Rita del Prado, la prestigiosa trovadora cubana y fundadora del Movimiento por la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe, presentará junto a sus coterráneos, el dúo Karma, el espectáculo “La Guarandinga” el próximo sábado 6 de octubre a las 16 en el porteño Café Vinilo.
También se presentará en la ciudad de La Plata el domingo14 alas 17 en el Galpón de Encomiendas y Equipajes de la Estación Vieja (calle 17 y 71).
El cantautor cubano Gerardo Alfonso ofrecerá, en breve, una serie de conciertos en escenarios de Cuba, para celebrar los 20 años de haber compuesto la canción Sábanas Blancas, una de las más populares de su repertorio.
Para celebrar las dos décadas de Sabanas Blancas, el reconocido trovador, acompañado de su grupo, realizará varias presentaciones públicas desde el 20 de octubre próximo, Día de la Cultura Nacional, hasta el cuatro de noviembre.
Pablo Milanés regresa a España después de tener que que interrumpir su gira de marzo por motivos de salud.
Como novedad, Pablo traerá algunas de las composiciones que en la actualidad trabaja para conformar un disco que verá la luz en el 2013.
El pianista y compositor cubano Chucho Valdés espera estrenar en enero el estudio de grabación que ha habilitado en su casa de Benalmádena (Málaga) con su nuevo disco, junto a su banda y con invitados como Concha Buika y los estadounidenses Roy Hargrove y Branford Marsalis.
"Se cumplirá el sueño. He hecho cosas con El Cigala, con Bebo (su padre) o con Concha Buika, y con Paco de Lucía sé que un día se hará, porque es un genio de la guitarra", ha dicho.
Ya es conocido que en noviembre próximo Silvio Rodríguez, acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés, realizará tres conciertos en Argentina (23 y 24 de noviembre en el Luna Park de Buenos Aires y 26 de noviembre en el estadio Unión de la ciudad de Santa Fe). Pero, lo que muy pocos conocen es que la faceta fotográfica del trovador podrá ser apreciada también en ese país hermano porque ha sido invitado a exponer en la Quinta bienal de fotografía documental de Tucumán, a celebrarse del 8 al 12 de octubre próximos, fotografías que tomó cuando hizo la gira por los centros penitenciarios cubanos, en 2008.
Los trovadores cubanos Vicente Feliú y Alejandro Valdés ofrecieron un concierto en New York, a favor de la liberación de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos, al cumplirse 14 años de su arresto.
"Los Cinco Héroes", son un grupo de espías cubanos que recopilaban información en los Estados Unidos sobre posibles acciones terroristas gestadas en este país sobre Cuba y que llevan 14 presos en las cárceles estadounidenses.
El cantautor cubano Polito Ibáñez interpretará hoy, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, poemas musicalizados de la autoría de destacadas personalidades de las letras en Cuba.
La cita forma parte de una serie de recitales previstos hasta el mes de febrero de 2013 y destinados a promover el más reciente disco del trovador, aún en fase de masterización.
El trovador cubano Vicente Feliú y la cantante peruana Miryam Quiñones se encuentran en Cuba preparando un disco en homenaje al poeta limeño Javier Heraud, desaparecido tempranamente en 1963.
"En esta producción incluiremos las canciones que Chabuca Granda le dedicó a Javier”, indicó Quiñones a la Agencia Andina. “Algunas de ellas son piezas lindísimas que no se las he escuchado aún interpretar a nadie", añade, precisando que para acceder a ella se contactó con Teresa Fuller, hija de la referida cantautora, a fin de solicitar la autorización correspondiente.
El trovador Vicente Feliú y el músico y compositor Alejandro Valdés ofrecieron canciones del movimiento de la Nueva Trova Cubana a un numeroso público que sobrepaso la capacidad del Salón Bolivariano de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Washington DC.
El concierto se llevó a cabo el mismo 12 de septiembre, en el 14 aniversario del injusto arresto de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.
La cantante española Martirio y el músico cubano José María Vitier desembarcaron en Colombia para presentar su disco El aire que te rodea, una fusión "real" de música y clásicos de la poesía iberoamericana que es "pan para el alma".
"Creo que en un mundo inhóspito como en el que estamos viviendo, en muchos casos la casa común puede ser la poesía y la música", dijo Martirio con la firmeza de quien encuentra la solución a un problema.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos