Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira argentina

20/08/2012

Silvio Rodríguez anunció hoy que ofrecerá varios conciertos en Argentina a finales de noviembre próximo, un año después de su última visita al país suramericano.

Silvio Rodríguez precisó en su blog "Segunda Cita" que actuará los días 23 y 24 de noviembre en el tradicional estadio "Luna Park", de Buenos Aires y el 26 del mismo mes repetirá en la ciudad de Santa Fe.

 

Asimismo, Rodríguez —quien realiza desde hace meses una gira por barrios populares habaneros— adelantó en su Web Zurrón del aprendiz que en septiembre venidero llegará junto a la flautista Niurka González —su esposa— y el trío Trovarroco hasta las comunidades de Águila Hatuey y Micro 10, en los municipios capitalinos del Cotorro y Habana del Este, respectivamente.


En Venezuela

19/08/2012

El argentino, nacido en Alaska y criado en California, Kevin Johansen acompañado por The Nada Liniers compartirá escenario con los venezolanos Ulises Hadjis y José Alejandro Delgado el próximo viernes 31 de agosto en su única presentación en Venezuela.

La 3ª edición de El Vecinal es la excusa perfecta creada por el argentino Kevin Johansen para pasar una noche de intercambio musical entre amigos y una plataforma para dar a conocer a los grandes talentos locales de cada país donde se ha presentado. Las dos primeras ediciones contaron con la participación de Chico Trujillo (Chile) y Hoppo! (con Rubén Albarrán de Café Tacuba) respectivamente.

 

En esta nueva edición de El Vecinal, que tendrá lugar el próximo viernes 31 de agosto en el Centro Cultural BOD-Corp Banca de Caracas, los invitados a compartir escenario con Kevin Johansen, son dos grandes referentes actuales de la canción venezolana, Ulises Hadjis y José Alejandro Delgado, que ofrecerán juntos un espectáculo único en su estilo donde el mestizaje musical, la fraternidad, el dibujo y grandes canciones serán los protagonistas de la noche.


Novedad editorial

19/08/2012

La cantautora argentina Anabella Zoch presenta Raíces arrancadas, su cuarto disco que cuenta con la participación de grandes artistas de la canción popular, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl “Tilín” Orozco y Leo Sujatovich.

Anabella Zoch, Revelación del Festival de Cosquín, y, durante dos años seguidos, Revelación y Consagración del Festival Baradero, presenta su cuarto trabajo discográfico, Raíces arrancadas. El nuevo disco está integrado por algunas de las más entrañables obras del cancionero popular latinoamericano, como Zamba de usted, de Félix Luna y Ariel Ramírez; O que será, de Chico Buarque; y Cardo o ceniza, Chabuca Granda; que se combinan con temas compuestos por Zoch y con la participación de grandes artistas del escenario local, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl Tilín Orozco y Leo Sujatovich.

Novedad discográfica

17/08/2012

El grupo argentino Los Tekis edita un nuevo disco, Rock & Tekis en que homenajea al rock argentino.

Para un observador superficial el título puede resultar extraño, e incluso contradictorio. Pero para quien haya seguido la trayectoria de este grupo con más de 20 años de historia y una docena de álbumes en su haber, la conjunción resulta natural, casi se diría inevitable.

 

Los Tekis son un producto de su lugar y de su tiempo. Su lugar les permitió absorber desde pequeños el legado de sus mayores y dominar como pocos ese acervo riquísimo que es el folklore del NOA, y también de otras regiones de Argentina y Latinoamérica.


«Su obra permanece entre nosotros y es un cofre de oro»

17/08/2012

El músico rosarino Fito Páez afirmó que el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta "dejó un vacío dentro de todas las personas que lo amamos" durante un concierto para la emisora Vórterix en el marco de la gira mundial por los 20 años de El amor después del amor.

Télam - El recital, enmarcado en una entrevista conducida por Mario Pergolini, fue una escala más en la gira-homenaje a las dos décadas del disco editado en agosto de 1992, que comenzó el pasado 2 de junio en Santiago de Chile y que entre otras tantas presentaciones por el mundo, prevé un show gratuito para el 13 de octubre próximo en el Planetario porteño.

 

“En el momento que hice este disco no lo percibí como un hit, yo estaba poniéndole las tripas a algo, estaba haciéndolo con todo lo que tenía”, comentó Fito Páez a Pergolini poco antes del show sobre el material que tuvo a la actriz Cecilia Roth —por ese entonces pareja de Páez— como su absoluta musa inspiradora.



Gieco participa en cuatro temas

15/08/2012

El cantautor argentino Joselo Shuap adelantó a la prensa local la presentación a nivel nacional de su nuevo disco El sueño del Pibe con la participación de León Gieco y el lanzamiento de la gira De Ushuaia a la Quiaca.

Joselo Schuap contó en Iguazú durante los festejos del día del niño que antes de fin de año se presentará en toda Argentina su nuevo disco El sueño del Pibe donde León Gieco participa en cuatro temas.

 

Gieco aportará al disco los temas Carito, El que pierde la inocencia y Río y mar de su autoría y cantará Quien se acuerda de mí de Joselo.


Referente de la canción argentina

14/08/2012

Teresa Adelina Sellarés, más conocida como Teresa Parodi, nació en Corrientes el 30 de diciembre de 1947.

A los nueve años, Teresa Parodi, precoz compositora en la guitarra que afinaba de oído, anunció que de grande sería música popular y empezó a estudiar con el maestro Blas Benjamín de la Vega.

 

Cincuenta años después, prepara su vigésimo cuarto disco, se acuerda de por lo menos cuatrocientas de sus canciones y recorre el país con su banda para, en cada regreso, acoplarse a los asuntos de los cinco hijos, mimar a los once nietos y disfrutar de tanto amor como sabe procurarse.


«El futuro es hoy»

13/08/2012

Teresa Parodi es un referente indiscutible de la canción popular, argentina y latinoamericana, una artista que desde su juventud luchó “por un país con justicia social”. Comprometida con su tiempo y su lugar, celebra el nuevo rol de la mujer: “El futuro es hoy”, dice.

Télam/Florencia Copley - Con sonrisa sincera y mirada profunda, Teresa Parodi se brinda distendida a la entrevista. Nos recibe en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), “que es mi casa —aclara—, que es lo que soy yo”. Y como si alguien pudiera desconocer la inmensa artista que es, agrega: “porque antes que nada, soy autora y compositora de música nacional y latinoamericana”.

Sentido homenaje

13/08/2012

Sin el apuro que impone la noticia y salvando las limitaciones de lo coyuntural, a un mes de la muerte de Leda Valladares, las artistas Suna Rocha y Miriam García deciden rendirle tributo a la inmensa obra y a la intensa vida de la creadora fallecida a sus 93 años.

Télam/ Romina Grosso - "Era un ser único", definen Suna Rocha y Miriam García a Leda Valladares desde la admiración profunda y sincera al ser reunidas por Télam para repasar los aspectos más salientes de una vida dedicada a la difusión de la música anónima, creada por los demás.

 

Su generosidad, su forma metafórica de describir las situaciones, su humor, su agudeza, su espíritu visionario, su determinación por llevar sus ideas a la práctica y su apuro por terminar el Mapa Musical Argentino, fueron algunos de los rasgos en los que ambas cantoras hicieron hincapié en torno a la artista nacida el 21 de diciembre de 1919.


Novedad editorial

13/08/2012

Obra de reconocidos compositores argentinos, los "tangos cultos" son una verdadera rareza dentro del repertorio del género musical más representativo de Buenos Aires, composiciones cuyo valor rescata un libro editado en Argentina.

EFE - Estos tangos son cultos no por ser más eruditos o más artísticos que los tangos populares sino por haber sido creados por reconocidos compositores argentinos de "música culta" como Juan José Castro (1895-1968), Mauricio Kagel (1931-2008), Gustavo Beytelmann (1945) y stor Piazzolla (1921-1992).

 

"Estos tangos son una rareza pues no forman parte del repertorio del tango ni de la práctica de los tangueros, no se bailan ni se cantan ni pueden ser tocados con los medios instrumentales habituales del tango —el bandoneón o la orquesta típica, por ejemplo—", dijo a Efe Esteban Buch, compilador de Tangos cultos, editado por el sello Gourmet Musical.


188 189 190 191192 193 194 195 196 197

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM