La mexicana Silvana Estrada, nacida en Xalapa en 1998 se configura como una de las cantantes mexicanas con más futuro. Todavía sin ningún larga duración grabado, las reproducciones de sus singles en las plataformas digitales se cuentan por millones.
Nacida en la ciudad veracruzana de Xalapa en 1998, da sus primeros pasos profesionales en la música en Nueva York, donde acabaría grabando un álbum de corte jazz sin perder sus raíces pop-folk junto al prestigioso guitarrista de jazz estadounidense Charlie Hunter.
La cantautora mexicana Ximena Sariñana, que presentará su nuevo trabajo ¿Dónde bailarán las niñas? el 9 de mayo en un local de Palermo, consideró que "el baile es una metáfora de cuando más libres nos sentimos las mujeres".
Más que por sus canciones y su voz cavernosa, la mexicana Chavela Vargas será recordada mañana en su centenario de nacimiento como una mujer que al no tener abuelos que le contaran historias inventó las suyas y las vivió de manera rebelde.
Porque si a algo jugó Chavela Vargas (1919-2012) en sus más de 93 años de vida fue a ser una felina de siete o más vidas, todas diferentes.
"En sus 100 años deberíamos recordarla como una mujer que se inventó a sí misma", asegura a Efe la actriz y senadora Jesusa Rodríguez, una de las amigas imprescindibles de la Vargas, a quien ayudó a salir de una adicción al alcohol a finales del siglo pasado.
El cantaor barcelonés Miguel Poveda sorprendió este viernes en la Ciudad de México con su desgarrada voz flamenca a un público entregado en el teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el más emblemático de la capital.
"Estoy feliz de volver a esta ciudad que amo, admiro y quiero.
Los tres exintegrantes de la banda mexicana Botellita de Jerez negaron este jueves que el feminismo tenga la "culpa" por el suicidio de su bajista Armando Vega Gil, quien se quitó la vida el 1 de abril tras difundirse una denuncia anónima de acoso por el movimiento #MeToo.
Este exintegrante de Botellita de Jerez, que anunció su disolución tras la muerte e Armando Vega Gil, negó que guarden rencor al movimiento feminista porque "hacer el juego al odio, a la división y a la polarización no es el camino".
Ya está todo listo para el lanzamiento del nuevo álbum de Lila Downs Al Chile un álbum con temas icónicos que pondrán a bailar a todos. El día de hoy y como primer sencillo de este álbum se estrena Cariñito, un clásico con la sazón de la ganadora de cuatro premios Grammy Latino y un Grammy.
El músico argentino Fito Páez iniciará el próximo 24 de abril una gira que a lo largo de dos meses lo llevará por Perú, Costa Rica, República Dominicana, México, Chile y Ecuador.
Luego, el tour se trasladará a México, en donde el 7 de mayo actuará en Guadalajara; el 9 en el Distrito Federal, el 11 en Monterrey, el 12 en Querétaro y el 24 en Caupolicán.
La cantante Ximena Sariñana aseguró este viernes a Efe, en el Día Internacional de la Mujer, que "todavía queda mucho por avanzar" para lograr la igualdad en la música mexicana.
La cantante sí señaló que, entre todos, se van "poniendo granitos de arena" para alcanzar la equidad entre hombres y mujeres en la industria musical de México.
"¿Me estás oyendo, inútil?". Ese duro reclamo dirigido a los hombres y ya clásico en el imaginario popular mexicano, es creación de la cantante mexicana Paquita la del Barrio, una adelantada a su época ya que desde hace cuatro décadas combate el machismo, desde el escenario, con sus canciones.
Entre las canciones a las que la cantante le ha dado su sello están Tres veces te engañé, Rata de dos patas, Las mujeres mandan, Viejo raboverde, Hombres malvados, entre muchas otras.
Para la cantante y compositora chilena Mon Laferte el éxito en la vida consiste en encontrar la felicidad en lo que se hace, y ese sentimiento lo encuentra a la hora de cantar y escribir sus canciones.
"El éxito es hacer lo que a uno hace feliz; así de sencillo", asegura a Efe Laferte en Ciudad de México, donde esta semana presentó su Gira de Norma, de la cual ofrecerá dos conciertos, el 14 y el 15 de mayo, en el Auditorio Nacional.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos