Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festival Únicos Buenos Aires 2019

18/02/2019

Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Fabián Gallardo fueron los rosarinos que participaron anoche del hermoso espectáculo en el histórico teatro lírico Colón de Buenos Aires.

Télam | Sergio Arboleya - Canciones de ayer y de hoy que constituyen un repertorio amasado con talento y perseverancia en casi cuatro décadas de aporte a la música popular argentina formaron parte de la presentación de la Trova Rosarina que anoche, en el segundo encuentro grupal de varios de sus protagonistas, colmó el Teatro Colón para la penúltima función del Festival Únicos 2019.

 

Y es que contra toda presunción de la lógica de mercado, los números de venta, la nómina de los temas más escuchados o el prestigio de tal o cual escenario, el cancionero forjado en Rosario ratificó su carácter de clásico y vigente como personal síntesis estética.


Programa BarnaSants 2019

17/02/2019

La veterana formación chilena, padres de la canción latinoamericana, fueron de las primeras en grabar una canción de la extraordinaria Violeta Parra. Fueron los versos de Qué dirá el Santo Padre

Después vinieron muchas tonadas más (Porque los pobres no tienen o La carta). Más allá, sin embargo, de conmemoraciones y homenajes, la admiración por Parra siempre ha formado parte de los valores artísticos y éticos de Quilapayún. La formación recupera ahora el cancionero de la poeta y del añorado Víctor Jara, asesinado por la dictadura y director del conjunto en sus inicios.

Novedad discográfica

17/02/2019

Enric Hernàez acaba de lanzar Himnes (PICAP 2019), un disco que grabó en vivo desde el Festival BarnaSants y que, para el cantautor catalán, son canciones que se han convertido en himnos.

Himnes. Enric Hernàez en directe al BarnaSants fue grabado en vivo el 3 de marzo de 2018 en la Sala Luz de Gas en el marco de la décimo tercera edición de festival BarnaSants.

 

El disco incluye adaptaciones de temas de José Afonso, Pi de la Serra, Víctor Jara, Chico Buarque, Boris Vian, Francesco de Gregori, Ovidi Montllor, José Agustín Goytisolo y Paco Ibáñez; y también temas propios y poemas musicados de Joan Maragall y Joan Brossa.


Programa BarnaSants 2019

17/02/2019

Anaïs Vila y Gerard De Pablo (conocido como Pantaleó) se unen por primera vez para formar este particular dúo.

El suyo es un proyecto fresco, dulce e intimista que versiona temas de sus últimos álbumes en solitario. Las canciones de Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record, 2017) y de L’Apartament (Petits Miracles, 2017) cobran así una interpretación totalmente nueva, adaptadas a este dúo de voces y guitarras.

.

Programa BarnaSants 2019

16/02/2019

El uruguayo Diego Kuropatwa llega al BarnaSants para proponernos un recorrido por los tres discos que tiene publicados: Y qué dirán, Kuropa & Olivera (grabado con el compositor Rubén Olivera) y Herencia.

En las tres obras sumará, además, nuevas composiciones, piezas de su próximo trabajo. La música de Kuropatwa fusiona con cuidado el folk y el rock con el folklore regional. El cantautor también vela por las letras, de temática política, social y cotidiana.

.


Programa BarnaSants 2019

16/02/2019

Este concierto estaba anunciado inicialmente con la participación de Gemma Humet que no podrá asistir por motivos personales. En su lugar será el cantautor Roger Mas quien ofrecerá junto a Estel Solé un viaje poético-musical que sacudirá las emociones.

A pesar de la ausencia de Gemma Humet, se mantiene el día, hora y espíritu del concierto, pero lo protagonizará un dúo inédito: Roger Mas y Estel Solé nos proponen un viaje poético y musical que pondrá en común textos y canciones. Un universo propio y compartido.

.

Programa BarnaSants 2019

16/02/2019

Dani Caracola & Barsiluna Agraw Project es un proyecto musical que busca lazos históricos y culturales con el Magreb. Esta búsqueda ha tenido una manifestación discográfica.

Las temáticas del disco de la convivencia contemporánea en Barsiluna 2.0, en la figura de Ramon Llull, en Christianus Arabigus Iluminati. El trabajo es un canto a la fraternidad entre el pueblo catalán y magrebí, una profunda propuesta de diálogo intercultural.

Programa BarnaSants 2019

15/02/2019

Francisco Barrios, el Mastuerzo, cantautor mexicano con una trayectoria musical de más de cuarenta años, presenta en el BarnaSants Un sol para bailar junto al trío Calle Cuatro, especialistas en la mezcla de los sonidos latinos con la trova y la canción de autor.

Las canciones que el Mastuerzo ha reunido en este disco son comprometidas, valientes y poéticas, dignas de un músico socialmente comprometido.

.

Programa BarnaSants 2019

15/02/2019

Capurso & Papìa es un dúo formado por Rocco Papìa en la guitarra flamenca de siete cuerdas y Giulio Capurso en la insólita guitarra eléctrica de catorce cuerdas.

El suyo es un proyecto nacido entre Bolonia y Barcelona dedicado a la investigación de las variaciones contemporáneas de este instrumento. En el escenario, Capurso & Papìa presentarán una lectura única de obras de Vinícius de Moraes, Paolo Conte o Randy Newman.

Concierto coorganizado con Cose de Amilcare.

.

VII Festival Internacional del Bolero Nicaragua 2019

14/02/2019

Nicaragua se mueve a tiempo de bolero tras celebrar hoy la primera jornada de la VII edición del festival internacional del popular género, en el que participan cantantes de una decena de países de América Latina y Europa.

PL | Alain Valdés Sierra - La gala de apertura en el teatro Rubén Darío fue si dudas una muestra de "músculos" en la que cada artista presentó al público sus cualidades sobre el escenario para abordar un género tan difícil desde el punto de vista interpretativo como es el bolero.

 

Antes debe entenderse que el bolero no es una simple canción; es un género que hay que sentirlo desde lo musical y desde lo sentimental, quizás esta última sea su fuerza mayor, la menara en que el contenido no distingue de edades o gustos, y cautiva por sobre diferencias culturales tan importantes como las idiomáticas, porque a fin de cuentas ¿quién no ha sentido un buen bolero?

 

Así arrancó el festival que hará acto de presencia en otras nueve ciudades de Nicaragua, aunque ya el público capitalino tiene a sus preferidos, y vale destacar las excepcionales condiciones de varios de los cantantes, casi todos jóvenes artistas.


51 52 53 5455 56 57 58 59 60

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM