Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

16/11/2011

Dentro de la colección "Edición Definitiva de Mercedes Sosa", se recupera el disco publicado en 1980 Gravado Ao Vivo No Brasil que se editó solamente en Brasil, después de un cuidado trabajo de restauración sonora.

Luego de la gran repercusión mediática y el sostenido éxito de ventas de Y Seguí Cantando: Canciones Censuradas e Inéditas, el volumen inaugural de la Edición Definitiva de Mercedes Sosa —que reconstruye una parte esencial de su carrera, rescatando perlas perdidas de su vasta obra— acaba de salir a la venta el segundo álbum de la serie, Yo Tengo Tantos Hermanos: Gravado Ao Vivo No Brasil.

 

De esta manera, Universal Music continúa con la edición por primera vez en CD de material originalmente publicado en el extranjero durante el exilio de Mercedes en la última dictadura militar argentina.


IV Premios Atahualpa 2011

16/11/2011

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires celebró en el Teatro Argentino de La Plata la cuarta edición de los Premios Atahualpa. La fiesta reunió, sobre el escenario, a artistas de distintas generaciones.

Entre las "Figuras del año" ganaron Franco Luciani (Solista instrumental), Los Duendes de la Salamanca (Conjunto vocal e instrumental), Malosetti-Goldman (Conjunto instrumental), Mónica Abraham (Solista vocal femenina), Peteco Carabajal (Solista vocal masculino). En el rubro Nueva hornada se destacaron Azulpampa (Conjunto instrumental), Los Chaza (Conjunto vocal e instrumental), el veterano pianista Eduardo Spinassi (Solista instrumental), Maryta de Humahuaca (Solista vocal femenina) y José Simón (Solista vocal masculino).

Figuras y valores del folclore

15/11/2011

El músico 'Chango' Farías Gómez fue homenajeado en el marco de la entrega de los Premios Atahualpa 2011, que distinguen cada año a las mayores figuras y los nuevos valores del folclore y que se entregaron ayer lunes en el Teatro Argentino de La Plata.

Télam - Los músicos de la última agrupación que lideró el 'Chango', que a partir de su deceso lleva el nombre de "Orquesta Popular de Cámara, 'Chango' Farías Gómez", encabezaron el homenaje junto a su hermana, Marián Farías Gómez; Verónica Condomí; Teresa Parodi; Peteco Carabajal y Manolo Juárez.

 

El director de la Orquesta, Rubén 'Mono' Izarrualde, aseguró a Télam que "este homenaje es un justo reconocimiento a la memoria de mi amigo y compañero de andanzas musicales".


Novedad discográfica

13/11/2011

La cantante argentina Romina López presenta su segundo disco en solitario donde muestra un repertorio latinoamericano con Otros colores.

En este nuevo disco la intérprete argentina Romina López plasma toda su frescura, energía y sensibilidad en un viaje por Latinoamérica de la mano de conocidas canciones populares.

 

La artista nos invita a La Ronda dorada de la colombiana Marta Gómez, pinta de verde esperanza Quién va a cantar de Rubén Rada, de sensual violeta Baby de Caetano Veloso, cambia a naranja candombe Nostalgias de Cadícamo y se luce en fusión multicolor con Una canastita rescatada por Leda Valladares.


En Argentina

10/11/2011

Silvio Rodríguez fue distinguido este miércoles por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el título Doctor Honoris Causa, en una emotiva ceremonia presidida por la rectora Carolina Scotto.

Luego de las presentaciones, aplausos y reconocimientos Silvio Rodríguez por parte del público, la Rectora Dra. Silvia Carolina Scotto, recibió con “entusiasmo y alegría al poeta, al cantante y al gran trovador cubano” y procedió a justificar los motivos del reconocimiento de la Casa de Trejo, destacando que solo es entregado a grandes personalidades de las artes, las ciencias, la acción social, y en su caso especial, la distinción describe la “vocación de fortalecer los significados y valores con los que como institución nos queremos relacionar”, afirmó la Rectora.


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 09/11/2011

Lo estaba esperando hace meses; tenía muchas ganas de poderlo tener entre mis manos, y, por fin, me ha llegado directamente de Buenos Aires —buenos tenían que ser— gracias a la generosidad y a la pasión que siente por la buena música mi amigo Alejandro Romano, padre y alimentador diario de uno de los mejores blogs actuales dedicado a la "canción de autor" y a otras maravillosas locuras; me refiero al blog: "El templo de las borracheras".

Sí, lo que estaba esperando era este último disco de León Gieco, titulado El desembarco. He de confesar que Gieco es uno de los músicos y de los cantantes que más admiro y de los que más disfruto desde que tuve el placer de escucharle y de conocerle en 1985 con motivo del lanzamiento de su doble LP De Ushuaia a la Quiaca.

Novedad discográfica

07/11/2011

El argentino Gabo Ferro presenta su séptimo disco La aguja tras la máscara con doce canciones nuevas zurcidas con el material de la tristeza pero no para quedarse en ella —clásico gesto de la melancolía— sino para mirarla, reconocerla y salirse.

La aguja tras la máscara es el séptimo disco de Gabo, doce canciones nuevas grabadas y mezcladas en Resiéntelo Estudio por Alejandro Pugliese y Salvador "Tato" Ballesta y masterizado por Andrés Mayo.

 

La bailarina de la tapa es Maricel De Mitri y todas las fotos son de Alejandra López. Editado por Oui Oui Records y Costurera Carpintero.

 

Gabo Ferro (guitarras, percusión y voces) se acompaña por Agustín Durañona (piano, órgano, sintetizador y melódica).


Novedad discográfica

06/11/2011

El violagambista argentino Julián Polito presentó en su disco Viejo Nuevo Mundo una "genealogía imaginaria, pero probable" del folclore argentino que remite al renacimiento y barroco europeos en una "ecuación política que busca destruir los límites entre la música popular y clásica".

El violista de gamba Julián Polito, junto con su productor Acho Estol, publica su primer disco en solitario Viejo Nuevo Mundo, para demostrar que la música del Barroco europeo y la del folklore sudamericano no son dos cosas tan diferentes.

 

La tesis de Julián Polito se refleja en las 14 composiciones donde el intérprete yuxtapone texturas rítmicas, armónicas y melódicas de las músicas del barroco y el folclore aunque aclara que, a pesar de las simetrías, el disco "no es una tesis musicológica" y la filiación que traza "no se puede probar".


Novedad discográfica

05/11/2011

El músico argentino presenta hoy sábado en Rosario, su ciudad natal, algunos de los temas de su nuevo CD Canciones para Aliens, un disco de versiones de "artistas del mundo".

Fito Páez recuerda haber escuchado Un beso y una flor en un álbum con los éxitos del desaparecido Nino Bravo en los años setenta y cómo ésta y otras canciones quedaron grabadas en la memoria sentimental, que es también lo que pretende su nuevo disco.

 

Canciones para Aliens es una idea de álbum que surgió después de grabar una versión de Esta tarde vi llover de Armando Manzanero junto a Leo Sujatovich, productor del álbum.


Canal Encuentro

04/11/2011

Fena Della Maggiora conducirá "Músicos de Latinoamérica", un ciclo que a partir del martes 8 a las 21 emitirá Canal Encuentro y que presentará entrevistas con grandes artistas como Caetano Veloso, Silvio Rodríguez, Gilberto Gil, Rubén Blades y Armando Manzanero.

Fena Della Maggiora recorre el continente latinoamericano para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del siglo XX.

 

En el primer ciclo —de cinco episodios— visita a Caetano Veloso y Gilberto Gil en Brasil, a Silvio Rodríguez en Cuba, a Armando Manzanero en México y a Rubén Blades en Panamá.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM