Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Inspirado en el conflicto de soberanía

25/01/2012

Cancionero Malvinas, el CD producido por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, con quince temas inspirados en el conflicto de soberanía, interpretados por artistas populares rioplatenses, se presentará en abril.

El trabajo discográfico se denomina Cancionero Malvinas, y es producido por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

 

Contará con 15 temas inspirados en el conflicto de soberanía, interpretados por artistas populares rioplatenses. Su presentación oficial será en abril.

 

Distintas canciones de todos los géneros, como La hermanita perdida de Atahualpa Yupanqui, No bombardeen Buenos Aires de Charly García, Milonga del muerto, de Jorge Luis Borges y Sebastián Piana y Reina Madre, de Raúl Porchetto, entre otras, están presentes en esta antología.


Además de un gira con Inti-Illimani Histórico

25/01/2012

La cantante peruana Eva Ayllón tiene cuatro discos en proyecto "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente" y una gira prevista en octubre con Inti-Illimani Histórico el próximo mes de octubre.

Andina - La cantante criolla Eva Ayllón tiene como meta sacar a la luz los próximos años un disco de tangos que le fascinan, otro de los boleros que escuchaba su padre, un tercero dedicado a dos compositores que adora y otro con más canciones de Chabuca Granda "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente para montar y hacer tantas cosas que tengo en mi cabeza".

 

"No estoy en pañales, pero tengo que seguir aprendiendo.


«Yo pondría el cuatro como una asignatura más»

25/01/2012

La cantante venezolana Cecilia Todd ha reflexionado sobre las políticas culturales del Gobierno venezolano en declaraciones emitidas este martes en el programa radial Con el pie Izkierdo.

AVN - "Nunca antes hubo tanto movimiento cultural como ahora en el país. Se han abierto más espacios para el disfrute, que ya la gente los ha tomado como propios y ya hay un público fijo que acude a todo lo que se presente, sea teatro, música, danza, conferencias. El pueblo está descubriendo un mundo que no pensaba que existía y mucho menos que le pertenecía".

 

Esta es la opinión de cantautora venezolana Cecilia Todd, al reflexionar sobre las políticas culturales que ha desarrollado el Gobierno nacional.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Cuarta luna)

25/01/2012

El perfume ancestral de las coplas de la salteña Mariana Carrizo asociadas a la belleza melódica y cierta crudeza de formas del santiagueño Peteco Carabajal envolvieron la cuarta noche del Festival de Folclore de Cosquín que, de principio a fin, se realizó bajo la lluvia.

Télam - Peteco Carabajal presentó en Cosquín las obras de su último álbum, El viajero, con un prólogo coplero en la voz de Mariana Carrizo.

 

"Si algo es folclore, son las coplas de Mariana, que pertenecen ya al acervo del pueblo", afirmó Carabajal al explicar la génesis del trabajo conjunto.

 

En rigor, el instrumentista santiagueño había proyectado esta convergencia entre la música y la palabra con el escritor uruguayo Eduardo Galeano.


«Las Fuerzas Armadas deben tener la información de quién estaba en el Estadio Chile»

24/01/2012

La familia del cantautor chileno Víctor Jara, asesinado tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, solicitó hoy al Gobierno de Chile que las Fuerzas Armadas de este país entreguen la información que poseen para aclarar las circunstancias de su muerte.

EFE - La petición fue realizada en una reunión que sostuvieron la viuda de Víctor Jara, Joan Turner, y una de sus hijas con el ministro de Defensa, Andrés Allamand, según dijo a Efe la directora de la Fundación Víctor Jara, Gloria König, quien también asistió al encuentro.

 

"Las Fuerzas Armadas hasta ahora no han entregado ninguna información para esclarecer el caso.



Presentan el primer single

24/01/2012

Un grupo de personas sin hogar se han unido para "cantar su historia" en un proyecto musical, Fábrica de Canciones, que cuenta con la colaboración de artistas como de Pedro Guerra, Raimundo Amador, Pastora Soler, Clara Montes o Soledad Jiménez, entre otros.

EP/Redacción - El próximo 25 de enero a las 20.30 horas se presentará en el Café La Palma (Madrid) el primer single producido por los participantes del taller Fábrica de Canciones. Este será el adelanto de un disco que verá la luz en pocos meses y que será el resultado final de un taller de música donde las canciones han sido creadas por Oliver, Rocío, Rafa, Amparo y Mariano, un grupo de personas sin hogar, a partir de sus vivencias en la calle. Historias humanas cargadas de ilusión y esperanza, a veces también de dolor y desencanto, que han sido musicalizadas por el cantautor madrileño Rafa Sánchez, el precursor de esta iniciativa.

Proyecto Pionero

24/01/2012

Pedro Guerra ofrecerá esta semana tres conciertos dirigidos a niños y niñas de 5 a 8 años dentro del proyecto "Kids Rock".

El ciclo "Kids Rock" es una propuesta diferente e interesante de actuación sólo para niños de 5 a 8 años. Organizado por la Junta de Andalucía y dirigido a los centros docentes, se pretende iniciar desde temprana edad el gusto por la música de calidad y contenido. Se trata de un proyecto pionero en Andalucía, cuyo objetivo es que los artistas adapten su repertorio sin limitar la experiencia de la audiencia, superando los clichés obsoletos que lastran la música infantil.

 

Pedro Guerra dará esta semana tres conciertos en Andalucía dentro del Ciclo Kids Rock.


XLIII Festival del Huaso de Olmué

23/01/2012

El grupo chileno La Guacha ganó la competencia del Festival de Olmué con su interpretación del tema de Violeta Parra Arriba quemando el sol, en medio de las pifias del público.

El grupo chileno La Guacha resultó ganador de la competencia del Festival de Olmué y señalaron que eligieron Arriba quemando el sol de Violeta Parra por "el mensaje que tiene".

 

Tras la presentación de los cuatro finalistas en competencia, el jurado se tomó varios minutos para deliberar en su decisión final, dando paso al show del humorista Zip Zup quién estuve en escenario durante casi 30 minutos.


Más de 20.000 firmas a un manifiesto en apoyo del diario

23/01/2012

Artistas, periodistas y creadores, entre los que se encuentran Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Kiko Veneno, han impulsado un manifiesto en apoyo al diario "Público", en el que consideran que la desaparición de este periódico privaría a la sociedad de un "decisivo medio de información y cultura".

Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Kiko Veneno entre otros representantes del mundo de la política, la cultura y la ciencia han firmado un manifiesto en apoyo al diario "Público" ante su posible desaparición.

 

"Ante este riesgo queremos hacer un llamamiento a todas las personas interesadas en el desarrollo de la información competente y la cultura para las acciones de apoyo que aseguren la continuidad del diario 'Público', en el camino emprendido hace algo más de cuatro años", según este manifiesto, que se presentará mañana.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Tercera luna)

23/01/2012

El cordobés Jairo asumió el concierto central de la tercera noche del 52do. Festival de Folclore de Cosquín y -a diferencia de la explosión a la que apostaron Oscar Palavecino y Abel Pintos en las jornadas previas- ofreció una diversidad de climas que fue bien recibida por el público.

Télam - Jairo transitó un recorrido musical sólido pero sin sorpresas, apoyado en su buena condición vocal y un repertorio ecléctico del que a veces enfatiza el costado menos valioso.

 

En esta oportunidad, el trovador cordobés logró sacarle rédito a su cancionero de raíz folclórica y se lució con La olvidada (Agustín Carabajal) y la Oración del remanso (Jorge Fandermole).


916 917 918 919920 921 922 923 924 925

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM