Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

14/11/2012

Con motivo de la Huelga General en varios países europeos, durante el día de hoy CANCIONEROS.COM no va a publicar ninguna noticia, editar ninguna actualización, ni registrar ninguna actividad.

A partir de mañana, jueves 15 de noviembre regresaremos a nuestra actividad normal.

Rogamos disculpen las molestias.


Publica «El niño que miraba el mar»

13/11/2012

Luis Eduardo Aute es un creador "indisciplinado de las disciplinas" que no tiene ni móvil ni ordenador, alguien de "otra generación", analógico, que huye de la autocensura y que piensa que "cualquier medio es bueno para reflexionar". Por ello, cada poco tiempo este artista inquieto saca a la luz nuevo material, ya sea en forma de canciones, poemas o dibujos.

EP - Así se describe Luis Eduardo Aute que ahora publica El niño que miraba al mar, 12 nuevas canciones acompañadas por una película animada dibujada por él, según ha explicado este martes en declaraciones a Europa Press.

 

El concepto del disco nace de la canción que da título a este nuevo trabajo discográfico, una idea que surgió a partir de dos fotos.


Gira «Canta a los poetas latinoamericanos»

13/11/2012

El cantante y compositor español Paco Ibáñez dará inicio el próximo miércoles en Buenos Aires a una gira mundial para presentar su más reciente álbum, Canta a los poetas latinoamericanos.

EFE – Paco Ibáñez, de 77 años, actuará el próximo miércoles en el Teatro Coliseo, de Buenos Aires, para luego presentarse el próximo domingo en la ciudad argentina de Córdoba, el día 19 en Rosario y el 21 en San Juan, según informaron hoy los organizadores de la gira.

 

La serie de recitales tocará suelo chileno el día 25, cuando Ibáñez se presente en Santiago, para luego retornar el 27 a tierra argentina, con una actuación en la ciudad de Mendoza.


Novedad editorial

13/11/2012

El músico y escritor chileno Desiderio "Chere" Arenas, presentó, en el marco de la XXXII edición de la Feria Internacional del Libro de Santiago, Advis en Cuatro Movimientos y Un Epílogo (SCD/Editorial Catalonia).

“¿Y por qué no escribo un libro sobre ti?... Estábamos almorzando en un boliche cerca de su departamento en Agustinas con San Martín… Me dijo simplemente que no, que por ningún motivo… Pero Luchito, tú deberías haber sabido que en mí no se puede confiar”. Así empieza Advis en Cuatro Movimientos y Un Epílogo, un libro escrito por Desiderio “Chere” Arenas.

 

Tal como afirma su autor, este texto es la “no biografía no autorizada” del célebre compositor chileno Luis Advis —creador de emblemáticas obras como la Cantata Santa María de Iquique, el Canto para una Semilla o Los tres tiempos de América— quien fuera además Presidente de SCD (Sociedad de Autores Chilena) desde el año 1993 y hasta su muerte en el 2004.


Próxima novedad discográfica

13/11/2012

El trovador cubano Polito Ibáñez anunció en Las Tunas (Cuba) que trabaja en una nueva producción discográfica con el sello Bis Music en la cual fusiona géneros tradicionales con otros, como el rock y el pop.

AIN - La placa se graba en los estudios Abdala, de La Habana, y será la sexta del autor de Aromas de Jazmín, quien desde 2010 ha producido consecutivamente los álbumes Sombras Amarillas y Ante tus ojos, tras seis años sin estrenar fonogramas.

 

Luego de concluir una gira por varias provincias cubanas, Polito Ibáñez dijo a la AIN que se encuentra en un momento muy especial como creador y como cubano, lo que ha influido en su trabajo, hoy más intenso y con mayor preocupación por el refinamiento estético y por aportar ideas a los jóvenes.



Festival Americanto 2012

13/11/2012

Artistas como Rubén Rada, Peteco Carabajal, Jorge Marziali, Verónica Condomí y Bruno Arias, entre otros, participarán del Festival Americanto que se realizará entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre en el prado gaucho del Parque General San Martín, en la ciudad de Mendoza (Argentina).

Télam - El anuncio se realizó este lunes mediodía en la casa Patria Grande Presidente Néstor Kirchner, en el centro porteño, durante un acto en el que participaron la subsecretaria de Gestión Sociocultural de la Secretaría de Cultura de la Nación, Alejandra Blanco y el Director Artístico del Americanto, Juan Lucangioli, entre otros.

 

Lucangioli dijo que la idea de presentar al Americanto de esa manera era “para rescatar el espíritu del festival, que es de los artistas".


Gira cubana

13/11/2012

El cantautor Raúl Carnota, uno de los máximos artistas de la música popular argentina, iniciará el miércoles en la ciudad de Trinidad, una serie de presentaciones en Cuba.

Télam - El guitarrista y cantante argentino Raúl Carnota, que con esa fórmula publicó en 2010 su último álbum titulado Runa, comenzará el tour cubano el miércoles a en la peña El lío de Lía de Trinidad.

 

Un día más tarde, el autor de Salamanqueando pa mí, Amor de cometa y Grito santiagueño, estará en Santa Clara donde, por la tarde, ofrecerá una charla en la Escuela Provincial de Arte Samuel Feijoo y, hacia la noche, tocará en la sala Margarita Casallas del Centro Cultural El Mejunje.


10 Premios ARC 2012

13/11/2012

La Asociación de Representantes, Promotores y Managers de Cataluña (ARC) entregó ayer por la noche los galardones de los Premios ARC 2012 en su décima edición.

En su décima edición, la Asociación de Representantes, Promotores y Managers de Cataluña (ARC) ha hecho evolucionar los premios para distinguir giras de diferentes formatos, así como una serie de categorías relacionadas también con la música en directo.

 

Además, se ha trabajado con la intención de que los nominados y los ganadores de los Premios ARC sean una muestra representativa, contrastada y de calidad de las mejores iniciativas relacionadas con la industria de la música del directo de Cataluña.


Nuevo espectáculo

12/11/2012

Tras los éxitos de su espectáculos Somiatruites, junto a Pascal Comelade Tenemos un problema, con Diego Cortés, Albert Pla presentará el próximo 24 de noviembre en el marco del Festival Temporada Alta su nuevo espectáculo Manifestación.

"A el le hubiese gustado matar a un par de policías, o de banqueros, o de empresarios sin escrúpulos, pero al final, como todo el mundo, decide unirse a una manifestación contra el sistema.

 

La manifestación antisistema, colisiona con otra manifestación anti aborto y para escapar de una carga policial, se refugia en una protesta independentista.

 

Hay tantas manifestaciones colapsando la ciudad que es imposible escapar de la protesta.


«Cantando a Miguel»

12/11/2012

El próximo 26 de noviembre se celebrará en la Sala Galileo Galilei de Madrid un homenaje al poeta alicantino Miguel Hernández en el que participarán cantautores de la escena madrileña.

Cantando a Miguel es un encuentro de cantautores que reúne a algunos de los artistas que han interpretado o musicado algún poema de Miguel Hernández.

 

Los artistas participantes son José María Alfaya, Javier Batanero, Javier Bergia, Marta y Fran Espinosa, Juan Fernández y Manu Clavijo, Inés Fonseca, Esmeralda Grao, Pablo Guerrero, Felipe Índigo, Joaquín Lera, Álvaro Martín, Andrés Molina, Marta y Noriega, José Ra, Fran Rojas, David Torrico y Sara Veneros.


766 767 768 769770 771 772 773 774 775

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM