Dúo Dinámico junto a Ramón Arcusa, ha fallecido en Madrid a los 88 años. Con más de 60 años de trayectoria y 1.200 canciones registradas, deja un legado insoslayable en la historia musical en español.

El músico y compositor Manuel de la Calva ha fallecido este martes en Madrid a los 88 años. La noticia fue confirmada por su compañero de toda la vida, Ramón Arcusa, quien lo despidió con un mensaje en la red social X: "Mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo".

Óbito

19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

Este martes ha fallecido el cantautor Enric Hernàez a los 68 años. Nacido en Barcelona el 20 de mayo de 1957, desarrolló una carrera singular que combinó su propia escritura con la musicalización de textos poéticos y un firme compromiso con la lengua catalana. Su discografía, iniciada a comienzos de los años ochenta, incluye más de una docena de trabajos en catalán y dos en castellano, y abarca desde la canción de autor hasta incursiones en el pop y la música brasileña, en un trayecto estético marcado por la libertad y la búsqueda personal.

Doctor Honoris Causa

19/08/2025

En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Charly García, en un acto que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras ante un aula colmada. La ceremonia estuvo encabezada por el rector Ricardo Gelpi, el decano Ricardo Manetti y la vicedecana Graciela Morgade, y contó con la participación de Lisa Di Cione, titular de la Cátedra de Música Popular de la Carrera de Artes, quien pronunció la laudatio.

4 5 6 78 9 10 11 12 13

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM