El descarado cantautor nacido en el barrio barcelonés del Guinardó, El Niño de la Hipoteca, reaparece con un proyecto autoeditado de temas personales.
Un salto de equilibrista sin red provocado por la necesidad de mostrar unas canciones íntimas, tan personales que no tenían cabida en un formato de banda como el anterior de El Niño de la Hipoteca.
.Aprovechando el regreso de Víctor Manuel junto con Universal Music Spain, se reeditan por primera vez en formato digital sus descatalogados discos de los años 70 que grabó con Philips, que ya están disponibles en todas las plataformas digitales y son Víctor Manuel (Quiero abrazarte tanto) (1970), Dame la mano (1971), Cómicos (1975), 10 (1978), Todos tenemos un precio (1974), Verde (1973) y En directo (1976).
A finales de 1968 se editó en single La romería y El mendigo.
El compositor brasileño José Carlos Capinan cumple este viernes 80 años convertido en uno de los poetas más combativos de tropicalismo, movimiento que ayudó a encumbrar al poner letra a éxitos como Soy loco por ti, América, canción ya interpretada por Caetano Veloso, Gilberto Gil y Celia Cruz, y que esconde un homenaje al Che Guevara.
El cantautor Joan Isaac y la actriz Carme Sansa elaboran un espectáculo de música y poesía que discurre por canciones de los siete pecados capitales.
El dúo de la cantautora Eva Dénia y la chelista Merxe Martínez se creó hace 5 años en Valencia.
Fent camí recupera canciones antiguas, temas inéditos, versiones y poemas.
.El guitarrista, cantor y compositor argentino Omar Moreno Palacios, figura central de la canción folclórica surera bonaerense, murió anoche a los 82 años y dejó una marca imborrable en la cultura argentina a partir de clásicos como Sencillito y de alpargatas y Huella sin huella, entre muchos otros.
El guitarrista Juan Martín Scalerandi, músico con el que construyó en el último tiempo una sólida dupla que reunió a dos generaciones, habló hoy con Télam y recordó a Moreno Palacios como "el artista más importante que ha existido para todos los habitantes de esta llanura bonaerense, por su profundidad artística, su gran conocimiento de nuestra tierra y de nuestras tradiciones".
El poeta y arquitecto Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, ha fallecido este martes a los 82 años de edad en Sant Just Desvern (Barcelona) a causa de un cáncer.
En Girona en formato banda, en Horta en formato dúo y en el Casinet de Hostafrancs con artistas invitadas.
Hace más de una década que Pau Riba no pisa los escenarios de la isla que vio nacer el disco Jo, la donya i el gripau.
El músico alcoyano vuelve a la música de autor tras unos años dedicado al spoken word y acompañado de la formación de punk-jazz valenciana Cavallo.
Armado con voz y guitarra, Hugo Mas hará un recorrido por sus temas emblemáticos, rendirá homenaje al cantautor piamontés Gianmaria Testa, reanudará la musicación de poemas —del alcoyano Joan Valls al argentino Alejandro Bekes— y estrenará canciones en catalán y euskera.
.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos