Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

14/05/2025

Albert Pla presenta Todo me va bien, el primer adelanto de su próximo disco — que verá la luz a finales de este año—, una inesperada colaboración con Kase.O que combina humor, crítica social y un estribillo tan irónico como pegadizo.

Albert Pla inicia la cuenta atrás para la publicación de su próximo álbum con el lanzamiento de Todo me va bien, una canción que sorprende tanto por su tono como por la colaboración que encierra. Junto a él aparece Kase.O, referente indiscutido del rap en español, en un tema que juega entre la ironía y el optimismo con su habitual sello provocador y desacomplejado.

 

Todo me va bien es el primer adelanto del disco que el catalán publicará a finales de este año y que promete continuar su trayectoria marcada por el sarcasmo, la crítica social y la mezcla de géneros.


Novedad discográfica

14/05/2025

El cantautor uruguayo Jorge Drexler y el músico argentino Conociendo Rusia se reúnen por primera vez en estudio para dar forma a Desastres fabulosos, un sencillo independiente que cuenta con Leiva, Meritxell Neddermann y Jordi Matas, y que llega acompañado de un videoclip dirigido por Joana Colomar.

Hay colaboraciones que parecen escritas de antemano. Jorge Drexler y Mateo Sujatovich, más conocido como Conociendo Rusia, acaban de presentar Desastres fabulosos, una canción que nace del respeto mutuo y de una amistad consolidada a lo largo de los últimos años. Estrenada este martes 13 de mayo, el tema se presenta como una pieza independiente, sin pertenecer a ningún álbum, con la vocación de ser un "verso suelto" en las trayectorias de ambos artistas.

Novedad discográfica

12/05/2025

La cantautora chilena Magdalena Matthey combina en Instinto raíces latinoamericanas con sonoridades setenteras y cuenta con las colaboraciones destacadas de Natalia Lafourcade y Tata Barahona.

La cantautora chilena Magdalena Matthey presenta Instinto, su octavo álbum de estudio en solitario, una obra en la que la cantautora chilena abre una nueva etapa creativa. Según ha explicado la propia artista, este disco representa "un segundo aire" en su carrera gracias a la incorporación de sonoridades que, aunque familiares en su infancia, no había integrado hasta ahora en su música. "Algo de los años 70 se asoma con fuerza en este álbum que llamé Instinto por cómo llegó, porque hay aves, animales que habitan esas canciones; música que busca renovar la capacidad de asombro y el amor por la belleza", comenta Matthey.

Novedad discográfica

09/05/2025

La guitarrista y cantautora argentina Cecilia Zabala presenta un trabajo que cruza folklore, tango, música brasileña y contemporánea, con colaboraciones internacionales y un hilo temático que recorre la maternidad, el duelo y la esperanza.

Después de tres años de composición, maternidad y transformación personal, Cecilia Zabala presenta su nuevo álbum Sagrado rito, disponible en plataformas digitales desde hoy. Se trata del duodécimo trabajo discográfico de la guitarrista, cantante y compositora argentina, quien define este proyecto como una celebración de las distintas formas del amor. El disco reúne canciones que abordan no solo el encuentro amoroso, sino también los pequeños actos cotidianos en los que el amor se manifiesta, siempre desde una mirada profundamente femenina.

Novedad editorial

02/05/2025

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

Coincidiendo con el quinto aniversario de la muerte de Luis Eduardo Aute, llega a las librerías Me va la vida en ello, una nueva biografía del cantautor, publicada por Plaza & Janés y escrita por el periodista Miguel Fernández. El libro recoge un conjunto de testimonios reales del círculo íntimo del artista, y ofrece una mirada inédita sobre su vida y obra, tanto desde lo público como desde lo privado.

 

Esta biografía permite conocer con mayor profundidad al hombre detrás de algunas de las canciones más emblemáticas de la música en español.



Novedad discográfica

29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

La cantautora mexicana Vivir Quintana ha presentado su nuevo disco Cosas que sorprenden a la audiencia, una obra de gran calado social y emocional que narra diez historias reales de mujeres privadas de libertad por haber actuado en defensa propia. Cada canción está contada en primera persona, y pone voz a situaciones marcadas por la violencia machista y el abandono institucional.

 

Este proyecto, trabajado durante más de una década, nace de una inquietud personal y artística profunda.


Novedad discográfica

28/04/2025

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

La artista argentina Caro Tapia acaba de lanzar su nuevo trabajo discográfico, Mamífera, editado por Los Años Luz y Música Nuestra. Este álbum no solo es su cuarto disco de estudio, sino también una obra conceptual que despliega su universo creativo en tres soportes complementarios: canciones, libro ilustrado y piezas audiovisuales. Tapia, cantante, compositora, poeta y doctora en filosofía, propone una inmersión poética y musical en los distintos estados de la maternidad, abordados como estaciones vitales: gestación, parto, lactancia, puerperio y destete.

Novedad discográfica

27/04/2025

Con motivo de los 50 años del golpe cívico-militar en Chile, la cantautora Cecilia Concha Laborde publica Decalustro en nuestro Chile. Canciones contra el olvido, un álbum poético-musical que recorre medio siglo de historia chilena a través de décimas y canciones propias. Con el respaldo de figuras clave de los Derechos Humanos, el trabajo se concibe como un ejercicio de memoria colectiva y resistencia artística.

A lo largo de 14 canciones y relatos en décimas, Decalustro en nuestro Chile. Canciones contra el olvido entrelaza episodios íntimos y épicos de la historia reciente del país: injusticias, crímenes, luchas, vidas truncadas y supervivientes. Este disco de Cecilia Concha Laborde se estructura como una crónica cantada y hablada de estas cinco décadas de historia chilena, con un enfoque que es a la vez desgarrador y esperanzador.

 

La palabra decalustro, título del álbum, alude a "10 veces 5": 50 años, pero también articula el tiempo (deca) y la limpieza (lustro), en una metáfora que sugiere un tiempo de limpieza, reflexión y reparación.


Novedad discográfica

26/04/2025

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

La artista Clara Montes regresa con un nuevo proyecto que une música y poesía en un homenaje singular a Rafael Alberti. Bajo el título Marinera en Tierra, la cantante y compositora pone música a los poemas del primer y último libro del autor gaditano: Marinero en tierra, publicado en 1925, y Canciones para Altair, escrito casi siete décadas después. Con esta propuesta, Montes convierte en canción el arco vital y poético de uno de los grandes nombres de la Generación del 27.

Novedad discográfica

25/04/2025

El compositor Diego Kuropatwa y el escritor Fabián Severo presentan De norte a sur, una obra que entrelaza canciones capitalinas con versos fronterizos, uniendo mundos y sensibilidades a través de la palabra y la música.

El compositor Diego Kuropatwa y el escritor Fabián Severo, ambos nacidos en Uruguay, han unido sus talentos en el nuevo disco titulado De norte a sur, una propuesta que combina poesía y canción para construir un relato sonoro y literario sobre el encuentro entre dos geografías y dos sensibilidades.

 

De norte a sur es el resultado de una colaboración profunda entre dos artistas que hace tiempo cruzaron sus caminos movidos por la admiración mutua y el afecto personal.


1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM