Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo CD

por Xavier Pintanel 29/06/2011

El grupo catalán Élena acaba de lanzar su quinto disco —el segundo en su lengua materna— que lleva por título D'herois i desastres (De héroes y desastres) donde demuestran que, en ocasiones y si las cosas se hacen bien, las fronteras entre el pop y la canción de autor son, cuanto menos, difusas.

Seguramente sería falso decir que Élena es Helena Miquel y cuatro más. Menospreciar el papel de Raül Moya, Marc Marés, Daniel R. Jones y Víctor Francisco sería injusto. Pero no es menos falso pensar que sin Helena Miquel, Élena sería otra cosa.

 

Helena Miquel no sólo es el alma del grupo y la autora de todas sus letras. Es además su voz y su imagen, en otras palabras, la marca de la casa. La voz de Helena es dulce, afinada, magnética y terriblemente sensual.


Proyecto discográfico

29/06/2011

El cantante panameño Rubén Blades dijo que el guitarrista español Paco de Lucía aceptó su idea de trabajar juntos en un álbum de boleros con la agrupación musical costarricense Editus.

EFE - "Paco me dijo que sí está interesado en hacer el disco", dijo Rubén Blades en una rueda de prensa en la que dio detalles de la primera de tres presentaciones en vivo que realizará hoy, mañana y el jueves próximo en una discoteca de la capital panameña.

 

Blades señaló que ya está trabajando en el material y que sería una cuestión de escoger los temas, que Editus haga los arreglos y que Paco de Lucía toque la guitarra.


Condecoración para la cantante y compositora peruana

29/06/2011

La destacada cantautora de música peruana Alicia Maguiña recibió la condecoración Orden del Sol en el Grado de Gran Oficial, en mérito a su destacada trayectoria como cantante y compositora.

ANDINA - Alicia Maguiña recibió la condecoración Orden del Sol en el Grado de Gran Oficial en el Palacio Torre Tagle, en un acto que presidió el Canciller peruano José Antonio García Belaunde.

 

El discurso de honor estuvo a cargo del Canciller, José Antonio García Belaúnde, quien esbozó una breve reseña de la condecorada. También estuvo presente el Ministro de Cultura peruano, Juan Ossio.


Serrat Honoris causa por la UPF

28/06/2011

Joan Manuel Serrat ha sido investido Doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona el pasado martes 14 de junio. Transcribimos íntegramente su discurso de aceptación.

Barcelona, 14 de junio de 2011

 

Rector Magnífico de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona,

Dignísimas autoridades académicas y civiles,

Profesores y alumnos,

Amigas y amigos,

 

Como es habitual en estos casos, empezaré por agradecer la distinción con la que me honran, y que acepto muy satisfecho.


Entrevista con Cecilia Todd

28/06/2011

De inolvidable calificó la cantante venezolana Cecilia Tood a la gira Se dice cubano, viaje musical por varias provincias de la isla, junto a la trovador cubana Liuba María Hevia y al pianista y compositor José María Vitier.

PL/Adalys Pilar Mireles - Fueron dos semanas de crecimiento desde el punto de vista profesional y personal, de muchos afectos y alegrías, eso se siente en el escenario, declaró a Prensa Latina Cecilia Todd, una de las voces imprescindibles de la nación suramericana.

 

Apasionada por los ritmos y melodías del país antillano, compartió escena en anteriores proyectos con los cantautores Noel Nicola y Silvio Rodríguez, fundadores del movimiento de la Nueva Trova.



Nuevo CD

28/06/2011

El percusionista argentino Julio Morales presenta su segundo CD Un pasaje a otro planeta, en el que fusiona la música afro con la tradición argentina.

Después de Negro, su primer CD con canciones funk y algunas mixturas afro, el percusionista y productor Julio Morales presenta su nuevo CD, en el que demuestra un giro de 180 grados en sus composiciones y da como resultado un interesante material que lo ubica como uno de los referentes e innovadores de los ritmos afrocubanos y la música electrónica.

 

En Un pasaje a otro planeta participan destacados músicos como el saxofonista Rubén Mederson (Dancing Mood), el percusionista Mariano Domínguez (El Choque Urbano) y en violas, loops y live Javier Ruiz.


De músico a escritor

27/06/2011

Pablo Guerrero, Jaume Sisa, Martirio o Kiko Veneno son algunos de los protagonistas de Encuentros con alma, un libro de entrevistas en el que el músico vasco Jabier Muguruza descubre el lado más íntimo y humano de nueve conocidos personajes de distintos ámbitos artísticos.

En ocasiones –quizá quepa decir siempre–, el personaje, su peripecia publica, ocultan o escamotean a la persona. Y ello, en sí, no es más que una parte más del juego social de la comunicación, porque es peligroso exponerse a la mirada pública sin filtros ni maquillaje.

 

Jabier Muguruza lo sabe. Él, como artista y creador, conoce a fondo las dificultades de mantener la propia vida interior protegida de los focos, de la mirada en ocasiones despiadada del público.


Nuevo CD

27/06/2011

Los argentinos Chakana Trío lanzan su primer CD Chakana, una nueva propuesta artística que revitaliza y alimenta el mercado nacional de la música popular argentina desde Córdoba.

Bandoneón, guitarra y percusión, trilogía que remite a lo místico, a lo terrenal y a lo trascendental. Tres mundos reunidos cual Chakana, símbolo de la cultura andina que significa "escalera hacia lo más elevado", tal como su forma que representa al Sol, La Cruz del Sur y las estrellas brillantes.

 

Unión, coincidencia, cosmovisión interior. Chakana Trío resume así el origen de su nombre, entre tres músicos notables, que se reconocieron en el otro y amalgamaron sus expresiones individuales para una mirada universal.


II Encuentro Internacional de Cantautores

27/06/2011

Víctor Heredia fue recibido el sábado 25 de junio en Quito por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, en su ya clásico mensaje al pueblo que cada semana es transmitido por Ecuador TV para todo el país.

A pocas horas de su esperada presentación en la explanada del Teatro Sucre, donde cerraría el Segundo Encuentro Internacional de Cantautores junto a la Orquesta de Instrumentos Andinos del Ecuador, el argentino Víctor Heredia fue el invitado especial de "Enlace Ciudadano", el programa semanal con el que el Presidente Correa comunica a la población los hechos salientes de su gestión de gobierno.

 

En un ambiente coloquial y sin formalismos, el Presidente se declaró fan de Heredia y explicó que para América "es un lujo contar con artistas como Víctor" al tiempo que se animó a entonar estrofas de Razón de vivir, Coraje, y Sobreviviendo, a capella e invitando a Heredia a que lo acompañe.


El rockero poeta

26/06/2011

El polémico rockero José María Sanz, más conocido como Loquillo, publica el 13 de septiembre Su nombre era el de todas las mujeres, con poemas de Luis Alberto de Cuenca y la música del aragonés Gabriel Sopeña.

Loquillo publica Su nombre era el de todas las mujeres, un homenaje cantado a la poesía de Luis Alberto de Cuenca que se editará el próximo 13 de septiembre. Este disco continúa con la saga de discos dedicados a la poesía, que Loquillo comenzó hace ya algunos años.

 

Este álbum ha contado con la participación del músico Gabriel Sopeña, quien se ha encargado de las composiciones musicales, ha sido producido por Jaime Stinus y está interpretado por Loquillo.


971 972 973 974975 976 977 978 979 980

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM