Joaquín Sabina confesó hoy en Nueva York no ser un gran amante de la tecnología y que el también cantautor Joan Manuel Serrat, con quien grabará su próximo disco, le ha obligado a comunicarse con él a través del Skype para componer los temas.
Joaquín Sabina, que se presentará el próximo domingo en Nueva York donde inicia su primera gira en EEUU, ha comenzado a escribir junto a Joan Manuel Serrat los temas del que será su nuevo disco, para lo que cuentan ya con unos trece temas.
La cantante mexicana Lila Downs presentará Pecados y milagros para lidiar contra el horror que le producen las noticias de violencia, una angustia que ella ha transformado en un nuevo disco y que ofrece a los mexicanos para que se refugien en él.
De hecho, con la ayuda del pintor oaxaqueño Demián Flores, Downs encargó a varios artistas que representaran exvotos de cada una de sus nuevas canciones.
Este soñador aprendiz de trovador, que vive a la orilla de una guitarra –como el mismo dice– lleva casi cuarenta y tres años componiendo e interpretando sus propias canciones, se llama Juan Antonio Muriel, y acaba de grabar y de publicar su nuevo disco titulado Caminar (2011).
inspector de papeleras,
fugitivo del invierno
sentado frente a una hoguera.
Pude ser un suicida
que persigue el arcos iris,
exiliado de la vida
que aparece en las estrellas.
El cantante argentino Coqui Sosa, sobrino de "La Negra", lanza su nuevo CD Canto y poesía del Tucumán (Yukkuman). Un recorrido poético musical por su provincia de origen, poseedora de una enorme riqueza histórica, cultural y paisajística.
Al ritmo de zambas, bailecitos, chacareras, huaynos, milongas se desgranan coplas de autores tucumanos: José Augusto Moreno, Rubén Cruz, Alma García, Pablo Dumit, y también de autores que no lo son, pero eligieron la provincia para vivir y desarrollar su arte, difundiendo y promoviendo el acervo de la provincia como Atahualpa Yupanqui y Sergio Villar, quienes lograron describirla como pocos.
El músico gallego Carlos Núñez dijo ayer que con los conciertos que hará en México pretende demostrar que este país tiene "un punto muy norteño" y está fuertemente conectado con la música celta que sale de su instrumento, la gaita.
"México también tiene la música celta en su corazón, pues la gaita llegó aquí desde hace muchos años", recordó el artista, nacido en Vigo en 1971, quien contó que se dio cuenta de esta conexión viendo cómo se emocionaban los mexicanos en los conciertos que daba en Estados Unidos.
La poetisa cubana Fina García Marruz (La Habana, 1923) ha sido galardonada hoy con el VIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica con 50.000€ ($US 68.500) en habla hispana en el apartado de poesía.
El portavoz del jurado y catedrático de Literatura de la Universidad de Granada, Álvaro Salvador, ha señalado que García Marruz, cuya obra "no se conoce demasiado" en España, formó parte junto a su esposo Cintio Vitier del grupo de poetas de la revista Orígenes, que alentó la resistencia cultural cubana.
El cantante argentino Fito Páez deslumbró a los fanáticos que colmaron el teatro Gran Rex en la primera presentación de su nuevo show en Argentina.
El cantautor convocó también a otros artistas como Onda Vaga, Lisandro Aristimuño, Fabiana Cantilo, el Chaqueño Palavecino y Leo Sujatovich.
Joan Isaac acaba de editar, a través de la discográfica PICAP, sus primeras canciones en formato CD. Se trata de su primer LP És tard y de sus dos primeros singles.
Canciones como Ai amic, o I som tu i jo que obtuvieron un reconocimiento importante de la prensa y del público y que llevaron al artista a grabar su primer disco de larga duración con producción artística y arreglos de Manel Camp y con la participación de reconocidos músicos como Jordi Vilaprinyó, Francesc Burrull o Pedrito Díaz.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler recibió hoy la condición de Ciudadano Ilustre de Montevideo (Uruguay) de manos de la Intendenta, Ana Olivera, en ceremonia efectuada en la sede del gobierno capitalino.
Olivera destacó que el artista supo conjugar "lo profesional con hacer lo que le gusta, y con una manera peculiar, que los uruguayos no queremos perder, que es el sentido del republicanismo, que implica sentirnos iguales más allá de los éxitos".
Núria Feliu celebró entre amigos 50 años de trayectoria artística y 70 de vida en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con un emotivo espectáculo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos