Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
25 años de trayectoria

14/11/2011

El cantautor mexicano Fernando Delgadillo cerró su gira de la celebración de sus 25 años de trayectoria musical, con un prolongado concierto con el que complació al público que abarrotó el Teatro Metropólitan.

Notimex - Por más de tres horas, Fernando Delgadillo interpretó un amplio repertorio compuesto por casi 40 canciones, en una presentación en la que fue sorprendido con un pastel, para celebrar tanto sus cinco lustros de carrera como su cumpleaños.

 

Previo a la actuación del compositor, el artista Leonel Soto mostró su talento al respetable con cuatro temas: Ana así, Quise, 34 versos y Tres metros sobre tierra.


En concierto

por Carles Gracia Escarp 13/11/2011

Pedro Guerra presentó con gran éxito en el Teatro Coliseum de Barcelona su nuevo disco El mono espabilado editado por Mansi Producciones

Gira de presentación de El mono espabilado
Teatro Coliseum de Barcelona. 12 de noviembre de 2011

Pedro Guerra (voz y guitarra), Marcelo Gueblon (batería), Pepo Gómez (contrabajo), Luis Fernández (teclados).

Repertorio: Biografía, Gente tóxica, Babel, Caperucita roja, El mono espabilado/Sirinoque, Lazos, Niña, El baúl de Billy Bones, La que camina, Primera morna, Bebes del río, Mi locura, La maestra, Madurar el amor, Caravaggio, Debajo del puente, Moreno.


Novedad discográfica

13/11/2011

El grupo costarricense Malpaís presentará este próximo 18 de noviembre el que será su último CD, Volver a casa. Y en este caso la palabra "último" debe ser tomada en el sentido literal: el grupo se disuelve a causa del fallecimiento de Fidel Gamboa.

La última canción que grabó Fidel Gamboa, joyas perdidas en discos duros y temas conocidos por pocos: todo esto da vida a Volver a casa, disco con el cual Malpaís se despide; según anuncia hoy el periódico La Nación de Costa Rica.

 

“Al final de la lluvia, donde la vida canta, juntos en un abrazo, volveremos a casa y alas multicolores danzarán en la tarde: el amor, la esperanza, los ojos de una madre”.


Serie de conciertos «Iconos latinos del mundo»

13/11/2011

La cantante mexicana Lila Downs debutará el próximo 15 de noviembre en el Carnegie Hall de Nueva York como parte de la serie de conciertos "Iconos latinos del mundo" que también lleva a ese icónico escenario al pianista cubano Chucho Valdés y al guitarrista de flamenco Paco Peña.

EFE - Lila Downs presentará ese día al público neoyorquino su nuevo trabajo Pecados y milagros, una exploración de las nociones religiosas a través de eventos recientes, que surgió de su experiencia como madre adoptiva, lo que la cantautora considera "un milagro".

 

También por la contemplación del significado de "pecado" en el mundo moderno, señaló en comunicado de prensa la Columbia Artists Music LLC, que produce los tres conciertos, bajo el nombre de "Iconos latinos del mundo".


Novedad discográfica

13/11/2011

La cantante argentina Romina López presenta su segundo disco en solitario donde muestra un repertorio latinoamericano con Otros colores.

En este nuevo disco la intérprete argentina Romina López plasma toda su frescura, energía y sensibilidad en un viaje por Latinoamérica de la mano de conocidas canciones populares.

 

La artista nos invita a La Ronda dorada de la colombiana Marta Gómez, pinta de verde esperanza Quién va a cantar de Rubén Rada, de sensual violeta Baby de Caetano Veloso, cambia a naranja candombe Nostalgias de Cadícamo y se luce en fusión multicolor con Una canastita rescatada por Leda Valladares.



Novedad discográfica

12/11/2011

El cantautor gallego Andrés Suárez publica su cuarto CD, Cuando vuelva la marea, que cuenta, además con la colaboración de lujo de Pablo Milanés.

Andrés Suárez (Ferrol, Galicia 1983) presenta su último trabajo discográfico, Cuando vuelva la marea. Grabado en los estudios SantaRosa de Alcalá de Henares en el año 2011, este disco se presenta como el más consolidado y firme de su carrera.

 

Cuenta con la dirección musical y arreglos de Alfonso Pérez (Alejandro Sanz, Marta Sánchez, Estopa, Andrés Calamaro, Miguel Bosé, Rosana, Niña Pastori…) y con una banda formada junto a su bajista y amigo Luismi Baladrón, que renuevan su sonido y lo hacen más firme, con un sonido “más de banda”.


El mono espabilado

por Carles Gracia Escarp 11/11/2011

El cantautor canario sigue compartiendo con su público pequeñas historias en su nuevo disco de temas inéditos en edición propia, mañana 12 de noviembre lo presenta en el Teatro Coliseum de Barcelona.

Cuando apenas era conocido por la mayoría, Pedro Guerra formaba parte de mi selecto club de amigos cantantes, así los llamaba una querida amiga. Yo le descubría a veces nuevos autores, se los hacía escuchar y a menudo ella me preguntaba: ¿y éste también es amigo tuyo?, y luego se sonreía.

Ella se interesaba por mis amigos y en sus canciones, en reconocerlas y sentirlas, en disfrutarlas y hacerlas también suyas, me acompañaba a los teatros para vivirlas en directo y a menudo se emocionaba.


Presenta su suevo disco

11/11/2011

Ana Belén rinde tributo en su nuevo disco a los autores trascendentes de su carrera musical y responde en una entrevista con Efe sobre otro hombre por el que también expresó su afecto, aunque en el plano político, José Luis Rodríguez Zapatero. "No me oirás decir que estoy desengañada o desencantada", asegura.

Javier Herrero/EFE - A los hombres que amé, que se publica el próximo martes, es —según las propias palabras de Ana Belén— un "agradecimiento público" a compositores como Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Kiko Veneno o Pedro Guerra, que durante muchos años le han "regalado canciones", con los que "incluso" ha compartido escenario y que, "en algunos casos, también son amigos".

No actuaba en Xàtiva desde hace seis años

11/11/2011

Músicos valencianos acompañarán Feliu Ventura en la esperada presentación en Xàtiva (València) de su disco Música i lletra

La presentación valenciana del nuevo disco de Feliu Ventura, Música i lletra (Propaganda pel fet!, 2011), que tendrá lugar en Xàtiva, su ciudad natal —y también la de Raimon—, el sábado día 19 de noviembre, en el Gran Teatro de la ciudad (22:00 horas), será acompañada por una representación de lo mejor de la escena valenciana musical y por un buen puñado de músicos locales.

«Un acto fraternal y humano»

11/11/2011

Diputados a la Asamblea Nacional (AN) entregaron este jueves una placa a los familiares del cantor del Pueblo, Alí Primera, para honrar su memoria histórica y legado cultural.

AVN - El reconocimiento fue entregado a la esposa del cantor, Sol Musset, y a su hijo menor, Juan Simón Primera.

 

Desde del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Musset manifestó: "Gracias por permitir expresar mis palabras en nombre de la canción y el legado de Alí, que es una tarea de todos los días. Se trata de escuchar la canción de Alí y llevarla la práctica, pero no escucharla para darnos golpes de pecho".

 

Dijo que de estar en vivo "Alí estuviese trabajando por Venezuela, al lado del presidente (Hugo) Chávez; al lado de la patria buena, participando en todas las actividades, cantando".


933 934 935 936937 938 939 940 941 942

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM