Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2012

24/03/2012

El cantautor Roger Mas define la copla, una de sus pasiones, como el punto de encuentro entre la tradición culta y la música popular.

El músico de Solsona ha flirteado con la sardana y con la música de copla a lo largo de toda su trayectoria. En el año 2011 enseñó, en el ciclo BandAutors, una muestra de un espectáculo conjunto con la Cobla Sant Jordi. Ahora, en el concierto del BarnaSants presentará un disco en directo grabado por Roger Mas y la copla en el Teatre Principal de Solsona. Una sesión mágica.

.

Programa BarnaSants 2012

24/03/2012

Canciones que son rosas con espinas. Amancio Prada interpreta a 3 libertarios: Chicho Sánchez Ferlosio, Léo Ferré y Agustín García Calvo.

El cantautor de Dehesas, en la comarca leonesa de El Bierzo, ha basado su obra en un fondo literario que es un recorrido por la lírica peninsular. En este espectáculo musica la obra de tres autores de profunda matriz libertaria. Los textos de García Calvo y Sánchez Ferlosio y las canciones de Léo Ferré mantienen la semilla de la rebeldía y la belleza.

.

17 Festival BarnaSants 2012

por Joan Carles Martínez 23/03/2012

El gaditano Javier Ruibal es uno de los habituales en el festival BarnaSants. Siempre vuelve y siempre gusta, como el buen vino.

Otra vez participó Javier Ruibal en el festival BarnaSants, con la sala Luz de Gas repleta de un público entregado al gran músico del Puerto de Santa María. No defraudó. De hecho no defrauda nunca y es por eso que los que le conocemos sabemos que ir a escucharle es apostar sobre seguro: jugamos siempre al caballo ganador.

 

No voy aquí a extenderme contando cosas que son ya sobradamente conocidas sobre este ilustre cantautor andaluz.


XXV Festival Tradicionàrius 2012

por Pol Ducable Rogés 23/03/2012

El Centre Artesà Tradicionàrius (C.A.T.) y la Asociación Cultural Armenia de Barcelona (ACAB) han reestablecido los lazos culturales entre Armenia y Cataluña gracias a la danza i al duduk, el aerófono de doble lengüeta tradicional del país caucásico.

Una constante en el Festival Internacional de Folk Tradicionàrius es la búsqueda de la conexión entre la cultura y la música catalana con otras culturas del Mediterráneo. Si bien un poco alejada geográficamente, la cultura Armenia es una cultura periférica de la región mediterránea.

 

Así, tuvo lugar un encuentro catalano-armenio a principios de mes dentro del festival gracias al encuentro de dos entidades, el Centre Artesà Tradicionàrius (C.A.T.) y la Asociación Cultural Armenia de Barcelona (ACAB).


Novedad editorial

23/03/2012

El periodista y escritor David Escamilla evoca en su última novela la historia de amor de una pareja nacida al calor de la popular canción de Joan Manuel Serrat Paraules d'amor.

Agencias/Redacción - Al son de los acordes de la guitarra de Joan Manuel Serrat y bajo los influjos de una letra tan dulce que no deja a nadie indiferente, la novela que que acaba de lanzar el periodista y escritor David Escamilla titulada precisamente Paraules d'amor, recrea la historia de una joven pareja de enamorados que hacen de la canción de Serrat la banda sonora de su propia vida.

 

La historia de la canción de Serrat arranca en 1966, cuando el joven cantautor publica su tercer single, Cançó de matinada y uno de sus temas, Paraules d'amor, se convierte enseguida en un éxito.



Programa BarnaSants 2012

23/03/2012

En su nuevo proyecto, Arturo Gaya (Quico el Célio), con Kike Pellicer y Paco Prieto, hace un tributo a la figura y la obra de Ovidi Montllor.

El repertorio es la misma crónica social llena de vigencia y sentimiento, que el alcoyano interpretaba con la poderosa fuerza de la humildad y aquella mezcla de mala leche y ternura que lo hacía inigualable. Eso es lo que ha aprendido Arturo Gaya de Ovidi Montllor, y esto es lo que quiere transmitir en este espectáculo, basado en el disco Gràcies, Ovidi (DiscMedi, 2011).

.

Programa BarnaSants 2012

23/03/2012

Después de haber publicado Principis (autoeditado, 2010) como Caracola, Dani Caracola vuelve al BarnaSants con la Banda de Ida y Vuelta.

Dani Alegret ‘Caracola’ rinde homenaje a las culturas que viajan en el mundo global en su nuevo disco, Cultures viatgeres (autoeditado, 2012). Todas las canciones del disco hacen alguna referencia a las raíces y los orígenes de los diversos músicos que se han convertido en amigos de Dani Caracola compartiendo escenarios y experiencias. Espíritu intercultural sin prejuicios.

.

17 Festival BarnaSants 2012

por Carles Gracia Escarp 22/03/2012

La cantautora aragonesa presentó Señales de humo (iTunes) con su banda en el Festival BarnaSants, su último disco con temas que envuelven al espectador entre la intimidad y la cercanía.

La primavera se había presentado en Barcelona apenas unas horas antes, equinoccio de marzo en el hemisferio norte, puntual y fiel a su cita, como llega cada 20 de marzo, así  le cantó Serrat.

Una primavera que viene por fortuna cargando abiertamente con sus tópicos, alimentándolos y al rato desmintiéndose a sí misma, cambiante como suele siempre bailando entre dudas, asomando vital tras ese pesado saco que arrastramos de sequía invernal y existencial, desquiciándose a cada paso, alterando nuestros sentidos que tienen poca posibilidad de poder evitarla, así de caprichosa y viva es la primavera, esa estación que llega alternando sus aires de bonanza y su teórica perspectiva de esperanzas bajo el brazo, entre altibajos y quebrantos, y por qué no si es nuestro deseo mejorar los días con música, incluso para mejorar un Día avestruz.


Cultura solidaria

22/03/2012

Más de cien profesionales relevantes del mundo de la cultura y el espectáculo se han unido en torno a Luis Pastor y aparecen en el vídeo de la canción ¿Qué fue de los cantautores? para reivindicar la figura del cantautor y su vigencia en la sociedad actual.

Cada uno de estos más de cien artistas (exactamente 106) protagoniza un verso de la canción que da título al nuevo álbum de Luis Pastor, que se publica el 6 de marzo de 2012, en un vídeo en el que aparecen músicos (Miguel Ríos, Rosendo, Pedro Guerra, Ismael Serrano, Carmen Linares, El Chojín, Negri, Javier Álvarez, Pablo Guerrero, Frank-T, Paco Ibáñez, El Langui, Martirio, Elisa Serna); bailaoras (María Pagés); actrices (María Botto, Ana Fernández, Vicky Peña, Nieve de Medina, Maite Blasco, Melani Olivares, Pilar Bardem, Loles León); actores (Álvaro de Luna, Pepón Nieto, Sergio Peris-Mencheta, Edu Soto, Juan Diego Botto, Nicolás Dueñas, Millán Salcedo, José Sacristán, Juan Diego); escritores y poetas (Luis García Montero, Almudena Grandes, Eduardo Mendicutti, Benjamín Prado, Marcos Ana); periodistas (José Ribagorda, Pilar del Río, Juan Cruz, Fernand Lucini); directores de cine (Antonio Hernández, Azuzena Rodríguez, Montxo Armendáriz);

 

El vídeo de ¿Qué fue de los cantautores? ha sido producido, dirigido y realizado por Lucía Álvarez y Lourdes Guerra y se rodó en 15 días.


Programa BarnaSants 2012

22/03/2012

El cantautor genovés Gino Paoli es una de las voces más remarcables de la canción melódica italiana de los años sesenta y setenta.

A los 70 años, Gino Paoli, autor de canciones míticas como “Il cielo in una stanza”, “Senza fine” o “Sapore di sale”, sigue en activo. Ha publicado más de treinta álbumes de estudio y en directo, combinando la faceta artística con el compromiso político: fue diputado pel Partido Comunista Italiano de 1987 a 1992. Su paso por el festival es un lujo para los amantes de la canción.

.

896 897 898 899900 901 902 903 904 905

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM