Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

17/03/2019

Acompañada por dos antiguos laderos como el guitarrista Pedro Rossi y el bajista Ariel Naón, la intérprete argentina Liliana Herrero lleva al límite su acostumbrada postura de opinar sobre lo que canta y asume once canciones de su amigo compositor, cineasta y escritor Fito Páez.

Télam | Sergio Arboleya - Liliana Herrero concretó su ansiado disco Canción sobre canción a partir de reformular obras de su amigo Fito Páez en una aventura signada por el afecto, el riesgo y la libertad para dar forma a una pieza extraña y subyugante capaz de reunir a dos artistas esenciales de la música argentina en una zona que no les es propia a ninguno de los dos.

 

Liliana hace pleno uso de la confianza y el afecto que la une con Fito y mete mano en las melodías y en las letras de las piezas escogidas en la hechura de un repertorio donde la obra visitada y su interpretación vuelan hacia un territorio liberado que no es ni el folclórico de ella ni el de la estrella rockera que es él.


Programa BarnaSants 2019

17/03/2019

En un trayecto de metro, dos desconocidos se encontraron por casualidad y decidieron hacer música juntos. Así nació Clementina, un dúo catalano-mexicano formado por Gina Margarit y Carlos Montfort.

Darrere del vent (Detrás del viento, RHRN, 2.017) es un disco de una sonoridad delicada, con sabor a cuento y rítmicos ecos mexicanos. Escucharlos es un viaje de imaginación colorista que resuena suavemente por dentro.

Programa BarnaSants 2019

17/03/2019

Cadenzias es un trabajo que pivota entre la música y la poesía de Ánchel Conte, considerado el precursor de la literatura moderna en lengua aragonesa.

El disco contiene diecisiete canciones que son, de hecho, poemas de recopilaciones editados por el bardo más un par de composiciones inéditas. La extensa variedad de sonoridades incluidas en el disco (jazz, bossa nova, blues, ranchera...) hacen de Cadenzias un trabajo abierto y cosmopolita.

Novedad discográfica

16/03/2019

De banda a banda del Mediterrani (Temps Record 2019) es el nuevo disco del cantante valenciano Pep Gimeno "Botifarra" en el que colabora con el marroquí Ahmed Touzani, fusionando la música valenciana y magrebí.

De banda a banda del Mediterrani, el noveno disco de Pep Gimeno "Botifarra", es un trabajo muy especial, hecho a cuatro manos con el violinista y cantante marroquí nacido en Tánger Ahmed Touzani.

 

Lo que un día fue un simple encuentro con Pep Gimeno "Botifarra", después de años de colaboraciones esporádicas ha acabado desembocando en un disco exuberante y con una sonoridad riquísima. Y es que en De banda a banda del Mediterrani se pueden escuchar doce piezas en las que las músicas tradicionales valenciana y norteafricana se mezclan —en el sentido literal de la palabra— con total naturalidad.


Programa BarnaSants 2019

16/03/2019

Tren Seeger es un proyecto musical iniciado en el año 2014 (año de la muerte de Pete Seeger) integrado por el cantante Arturo Gaya, el guitarrista Sergi Trenzano, el bajista Kike Pellicer y la acordeonista Cati Plana.

La suya es una propuesta que reivindica la figura del cantante estadounidense, considerado el padre de la música folk en todo el mundo y referente de nombres tan importantes como Bob Dylan, Joan Baez o Bruce Springsteen.

Tren Seeger, lógicamente, ha pensado un concierto conmemorativo con un repertorio de 17 canciones arregladas y adaptadas al catalán.

.


Programa BarnaSants 2019

16/03/2019

Alessio Arena recorre en Atacama los paisajes inéditos de un nuevo cancionero mediterráneo, pero no solo eso. También incluye la experiencia de un largo viaje por el desierto chileno y sus músicas.

De regreso de un largo viaje por Chile, Alessio Arena —cantascrittore napolitano establecido en Barcelona— nos trae su personal relato de una travesía física y metafísica por diferentes tradiciones culturales: la napolitana, la italiana, la catalana, la española y la chilena.


Grabado entre Santiago de Chile, Barcelona y Napoli, Atacama (2019) relata un largo recorrido por el desierto chileno, inspirado por sus visiones, personajes y músicas.


Programa BarnaSants 2019

16/03/2019

Cuando una persona ve por primera vez un concierto de Pol Fuentes se queda boquiabierta porque probablemente no ha visto nunca nada parecido.

El concierto de la gira Embranzida es un espectáculo de una hora en la que Fuentes guía al espectador por un viaje narrativo seductor e hipnotizante.

 

Los ingredientes de este viaje son los tres músicos acompañantes (Bernie Sànchez, Iban Rodríguez y Oriol Francisco), una puesta en escena teatral que incluye disfraces y rapsodia, una dosis muy alta de movimiento (de cuerpo y de cerebro) y un gran baile de ideas.


Óbito

15/03/2019

Fabián Matus, hijo de la cantante tucumana Mercedes Sosa y del compositor Óscar Matus, falleció esta madrugada en el Hospital Fernández de la ciudad autónoma de Buenos Aires, donde había nacido hace 60 años, a causa de un cáncer de pulmón.

Hijo de Mercedes Sosa y del músico Óscar Matus, Fabián dedicó los últimos años de su vida a cuidar el legado de su madre a través de la Fundación que lleva su nombre, enclavada en el emblemático barrio de San Telmo.

 

Desde áreas de producción y comunicación, Matus se ganó un lugar de cariño en el ambiente cultural que guardó celosamente la información acerca del avance de la enfermedad que lo tenía internado hace tiempo y que desde ayer lo colocó en estado gravísimo.


Reconocimiento

15/03/2019

El cantautor argentino León Gieco fue honrado hoy por la Universidad de Rio Cuarto, en la provincia de Córdoba (Argentina), con el título de Doctor Honoris Causa por su destacada trayectoria y su trabajo social.

PL - León Gieco fue homenajeado en el aula mayor Alfredo Peco Duarte de esa casa de altos estudios, en un auditorio donde hubo emociones y no faltaron las anécdotas y esas canciones tan suyas y necesarias en los tiempos que corren.

 

Al entregarle la distinción, la Universidad resaltó cómo Gieco "ha dado muestras de ser un autor comprometido con su pueblo", reflejado en las letras de sus canciones y también con sus acciones y su compromiso social a través de proyectos como Mundo Alas.


Novedad discográfica

15/03/2019

El concierto ofrecido por el cantautor cubano Pablo Milanés en septiembre de 2018 en el teatro Karl Marx de La Habana quedó grabado en Mi Habana, un DVD, disponible hoy en formato físico y digital.

Producido por la disquera Universal Music México, Mi Habana (2019) sigue la misma línea estética de otras presentaciones de Pablo Milanés, uno de los fundadores del movimiento de la nueva trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

 

En esta ocasión su actuación coincidió con las primeras celebraciones por los 500 años de la capital cubana, razón por la cual la llamó Mi Habana y dedicó la mayoría del repertorio a la ciudad, musa de muchas de sus canciones.


252 253 254 255256 257 258 259 260 261

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM