Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

05/04/2024

El cantautor valenciano Pau Alabajos presenta su más reciente trabajo, Una granota viva a la butxaca (Una rana viva en el bolsillo, RGB Suports 2024), un EP que conmemora el centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés.

Pau Alabajos se suma a la celebración del legado de Vicent Andrés Estellés, ofreciendo cuatro nuevas adaptaciones musicales de sus versos emblemáticos.

 

El título del disco hace referencia a un verso del propio Estellés que dice: "la vida ens era una sorpresa, una granota viva a la butxaca" ("la vida nos era una sorpresa, una rana viva en el bolsillo"), que captura el espíritu de sorpresa y vitalidad que Alabajos busca transmitir en este proyecto.


Novedad discográfica

27/03/2024

El músico portugués Luís Peixoto regresa al panorama musical con Please Take Care, su primer lanzamiento individual desde el aclamado álbum Geodesia en 2021. Este nuevo single marca un punto de inflexión en la carrera de Peixoto, proponiendo una reflexión íntima y personal a través de su música instrumental.

Con una trayectoria que abarca diversos proyectos y colaboraciones con figuras destacadas de la música, como Dazkarieh, Sebastião Antunes, Júlio Pereira, Ana Bacalhau y Dulce Pontes, Luís Peixoto ha demostrado ser un músico versátil y comprometido con la exploración de nuevos horizontes sonoros. Su formación en flauta dulce, guitarra clásica, mandolina, ukelele y guitarra de Coimbra, sumada a su experiencia en la Escuela de Instrumentos Tradicionales de la Asociación Académica de Coimbra, le han proporcionado una sólida base para su expresión artística.

Novedad discográfica

24/03/2024

El cantaor flamenco Francisco José Arcángel, conocido por su nombre artístico Arcángel, asegura hoy en día es imposible no ser "hereje". Es la palabra que da nombre a su nuevo disco. Y lo cree así porque opinar "levanta ampollas".

EFE | María Alonso - "Es imposible escapar de ser hereje hoy día. La simple emisión de una opinión sobre cualquier tema levanta ampollas y una legión de ofendidos locos por destrozarte. Es el gran fracaso de nuestra sociedad". Así lo afirma en una entrevista con EFE. El artista actuará el 13 de abril en el ciclo Flamenco lo serás tú, en el Teatro Cervantes de Málaga. Allí presentará su nuevo disco.

 

Arcángel (Alosno, Huelva, 1977), cantaor galardonado con un Giraldillo en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012, reconoce sentirse "muy satisfecho" con el resultado de Hereje.


Novedad discográfica

23/03/2024

Vengo de andar es el nuevo trabajo del cantautor tucumano oriundo de Tafí Viejo Rubén Cruz, quien durante más de tres décadas ha explorado las profundidades del folklore argentino, enriqueciéndolo con su propia voz y visión.

En el vasto paisaje musical argentino, Rubén Cruz se distingue una vez más con el lanzamiento de su vigésimo disco, Vengo de Andar. Este nuevo álbum es un homenaje al folclore, género que ha caracterizado la trayectoria del artista tucumano. A través de las plataformas digitales, el público ya puede explorar esta reciente obra que promete ser un encuentro íntimo con las raíces musicales de Tucumán.

 

Originario de Tafí Viejo, Tucumán, Rubén Ángel Cruz no solo es conocido por su extensa discografía, sino también por su contribución significativa a la música popular argentina como cantautor, músico y autor.


Novedad discográfica

21/03/2024

Gospel, swing, rancheras, rumbas, pop, rock y baladas "visten" las once canciones del nuevo disco con el que Nando Agüeros saluda este 2024, un trabajo que interpretará por España y Latinoamérica y que incluye una versión de su archiconocido Viento del Norte junto al violinista Ara Malikian.

EFE | Javier G.Paradelo - El mismo que viste y canta es el decimotercer disco de la carrera musical de Nando Agüeros (Torrelavega, 1976) —el doce más uno como la gusta decir—, en el que ha contado con músicos de la talla de Andrés Litwin, Ovidio López, Daniel Casielles o David San José.

 

El propio David San José se encarga de la producción de un trabajo, que el compositor y cantante cántabro presentará en un concierto el domingo, 28 de abril, en el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander.



Novedad discográfica

20/03/2024

El escritor y periodista Josep Lluís Villa junto con el músico Arturo Gaya, nos invitan a sumergirnos en un viaje poético-musical a través de su más reciente trabajo, Lo que tengo, un proyecto, que fusiona la poesía recitada y cantada con arreglos musicales de Sergi Trenzano y que ya está disponible en Spotify.

Lo que tengo consta de seis poemas que son parte de un espectáculo homónimo en el cual también participa la bailarina y coreógrafa Dolores Lola. Este trabajo no solo refleja el retorno de Josep Lluís Villa al mundo poético después de su primer poemario, Se había congelado el cielo, publicado en 2008, sino que también marca un punto de encuentro entre la poesía y la música, donde los versos de Villa cobran una nueva dimensión a través de las melodías de Arturo Gaya y Sergi Trenzano, quien también se ha responsabilizado de los arreglos.

Novedad discográfica

15/03/2024

Carla Collado presenta Coraje, su tercer trabajo discográfico, un álbum, producido por Carlos Avatar en El Tercero Estudios que marca un momento de crecimiento artístico y emocional significativo en la carrera de la cantautora.

Originaria de una población obrera cercaba a Barcelona, y con una formación musical que comenzó desde su infancia, Carla Collado ha desarrollado un estilo que entrelaza la canción de autor con una sensibilidad particular hacia el folk alternativo, el rock y sonidos contemporáneos.

 

Coraje (Calaverita Records 2024) es una obra que profundiza en diversas experiencias y momentos vividos por Collado, manifestándose como un proyecto íntimo y personal.


Novedad discográfica

15/03/2024

Pedro Pastor, una voz prominente en la canción de autor en lengua española, presenta su quinto álbum, Escorpiano (Altafonte 2024), un nuevo trabajo discográfico que refleja un periodo de intensa creatividad y exploración musical para el artista.

Compuesto en una gira inspiradora que lo llevó por Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina y, especialmente, Uruguay; en Escorpiano, Pedro Pastor nos ofrece una paleta sonora renovada, donde por primera vez incorpora elementos de rock, género que ha marcado su reciente trayectoria auditiva.

 

El proceso de composición de Escorpiano revela una búsqueda espontánea de inspiración, capturando momentos tanto mundanos como trascendentales en la vida del cantautor.


Novedad discográfica

15/03/2024

Xarim Aresté, ya consolidado como una figura imprescindible de la escena catalana y tras el éxito de su anterior trabajo Ses Entranyes, regresa con Un idioma nou, un álbum que se sitúa en el cruce de caminos de la música popular, desde la más pura jota hasta el blues más arraigado en el Mediterráneo, mostrando un artista más libre, intenso y afinado que nunca.

Con Un idioma nou (RGB Suports 2024), Xarim Aresté y su banda navegan por un mar de emociones humanas, cantando a la belleza y al dolor con una profundidad que a veces los hace indistinguibles. El álbum es una invitación a un viaje musical en el que la música, más que cualquier otra cosa, toma el protagonismo, apoyada por músicos cuya destreza y compenetración son tan notables como extraordinarias.

 

Desde la apertura del disco con La barca, pasando por el tierno sarcasmo de Mai Més, hasta llegar a Sense eix, la pieza más delicada y conmovedora del álbum que mezcla sutilmente folk y soul, Aresté demuestra su habilidad para abordar una diversidad de estilos musicales.


Novedad discográfica

15/03/2024

Las Nietas del Charli, este proyecto, encarnado por las hermanas María y Raquel Rubio, lanzan Faro, su EP debut que se sitúa en el cruce de caminos del folk alternativo y la canción de autor, ofreciendo un repertorio que destaca tanto por su sensibilidad en la composición como por su habilidad para crear armonías vocales que tocan el alma.

Con Faro, Las Nietas del Charli se revelan no solo como herederas de una rica tradición musical, sino como innovadoras capaces de aportar una nueva perspectiva al cancionismo alternativo. Su música, que ya resonaba en los círculos alternativos compartiendo espacio con proyectos de la talla de Perotá Chingó, Club del Río y Churupaca, se caracteriza por una búsqueda constante del equilibrio entre la profundidad lírica y la belleza melódica.

 

Los adelantos del EP, Melancolía, Profecía y Palabras, han dejado entrever la influencia de figuras clave en el ámbito de la música de autor y el folk, desde los inicios de Bon Iver y José González hasta la evolución de cancionistas transcendentales como Maria del Mar Bonet o Sílvia Pérez Cruz.


36 37 38 3940 41 42 43 44 45

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM