El trovador mexicano Fernando Delgadillo anunció su nuevo disco Tiempo ventanas para los primeros meses de 2013 y un espectáculo con Alejandro Filio denominado Juntos por un canto mejor para el próximo 28 de noviembre.
Un adelanto de este nuevo material y un recorrido musical por más de 25 años de trayectoria, es lo que ofrecerá en su concierto el próximo 17 de noviembre en el Teatro Metropólitan (México DF).
El trovador cubano Santiago Feliú se presentó con éxito ayer por segundo día consecutivo en La Paz como parte de una gira por Bolivia que se extenderá a Sucre y Cochabamba.
Feliú, que realiza esta gira en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba y por la paz, se mostró agradecido por las muestras de cariño que les profesa el pueblo boliviano.
La localidad de Bescanó en Cataluña ha iniciado una curiosa iniciativa: por la compra de una zanahoria (4% de IVA) regalaban la entrada al estreno de una obra de teatro (21% de IVA), todo ello en protesta por la subida del IVA cultural.
Y es que el hecho de cambiar boletos por zanahorias no ha sido una casualidad.
Músico, poeta y monje Leonard Cohen ya tiene una biografía a la altura intelectual de su obra, Soy tu hombre, de la ensayista Sylvie Simmons, una notable narración de una vida pródiga en anécdotas, alegrías, tristezas, viajes, mujeres y algunas de las canciones más importantes de la música popular de la segunda mitad del siglo XX, y principios del XXI.
Sylvie Simmons, en cambio, nació en Londres, aunque se trasladó a Los Angeles en los 70, cuando las drogas duras y el porno empezaban a rodar en el camino del rock and roll y del cine industrial.
El trovador argentino León Gieco, flamante vencedor de cinco premios Gardel, encabezará un festival solidario a beneficio de la Asociación Civil Miguel Bru, el estudiante torturado hasta morir por policías de La Plata en 1993, cuyo cuerpo aún permanece desaparecido.
León Gieco apadrina a la AMB desde su creación, en el año 2002.
Silvio Rodríguez acaba de desvelar desde La Habana que está mezclando un disco que grabó con el grupo Diákara hace veinticinco años y que cuando termine hará lo mismo con otro que tenía pendiente con el grupo Afrocuba.
En este disco aparecerán canciones hasta ahora inéditas como Hubo un país, Emilia, Y yo te di una flor, Variaciones sobre un viejo tema, Cuando ellos le pongan defectos o Acerca de los padres.
Ocho giras inéditas del desaparecido trovador italiano Fabrizio De Andrè serán publicadas en Italia el próximo 13 de noviembre bajo el nombre de I Concerti, una edición de dieciséis CD y un libro.
Dieciséis discos que narran el crecimiento humano y artístico de De Andrè, acompañados por un libro a todo color de 192 páginas que completa la historia de la persona y el artista italiano.
El trío femenino Aymama, dueño de una propuesta que rescata la tradición del folclore desde una mirada propia, presentará su tercer disco, Paso a paso, los jueves 8 y el 15 de noviembre a las 21 en Café Vinilo (Gorritti 3780).
Bajo la dirección general del cineasta colombiano Simón Brand y la participación de un equipo de directores y videógrafos, se completó un rodaje del video La Bala, canción del grupo puertorriqueño Calle 13, que incluye once escenarios en Europa, Norte América, Sur América y Asia.
Bajo la dirección general del reconocido cineasta colombiano Simón Brand, quien también estuvo a cargo de las secuencias rodadas en Tokio (Japón) y en Los Ángeles, California, el videoclip incluye la colaboración de directores y videógrafos radicados en Alemania, Argentina, Ecuador, España, Francia, Holanda, Israel, México, Nueva York y Puerto Rico.
El cantautor Kiko Veneno, que este sábado recibirá en Cáceres un homenaje a toda su carrera, critica duramente a la clase política al asegurar que ha "quitado" la soberanía al pueblo, y añade: "Votamos a los mismos que nos roban".
Pero la cita con los cacereños será doble, porque el sábado Kiko Veneno será homenajeado por toda su carrera musical dentro de la gala de los premios Pop-Eye.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos