Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Séptima luna)

28/01/2012

El cantante salteño Jorge Rojas ratificó anoche su poder de convocatoria en la séptima luna del Festival de Folclore de Cosquín con una propuesta cargada de giros melódicos, tímbrica rockera, sonoridad electrónica y efectos coreográficos.

Télam - Con ese espectáculo integral, por momentos salpicado con alguna cita al universo folclórico, Jorge Rojas pobló la plaza Próspero Molina con 12.000 espectadores, un número equiparable al obtenido por el Chaqueño Palavecino en la apertura y sólo superado por la movilización que generó Carlos “La Mona” Jiménez el martes pasado.

 

Rojas, que presentó una renovada formación musical y estrenó temas, fue el encargado de iniciar la programación de la séptima noche y para esa faena apeló, primero, a las canciones de corte melódico que expresan en forma cabal su perfil compositivo.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Sexta luna)

27/01/2012

Los cantantes León Gieco, Víctor Heredia y Teresa Parodi impusieron este miércoles por la noche, con sus matices, el universalismo del formato canción en la sexta luna del Festival de Folclore de Cosquín.

Télam - La sexta noche del 52 edición del festival, tal vez la más pareja si se mensura la dimensión de los artistas, se inauguró con un repertorio folclórico preparado por León Gieco.

 

En cantante comenzó con Zamba por vos (Alfredo Zitarrosa) y luego enhebró Puentecito de mi río, en homenaje a Antonio Tormo; y Cuando llegue el alba, en tributo a Jorge Cafrune.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Sexta luna)

27/01/2012

La presentación del guitarrista tucumano Juan Falú en el Festival de Folclore de Cosquín obtuvo este miércoles como respuesta el poderoso silencio del público, tantas veces empujado, en ese mismo espacio, al énfasis innecesario del gesto festivalero.

 

Mariano Suárez/Télam - Es difícil encontrar un artista más distante de Juan Falú de aquellos preceptos que, se presume, habilitan el camino a la aprobación en un contexto tan heterogéneo como un festival, donde se afronta a un público que quizá haya pagado la entrada por otro artista.

 

El tucumano no sólo defiende su música solo con la guitarra, sin apoyarse en la fuerza sonora del volumen, sino que ha afirmado su gusto en las melodías más lentas, que imponen al oyente una posición de quietud como precondición para el reconocimiento.


Novedad discográfica

26/01/2012

El cantautor Paco Damas reúne a figuras de la música como Amparanoia y Luis Eduardo Aute para celebrar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia en un concierto gratuito especialmente dirigido a la comunidad escolar, pero abierto al público.

El cantautor andaluz Paco Damas, la Fundación Cultura de Paz y Movimiento por la Paz publican el disco Que a todas las balas se les haga de noche, un canto a la paz cuyo objetivo es promover la solidaridad y la igualdad entre los jóvenes españoles y ofrecen un concierto de presentación hoy jueves 26 de enero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Alfredo Kraus(Madrid), con acceso será libre hasta completar aforo, en el que intervendrán, además de Paco Damas, Luis Eduardo Aute, Amparanoia y Juan Carlos Mestre.

Gira europea

por Maria Salicrú-Maltas 26/01/2012

La cantautora chilena Camila Moreno, habla sin pelos en la lengua compartiendo un te en Barcelona donde todo le va viento en popa. El sello Petit Indie que en su momento ya llevó de gira por Europa a Pascuala Ilabaca, le está ayudando a hacer este importante paso. Tranquila y segura, nos habla del presente, el pasado y el futuro. De Piñera, de la trascendencia de sus actos y del arte de cantar, tocar y componer.

¿Qué tal la gira por Europa? ¿Es la primera vez que actúas en el viejo continente desde que te dedicas profesionalmente a la música?

 

Sí, y la verdad es que me está yendo muy bien! Quiero salir al mundo con mi música y por ser la primera vez que actúo, estoy muy contenta. Antes había venido a visitar amigos y en 2004 estuve estudiando danza ocho meses en Londres.



Además de un gira con Inti-Illimani Histórico

25/01/2012

La cantante peruana Eva Ayllón tiene cuatro discos en proyecto "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente" y una gira prevista en octubre con Inti-Illimani Histórico el próximo mes de octubre.

Andina - La cantante criolla Eva Ayllón tiene como meta sacar a la luz los próximos años un disco de tangos que le fascinan, otro de los boleros que escuchaba su padre, un tercero dedicado a dos compositores que adora y otro con más canciones de Chabuca Granda "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente para montar y hacer tantas cosas que tengo en mi cabeza".

 

"No estoy en pañales, pero tengo que seguir aprendiendo.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Cuarta luna)

25/01/2012

El perfume ancestral de las coplas de la salteña Mariana Carrizo asociadas a la belleza melódica y cierta crudeza de formas del santiagueño Peteco Carabajal envolvieron la cuarta noche del Festival de Folclore de Cosquín que, de principio a fin, se realizó bajo la lluvia.

Télam - Peteco Carabajal presentó en Cosquín las obras de su último álbum, El viajero, con un prólogo coplero en la voz de Mariana Carrizo.

 

"Si algo es folclore, son las coplas de Mariana, que pertenecen ya al acervo del pueblo", afirmó Carabajal al explicar la génesis del trabajo conjunto.

 

En rigor, el instrumentista santiagueño había proyectado esta convergencia entre la música y la palabra con el escritor uruguayo Eduardo Galeano.


Proyecto Pionero

24/01/2012

Pedro Guerra ofrecerá esta semana tres conciertos dirigidos a niños y niñas de 5 a 8 años dentro del proyecto "Kids Rock".

El ciclo "Kids Rock" es una propuesta diferente e interesante de actuación sólo para niños de 5 a 8 años. Organizado por la Junta de Andalucía y dirigido a los centros docentes, se pretende iniciar desde temprana edad el gusto por la música de calidad y contenido. Se trata de un proyecto pionero en Andalucía, cuyo objetivo es que los artistas adapten su repertorio sin limitar la experiencia de la audiencia, superando los clichés obsoletos que lastran la música infantil.

 

Pedro Guerra dará esta semana tres conciertos en Andalucía dentro del Ciclo Kids Rock.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Tercera luna)

23/01/2012

El cordobés Jairo asumió el concierto central de la tercera noche del 52do. Festival de Folclore de Cosquín y -a diferencia de la explosión a la que apostaron Oscar Palavecino y Abel Pintos en las jornadas previas- ofreció una diversidad de climas que fue bien recibida por el público.

Télam - Jairo transitó un recorrido musical sólido pero sin sorpresas, apoyado en su buena condición vocal y un repertorio ecléctico del que a veces enfatiza el costado menos valioso.

 

En esta oportunidad, el trovador cordobés logró sacarle rédito a su cancionero de raíz folclórica y se lució con La olvidada (Agustín Carabajal) y la Oración del remanso (Jorge Fandermole).


XLIII Festival del Huaso de Olmué

22/01/2012

El artista chileno encantó al público con su humildad y talento. Y logró el primer gran rugido por parte del público de El Patagual. García sigue forjando la estatura de su figura.

Andrés Escobar/Prensa Olmué - Manuel García crece con cada presentación. El aplomo, la conexión, la empatía y el diálogo se hacen más fluidos. García como un crack. Un ídolo que no se entera de su condición. Al menos, no se acostumbra. Luego de las ovaciones tras Alfil, Témpera o Tu ventana el ex Mecánica Popular es incapaz de esconder la espontaneidad de su agradecimiento.

177 178 179 180181 182 183 184 185 186

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM