La madrugada del 31 de enero de 1978, cuando marchaba a caballo rumbo a Yapeyú, fue atropellado por una camioneta. Quedó demasiadas horas tirado en la ruta y al día siguiente falleció. Tenía 40 años. El hecho nunca fue esclarecido.
El cantautor argentino Raly Barrionuevo está atravesando la gira de verano donde ratifica el impacto de su obra, confiesa que "uno es una personita, con mucha gente que lo escucha, pero no deja de ser una personita frágil y por momentos muy frágil".
Presentación en formato íntimo del último disco del músico, cantante y compositor menorquín Guiem Soldevila Fins demà o la propera metamorfosi (Satelite K, 2018).
Glòria Julià y Víctor Leiva presentan un espectáculo que parte, como es habitual, de la poesía.
El trovador originario de Las Tunas, Norge Batista, lleva una propuesta de acercamiento a la Trova Cubana.
Canciones de los clásicos de este género en la isla como Miguel Matamoros, Compay Segundo, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, entre otros.
Para el vigésimo quinto aniversario del BarnaSants, el trovador y poeta aragonés Ángel Petisme, establecido en Barcelona, ha preparado un concierto irrepetible y antológico dedicado a sus dieciocho discos, con especial atención a sus dos nuevos trabajos recientemente aparecidos.
El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia, es un encuentro itinerante que promueve el empoderamiento de las mujeres en la música y genera instancias de formación y experiencias de convivencia grupal en contacto con la naturaleza.
De esta manera buscan materializar en el arte la configuración de imaginarios sociales sobre la región que tengan a la pluralidad cultural como impronta. El evento incluye a personas que reconocen el ser y el sentirse mujeres como su identidad de género, y que centran su producción artística en el folklore, la música del mundo y la música de raíz priorizando para su realización entornos naturales que permitan favorecer las sonoridades y el encuentro del público con la música.
El artista valenciano Hugo Mas vuelve a la música de autor tras unos años dedicado al Spoken-word acompañado por la banda de punk-jazz Cavallo.
Catorce músicos, un director/arreglista y una intérprete sobre el escenario. La unión entre las canciones francesas que más le gustan a Anna Roig y las composiciones exquisitas y cuidadosas de Alex Cassanyes.
Casualmente, todas con algún punto de esta tan necesaria ternura de la que a menudo parece que carezca el mundo.
Pilmaiquén es una cantautora argentina nacida en Santa Fe y que actualmente vive a caballo entre Barcelona y Buenos Aires.
Pilmaiquén presentará Atemporal, su tercer álbum en solitario, un trabajo que ha recibido el apoyo y reconocimiento de la Fundación SGAE y del Instituto Nacional de la Música en Argentina, y que fue ganador del certamen "Composición de Canción Popular en el programa Ibermúsicas".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos