El cantautor y músico argentino Alejandro Lerner saca mañana a la venta su primer DVD En vivo, grabado en el teatro Gran Rex, que contó con la participación como artistas invitados de Dominique Miller, Don Vilanova y Richard Coleman.
"Me siento muy feliz con el DVD porque es mi primer trabajo de esa forma y porque el resultado final me pareció muy bueno por el clima que se creó en el Rex y también arriba del escenario", manifestó Lerner en diálogo con Télam.
Pascuala Ilabaca, Nano Stern, la proyección de la película de Andrés Wood, Violeta se fue a los Cielos y un foro sobre Violeta Parra, serán los actos principales en los que el puerto de Valparaíso (Chile) rendirá homenaje a la gran trovadora chilena del 4 al 6 de octubre.
El homenaje lleva por nombre Violeta, un árbol lleno de pájaros cantores, frase del poema de su hermano Nicanor Defensa de Violeta Parra.
El trovador peruano Walter Humala, primo del Presidente del Perú Ollanta Humala, actuará en algunas ciudades españolas después de haber pasado por Francia.
El dúo argentino formado por la cantante y guitarrista Clara Cantore y el violoncelista Gonzalo Pereira, acaban de editar Mentiras criollas, una mirada atípica al folklore argentino cargado de originalidad, frescura y delicadeza.
Sus arreglos sobre canciones populares combinan un concierto de guitarra con voces criollas y un violoncello como sostén y contrapunto lírico.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ya lo tiene todo listo para su próximo disco conjunto que llevará el nombre de La orquesta del Titanic.
“No vamos a decir quién ha hecho las letras o las músicas, que la gente lo adivine, lo tome como un juego”, asegura Serrat. “Tratamos de reunir en un solo personaje las dos personas”, añadió el trovador catalán en la entrevista emitida por un canal de televisión argentina.
El músico y productor argentino César Isella le ganó un juicio millonario a su ex protegida, Soledad Pastorutti, por incumplimiento de contrato.
El cantante y quien fuera descubridor y representante de Soledad Pastorutti, César Isella, le acaba de ganar un juicio millonario a la Sole —aunque no ha trascendido la cantidad— en un litigio judicial que ha durado casi siete años.
"Me bajaron la cortina impunemente, sin ninguna razón", dijo el folklorista a Radio 2. Así, explicó cómo se definió el juicio que mantiene con su ex protegida, de quien fue su representante durante los primeros años de su carrera.
El trovador peruano Manuelcha Prado presentará hoy en el Club Apurímac de Lima (Perú) su espectáculo La esencia del arpa y el violín acompañado por los maestros Andrés "Chimango" Lares al violín y Jaime Quilqa (arpa peruana), además de otros acompañantes de lujo.
Ya en los años 80, el antropólogo Rodrigo Montoya lo definía: "Por primera vez en la historia de la música andina, él ha llevado la música india del arpa y el violín a la guitarra.
El Consejo Nacional de Cultura y de las Artes (CNCA) seleccionó a Violeta se fue a los cielos como la película que representará a Chile en los Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
La cinta de Andrés Wood se ha convertido en la cinta chilena más taquillera del año, con 320.000 espectadores hasta el momento.
La cantante caboverdiana Cesária Évora, de 70 años, decidió despedirse de los escenarios y poner fin definitivamente a su carrera, por problemas de salud, anunció este viernes su compañía discográfica Lusafrica.
"Sus nuevos problemas de salud ocurren tras varias operaciones quirúrgicas a las que ha sido sometida en los últimos años, entre ellas una operación a corazón abierto, en mayo de 2010", agregó la discográfica de la cantante, cuya último concierto en París fue el pasado 27 de abril, en el teatro Grand Rex.
La banda chilena Fractal presentará en su país su último trabajo, Caravana (2010), que representa un viaje a través de los diferentes sonidos y ritmos de las culturas de los cinco continentes.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos