Cantautor emergente de Menorca, con 15 años funda Desconnectats, un grupo de versiones Pop Rock en el que toca la guitarra eléctrica.
Sus temas, acompañados por la guitarra, dan una especial importancia a la letra, cantada de forma rítmica y con rasgos de rap. Comprometido con la tierra y la cultura, las creaciones combinan la reivindicación punzante con una intimidad sincera, pasando por estilos como pop, rumba y ska.
Después de haber colaborado con Joan Baez, Paco Ibáñez y Txarango y con más de veinte años en los escenarios y cuatro discos en el bolsillo, Montse Castellà sigue defendiendo que la alegría cuanto más se utiliza, mucho menos se gasta.
Porque no siempre se puede ganar pero no todas las derrotas son irreversibles y porque, si hacemos camino, la vida nunca abandona a los valientes.
"Pepet i Marieta" y "Xanguito" son dos cantautores enamorados de sus tierras natales, uno proveniente de las tierras del Ebro y el otro de Mallorca.
Mallorquines y catalanes es un espectáculo a cuatro manos donde los dos cantautores-cómicos nos presentan sus mejores temas, adobados con un diálogo humorístico, fresco y a veces polémico.
El Tradicionàrius, Festival Internacional Folk de Barcelona, nos brindó esta semana pasada la presentación de #3, el tercer disco del arpista Josep Maria Ribelles, uno de los músicos más destacados de la escena folk catalana.
Y así fue su concierto de presentación de #3, el tercer disco del arpista catalán.
Pablo Guerrero se ha dedicado a la pequeña artesanía de hacer canciones, a cuidar las palabras, a grabar discos como un alquimista musical.
Belleza y compromiso se abrazan para definir la obra de este autor considerado un referente para la prensa especializada y por los autores más respetados del género.
Joan Amèric repasará canciones de su repertorio y se acompañará sobre el escenario con la flautista Altea Martínez
.Marina Rossell, una de las voces más dulces de Cataluña, sigue haciendo camino, ahora con canciones de lucha.
Presentación en formato íntimo del último disco del músico, cantante y compositor menorquín Guiem Soldevila Fins demà o la propera metamorfosi (Satelite K, 2018).
Glòria Julià y Víctor Leiva presentan un espectáculo que parte, como es habitual, de la poesía.
El trovador originario de Las Tunas, Norge Batista, lleva una propuesta de acercamiento a la Trova Cubana.
Canciones de los clásicos de este género en la isla como Miguel Matamoros, Compay Segundo, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, entre otros.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos