El cantautor Javier Krahe ha fallecido la pasada madrugada de un infarto de miocardio en su casa de Zahara de los Atunes (Cádiz) a los 71 años.
Krahe nació en Madrid el 30 de marzo de 1944 e inició estudios de Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, pero los abandonó para irse a vivir a Canadá, tras conocer a la canadiense Annick. Allí empezó su carrera como letrista al tiempo que desempeñaba distintos trabajos.
A su regreso a España en 1972, empezó a componer canciones para otros cantantes como Alberto Pérez o Chicho Sánchez Ferlosio. Este último fue quien le convenció para que interpretase sus propios temas.
El pionero en fusionar la música tradicional con el pop y el primer artista en lograr el éxito cantando en gallego Andrés do Barro regresa a Ferrol a través de su biografía oficial, escrita por Fernando Fernández Rego, en la que rescata del olvido al "héroe y referencia" de la ciudad naval.
"Andrés estaba más cerca de Bob Dylan, Nick Drake, Tim Buckley o Johnny Cash, que de María Ostiz, Juan Pardo o Manolo Escobar", sostiene la biografía del autor ferrolano.
No tiene ordenador, ni tampoco móvil y "eso de la tableta" le suena de oídas. Sin estos artilugios, como así los denomina, el cantautor Luis Eduardo Aute consigue que "el tiempo se dilate mucho", lo que le permite "crear".
Aute comparte este fin de semana cartel con gentes tan diversas como Juan Perro, Jeannette y Sínkope en el Festival Europa Sur, que se celebra en Cáceres (Extremadura, España).
Casual o conscientemente, no podría haber ideado Bob Dylan un mejor arranque para su actual gira mundial que el de Things have changed (las cosas han cambiado, en castellano), un título que se antoja cuando menos oportuno para la situación política que encontrará a partir de mañana a su llegada a España.
De Ada Colau a Manuela Carmena, pasando por Pedro Santiesteve, las últimas elecciones municipales han constatado un importante ascenso de plataformas y movimientos civiles como los que Dylan impulsó en los 60, al inicio de su carrera, cuando se convirtió en adalid de la canción folk y entonó The times, they are a-Changing (los tiempos están cambiando).
El grupo canario Los Sabandeños celebran su 50 aniversario en este 2015 y lo harán con un concierto en Madrid dentro de los Veranos de la Villa, en el nuevo espacio al aire libre Puente del Rey acompañados por la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), dirigida por Víctor Pablo Pérez.
El gallego Xabier Díaz acaba de estrenar Cantiga da montaña, el single de su próximo álbum The tambourine man que publicará el próximo otoño junto con las Adufeiras de Salitre, un grupo de 11 percusionistas y cantoras de música tradicional.
Este tema forma parte de The tambourine man, un álbum que se lanzará este otoño en el que Xabier Díaz se alía con las Adufeiras de Salitre para reinterpretar la tradición gallega. Se trata del disco más ambicioso del músico coruñés que junto con las Adufeiras, un grupo de 11 percusionistas y cantantes de música tradicional, realiza un trabajo de renovación de la música popular gallega añadiéndole un enfoque diferenciado y vanguardista.
Juan Gómez González, El Sobrino del Diablo, cantautor imprescindible en el under barcelonés, acaba de lanzar Antología Sobrinesca (Primera parte, The first years 1999-2004), el primer volumen de una serie de tres discos que recopilarán sus quince años de carrera.
Las primeras seis canciones son hasta la fecha inéditas en CD, procedentes del primer periodo creativo del autor (1995-2000), algunas con el grupo de rock anticlerical Los Monjes y otras a dúo con Mr Rodríguez.
A partir del corte siete hay una selección de doce temas procedentes de los tres primeros discos oficiales del Sobrino con K Industria, En las Nubes (2001), Hades Tiempo (2003) y Pulgatorio (2004).
El cantante Joaquín Sabina ha cancelado los dos conciertos que iba a ofrecer en julio en Gran Canaria y Tenerife debido a una tendinitis en el pie izquierdo, según ha informado la productora Planet Events.
El cantante finalizó esta gira actuando con un bastón tras sufrir un percance en su estancia en México diagnosticado como tendinopatía de Aquiles izquierdo.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia ha condenado al cantautor catalán Albert Pla a pagar una multa de cien euros por haber afirmado en una entrevista que "mataría a los de Podemos y plataformas ciudadanas", y añadir que estos "todavía no llevan guardaespaldas, es mejor acabar ahora".
Además, según recoge la sentencia, facilitada hoy por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, estas declaraciones tuvieron repercusión en diversos medios de comunicación de ámbito nacional.
Guerra es, además de un delirante espectáculo, una reflexión sobre la guerra y la forma en que nos la cuentan, que utiliza la música, el teatro, las proyecciones y los efectos multimedia para crear un musical, tan provocador como irónico y que está protagonizado por Albert Pla, Fermín Muguruza y Raül Fernàndez "Refree".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos