Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

25/10/2019

El pasado mes de abril VerdCel lanzaba Ras, el primer disco del doble álbum Bifocal. Ahora acaba de lanzar el segundo, Pols, junto con el videolyric Res publica.

El nuevo proyecto de VerdCel, Bifocal, comprende un doble disco, veinte canciones, y la edición de una novela gráfica que expande el alcance de la música y las letras.

 

El primer disco de este doble álbum, Ras, se publicó en abril de este año y ha sido un punto de partida para fijar el camino de este nuevo giro en la trayectoria "verdceliana".


Novedad discográfica

25/10/2019

Dani Flaco acaba de lanzar Al Alimón, su octavo trabajo, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres en el que se ha rodeado de nombres como Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano o Pedro Guerra, entre otros.

Daniel Sánchez García, más conocido como Dani Flaco, músico de vocación y formación, presenta Al alimón, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres para el que se ha rodeado de grandes figuras de la música española como M-Clan, Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano, Rebeca Jiménez, Las Migas, Álvaro Urquijo, Pedro Guerra, o Marc Ros.

Novedad discográfica

25/10/2019

Hoy 25 de octubre sale a la venta el nuevo disco en directo de Joanjo Bosk que grabó el 23 de marzo en la sala La Planeta de Girona en el marco del festival BarnaSants. Este trabajo recoge algunas de las canciones que el cantautor catalán ha ido componiendo e interpretando a lo largo de estos años de etapa en solitario.

Directe al BarnaSants (Música Global, 2019) es el nuevo disco del cantautor catalán Joanjo Bosk, su primer trabajo en vivo grabado el 23 de marzo en la sala La Planeta de Girona dentro del festival BarnaSants.

 

Este álbum recoge algunas de las canciones que el cantante ha ido componiendo e interpretando a lo largo de estos años de etapa en solitario. Con una selección de canciones de parte de su discografía y en especial de su último trabajo Camí d’aigua (2017).


Novedad documental

25/10/2019

La cantante mexicana Lila Downs aseguró este jueves que el documental El Son del Chile Frito representó todo un reto personal porque siempre buscó evitar que las escenas resultaran aburridas.

EFE – Lila Downs, originaria del sureño estado mexicano de Oaxaca, presentó esta noche el documental El Son del Chile Frito en la decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde resaltó que la idea central fue el exaltar los valores culturales de las comunidades indígenas oaxaqueñas.

 

"Era el reto de cómo buscar no hacerlo aburrido, entonces buscamos ir haciendo las tomas en torno a eso, pensar lo más dinámico de la música, de la comida, de la cercanía de la gente la ciudad con la gente rural y esos mundos que confluyen en la película", mencionó la cantante.


Novedad discográfica

24/10/2019

El nuevo álbum digital Habanandando, del cantautor y guitarrista puertorriqueño Roy Brown, deviene homenaje a los 500 años de la fundación de La Habana y está disponible hoy en plataformas digitales de música.

PL - De acuerdo con una publicación del sitio Cubadebate, Habanandando, nuevo disco de Roy Brown, es la síntesis de algunas de las vivencias del artista en la Ciudad Maravilla y un gesto de retribución por las enseñanzas que le brinda esta tierra.

 

"Es un compromiso con la capital cubana. Estoy viendo a la gente, visitando lugares históricos y antiquísimos y soy testigo de una ciudad que se construye y se derrumba.



Novedad documental

24/10/2019

El Labordeta más auténtico —lleno de miedos, sueños y contradicciones— es la figura que pretende perfilar el documental Un hombre sin más, en el que la familia y los amigos del cantautor, político y escritor aragonés recuerdan una figura difícil de olvidar.

EFE | Inés Escario - Y comprender precisamente por qué un hombre así no se olvida es el objetivo del largometraje que se estrenará en 2020, coincidiendo con el décimo aniversario de su muerte, explica su hija Paula Labordeta durante el rodaje este jueves en Zaragoza.

 

La cinta sigue los pasos del escritor por su Zaragoza natal, Teruel, Canfranc (Huesca) o Madrid y su etapa en el Congreso de los Diputados.


Novedad documental

24/10/2019

La razón no valía, documental de Felipe Morfa y Mayra María García sobre la vida de la cantante cubana Moraima Secada, tendrá su premier hoy en el Cine La Rampa en La Habana.

PL - Para el audiovisual La razón no valía fueron entrevistadas personas que conocieron a la cantante Moraima Secada, nacida en la central ciudad de Santa Clara en 1930 e ícono de una época importante para la canción en la isla.

 

El productor y compositor Tony Pinelli, Malena Burke, Omara Portuondo, Pablo Milanés, Rey Montesino, el legendario Meme Solís, Jon Secada y otros familiares de la artista aparecen en el material.


64 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci)

23/10/2019

La memoria colectiva asocia la figura del folclorista Agapito Marazuela (1891-1983) a una dulzaina como recopilador e intérprete, pero fue bastante más: un hombre represaliado durante el franquismo por ser un "buscador y difusor de la cultura popular", ha explicado la realizadora Lidia Martín.

EFE | Roberto Jiménez - Agapito Marazuela colaboró con las Misiones Pedagógicas durante la II República, desde su militancia en el PCE fue un férreo defensor de los derechos y libertades durante la Guerra Civil, y fundó junto al escultor Emiliano Barral las Milicias Antifascistas de Segovia para colaborar en la defensa del Madrid asediado por el ejército de Franco.

 

De esta faceta como activista social, fruto de un acentuado sentido ético y humanista habla el documental titulado La estatua partida, una evocación biográfica del también investigador, maestro y concertista que la realizadora Lidia Martín ha presentado en esta 64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).


Novedad discográfica

22/10/2019

El grupo extremeño Aulaga Folk celebra su vigésimo aniversario con Como siempre lo hemos hecho, su cuarto trabajo de estudio.

Como siempre lo hemos hecho es el cuarto trabajo de estudio del veterano grupo extremeño Aulaga Folk que cumple su 20 Aniversario. En 2002 grabó su primer trabajo Desde el Ambroz a nuestra manera, en el 2005 No es mala leña y en el 2010 A menos cuarto.

 

El nuevo trabajo de los extremeños contiene once temas como Las Pimentoneras, dedicada y extraída de la zona de la Vera; Enrama, de las fiestas de Pinofranqueado; el Romance La dama y el caballero de la Sierra de Gata u otros temas que muestran reflejos de aires celtas y medievales como Otoño Mágico y La Velá.


Novedad video clip

21/10/2019

La trovadora argentina Paula Ferré acaba de lanzar el video clip de su canción Mujer originaria dedicada a la activista indígena argentina Milagro Sala, que cuenta con la participación especial de Silvio Rodríguez.

Grabado entre Cuba y Argentina y dirigido por Martín Adorno (Grifo), la trovadora argentina Paula Ferré acaba de lanzar el video clip de Mujer originaria, la canción que dio nombre a su tercer disco y que en aquella ocasión contó con la participación de Teresa Parodi.

 

En esta nueva versión Paula Ferré se acompaña con la guitarra de Adrián Odriozola y la percusión de Carlos Carabajal y que cuenta con la participación especial de Silvio Rodríguez.


224 225 226 227228 229 230 231 232 233

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM