Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

23/10/2025

El músico menorquín Guiem Soldevila lanza el 24 de octubre de 2025 su nuevo álbum, Brontë, un proyecto singular que convierte en música trece textos poéticos de Charlotte, Emily y Anne Brontë. La obra, editada en vinilo, CD y formato digital, establece un diálogo entre la literatura inglesa del siglo XIX y la música contemporánea.

Guiem Soldevila presenta su sexto trabajo discográfico, Brontë, un álbum concebido como una travesía entre la palabra literaria y el sonido. El nuevo disco, que se publica el 24 de octubre de 2025, toma como eje central la poesía de las hermanas Brontë —Charlotte, Emily y Anne— y la traduce en una propuesta musical que une la sensibilidad poética con la experimentación sonora. A través de trece composiciones, el músico menorquín convierte cada poema en un universo propio, sostenido por una arquitectura musical donde conviven lo clásico, lo electrónico y lo acústico.

Novedad discográfica

21/10/2025

La cantautora Rebeca Jiménez vuelve a escena con Lady Luck, su quinto álbum de estudio y el primero tras más de ocho años sin publicar nuevo material. Grabado en aislamiento y compuesto en apenas tres meses, el disco reúne once canciones personales donde la artista reconstruye su voz, su suerte y su camino, en un viaje de reinvención artística. Lo presenta el 31 de octubre en Barcelona.

Después de más de ocho años sin lanzar un nuevo álbum, Rebeca Jiménez vuelve con fuerza y emoción a través de Lady Luck, un trabajo de once canciones concebido desde la introspección y la urgencia creativa. El disco, producido por Toni Brunet, fue grabado durante cinco días de aislamiento en el Estudio Gaua, en la aldea vizcaína de Frúniz, acompañado por músicos como César Pop, Manu Clavijo y Karlos Arancegui.

Novedad discográfica

21/10/2025

La cantautora argentina Ceci Méndez lanza su nuevo trabajo discográfico, Desde que llegaste a casa, un álbum íntimo y diverso, con ritmos del litoral argentino, guiños al joropo y la cumbia, y colaboraciones con artistas como Marta Gómez, Ernesto Snajer y Milagros Caliva. El disco se estrena hoy en plataformas el 21 de noviembre y se presenta en vivo el sábado 22 en Buenos Aires.

El viernes 21 de noviembre, la artista argentina Ceci Méndez publica oficialmente su cuarto disco, titulado Desde que llegaste a casa. Con una mayoría de composiciones propias, el nuevo trabajo está atravesado por una experiencia vital profunda: la maternidad. Ese acontecimiento íntimo, transformador y amoroso recorre las canciones del álbum, junto con otros momentos significativos como algunas pérdidas recientes. El disco también incluye una selección de invitados que enriquecen la propuesta musical y poética: Marta Gómez, Ernesto Snajer, Milagros Caliva, Abi González y David Bedoya, entre otros.

Novedad discográfica

21/10/2025

Terrae, el dúo formado por Andreu Peral y Genís Bagés lanza Nostre gra, un álbum que recupera, reinterpreta y actualiza el patrimonio oral y musical de las Terres de l’Ebre, en el sur de Cataluña. Con una propuesta que fusiona tradición y experimentación, este trabajo cuenta con las colaboraciones de Judit Neddermann y Alidé Sans.

Nostre gra es el nuevo trabajo discográfico de Terrae, un proyecto artístico en el que confluyen el paisaje, la memoria y la música de raíz. El dúo catalán, integrado por Andreu Peral y Genís Bagés, rinde homenaje a las Terres de l’Ebre, su lugar de origen, a través de ocho piezas que relatan la historia de una comunidad trabajadora, humilde y profundamente vinculada a su tierra. El resultado es una obra que navega entre lo poético y lo reivindicativo, un "grito salvaje y a la vez poético" que busca preservar una cultura local en riesgo de olvido.

Novedad discográfica

20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

En la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Bis Music presentó públicamente el disco Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un proyecto impulsado y producido por Enrique Carballea, que se remonta a una conversación informal sostenida hace seis años con el propio Silvio. Ante la propuesta de homenajearlo con un álbum colectivo, el trovador respondió con ironía: "Carballea, te volviste loco… haz lo que te dé la gana".


Novedad discográfica

20/10/2025

La cantante Alba Carmona y el guitarrista Jesús Guerrero presentan Ofrenda, un nuevo trabajo discográfico que ahonda en la tradición oral desde una mirada contemporánea. Con una propuesta desnuda y emocional, el dúo construye un repertorio que honra la memoria musical desde la hondura y el respeto.

Tras el recorrido internacional de Cantora, Alba Carmona inicia una nueva etapa creativa junto al guitarrista y productor Jesús Guerrero. El resultado es Ofrenda, un trabajo discográfico que apuesta por la sencillez, la escucha y el respeto por la música de tradición oral. En este nuevo repertorio, voz y guitarra construyen un paisaje íntimo donde cada canción es entendida como un acto de entrega, un gesto de agradecimiento, una forma de permanencia.

Novedad discográfica

18/10/2025

El timplista canario Benito Cabrera presenta Islópolis, un disco-libro con trece composiciones que fusionan tradición, identidad y experimentación sonora. Con colaboraciones de Cristina Ramos y Árgel Campos, la obra convierte la insularidad en una metáfora cultural abierta al mundo. Su presentación oficial será el 27 de noviembre en el Teatro Leal de La Laguna.

Benito Cabrera presenta Islópolis, su nuevo trabajo discográfico, concebido como un disco-libro que propone una lectura emocional, simbólica y contemporánea del hecho insular. Bajo la producción de Multitrack, el proyecto se ofrece como una cartografía sonora que parte de la experiencia canaria pero trasciende sus límites geográficos, proponiendo una polis imaginaria hecha de músicas, viajes, emociones y vínculos con el mundo.

 

El álbum está integrado por trece temas originales —algunos ya conocidos por el público y otros inéditos— compuestos por el propio Cabrera, e interpretados con la participación de artistas invitados como Cristina Ramos o Árgel Campos.


Novedad discográfica

17/10/2025

Dos referentes fundamentales de la canción iberoamericana, Silvio Rodríguez y Jairo, se reúnen en una nueva versión de Unicornio. La canción, publicada originalmente en 1982, incorpora versos en francés y una producción de Lito Vitale. El lanzamiento se acompaña de un videoclip realizado con la técnica de arte con arena por Alejandro Bustos.

Silvio Rodríguez y Jairo, dos de las voces más reconocidas de la canción iberoamericana, se han reunido para presentar una nueva versión de Unicornio, uno de los temas más emblemáticos del repertorio del trovador cubano. Publicada originalmente en 1982, la canción se ha convertido en un himno universal que, con esta interpretación compartida, suma una nueva lectura que refuerza su carácter atemporal.

Novedad discográfica

17/10/2025

El dúo cántabro Casapalma publica Jotas, un segundo álbum donde las jotas y otras formas del folclore ibérico dialogan con códigos contemporáneos, desde la electrónica hasta el rock alternativo. El disco, grabado en el valle de Cabuérniga, cuenta con colaboraciones de Repion, Ruiseñora, Cristina Len y Pablo Solo.

Casapalma publica hoy, 17 de octubre de 2025, su segundo trabajo discográfico: Jotas. El álbum profundiza en la propuesta estética y conceptual que el dúo formado por Irene Atienza y Yoel Molina ya había perfilado con su debut, Montañesas, una obra que los situó entre los proyectos más significativos en la renovación del folclore ibérico contemporáneo.

 

Lejos de entender la jota como una forma musical cerrada o rígida, Casapalma la presenta como un género en movimiento, con capacidad de transformarse, de abrirse al presente y de mirar hacia el futuro sin abandonar sus raíces.


Novedad discográfica

17/10/2025

La cantautora Marina Paredes publica su quinto sencillo Pardalet junto a la argentina Carmen Aciar. Cantada en catalán y grabada casi en una sola toma, la canción apuesta por la sencillez y la emotividad, con una producción minimalista a cargo de Gabriel Vidanauta.

En el otoño de 2025, la cantautora y actriz gestual Marina Paredes presenta Pardalet, su quinto sencillo, esta vez en colaboración con la artista argentina afincada en Barcelona Carmen Aciar. La canción, interpretada en catalán y grabada prácticamente en una sola toma, propone un viaje musical íntimo donde la delicadeza y la conexión emocional se sitúan en el centro de la propuesta artística.

 

Pardalet (que significa "Gorrioncillo" en castellano) está concebida como una pieza sencilla y rústica que busca explorar lo más esencial del canto compartido.


12 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM